La edición número 15 de los premios de la Academia de cine catalana, que rindió homenaje al recientemente fallecido director Agustí Villaronga, ha otorgado a ‘Alcarràs’ de Carla Simón y ‘Pacifiction’ de Albert Serra los Gaudí a Mejor película y a Mejor película en lengua no catalana. ‘Suro’ de Mikel Gurrea se alzó con el galardón a Mejor dirección novel y Mejores interpretaciones protagonistas, mientras que ‘Un año, una noche’ de Isaki Lacuesta logró cinco estatuillas. Además, ‘La maternal’ de Pilar Palomero y ‘Los renglones torcidos de Dios’ de Oriol Paulo obtuvieron dos galardones.
El festival estonio de cine Tallin Black Nights #PÖFF que se celebra del 11 al 27 de noviembre contará este año con una amplia presencia de cine reciente español, tanto en secciones competitivas como fuera de concurso y acogerá varios estrenos.
El sábado 24 de septiembre terminó la edición número 70 del Festival de San Sebastián que contó con una nutrida presencia de películas españolas en su programación y en la que la joven actriz Carla Quílez se alzó con la Concha de plata a la mejor interpretación ex aequo por ‘La Maternal’ de Pilar Palomero y ‘As Bestas’ de Rodrigo Sorogoyen obtuvo el Premio del Público a Mejor película europea.
La edición 2022 de este festival suizo, que se celebra del 22 de septiembre al 2 de octubre, tendrá una amplia representación de la cinematografía española actual, con especial énfasis en nuevos directores y la presencia femenina. Asimismo contará con la colaboración del Festival de San Sebastián, además de exposiciones, música y gastronomía.
Catorce películas españolas (seis de ellas coproducciones) participaron en distintas secciones de la 69 edición del Festival de San Sebastián, que se celebró entre el 17 y el 25 de septiembre. De ellas, cuatro compitieron por la Concha de Oro: ‘Maixabel’, de Iciar Bollaín; ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa; ‘La abuela’, de Paco Plaza; y ‘Quién lo impide’ de Jonás Trueba, que obtuvo la Concha de Plata a la Mejor interpretación de reparto.
Venecia se rinde a la interpretación de Penélope Cruz en ‘Madres paralelas’ de Almodóvar
La actriz española se alzó con la Copa Volpi en el Festival de Venecia el pasado sábado por su interpretación en ‘Madres paralelas’ de Pedro Almodóvar, película que recibió un prolongado aplauso al proyectarse en la inauguración de la Mostra. Además, la coreógrafa y directora artística de los Teatros Canal de Madrid Blanca Li obtuvo el Premio a la mejor experiencia de realidad virtual para contenido interactivo.
Buscador por año y mes
2024 | 2023 | 2022 | 2021 | 2020 | 2019 |
---|---|---|---|---|---|
01 - 02Salto de línea 03 - 04Salto de línea 05 - 06Salto de línea 07 - 08Salto de línea 09 - 10Salto de línea 11 - 12 |
01 - 02Salto de línea 03 - 04Salto de línea 05 - 06Salto de línea 07 - 08Salto de línea 09 - 10Salto de línea 11 - 12 |
01 - 02Salto de línea 03 - 04Salto de línea 05 - 06Salto de línea 07 - 08Salto de línea 09 - 10Salto de línea 11 - 12 |
01 - 02Salto de línea 03 - 04Salto de línea 05 - 06Salto de línea 07 - 08Salto de línea 09 - 10Salto de línea 11 - 12 |
01 - 02Salto de línea 03 - 04Salto de línea 05 - 06Salto de línea 07 - 08Salto de línea 09 - 10Salto de línea 11 - 12 |
01 - 02Salto de línea 03 - 04Salto de línea 05 - 06Salto de línea 07 - 08Salto de línea 09 - 10Salto de línea 11 - 12 |