Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Bibliotecas públicas españolas en cifras 2021

Bibliotecas públicas españolas en cifras 2021

Ya están disponibles los datos de las bibliotecas públicas españolas, correspondientes al año 2021 en el portal Bibliotecas Públicas Españolas en cifras [Nueva ventana] del Ministerio de Cultura y Deporte.

El capítulo V de la Ley 10/2007, de la lectura, del libro y de las bibliotecas, está íntegramente dedicado a las bibliotecas:

En su artículo 12, las administraciones públicas, en el ámbito de sus respectivas competencias, garantizarán el acceso de los ciudadanos a las bibliotecas con la finalidad de promover la difusión del pensamiento y la cultura contribuyendo a la transformación de la información en conocimiento, y al desarrollo cultural y la investigación.Salto de línea En su artículo 14.1, el Sistema Español de Bibliotecas previsto en la Ley 16/1985, de 25 de junio, comprende el conjunto de órganos, centros y medios que, mediante relaciones de cooperación y coordinación, actúan juntamente con la finalidad de desarrollar los servicios bibliotecarios.

La recogida de datos de bibliotecas públicas es una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Cultura y Deporte y las Comunidades Autónomas con el fin de obtener una imagen más certera y completa del sector de las bibliotecas públicas en nuestro país.

El objetivo es poner en marcha toda una serie de acciones encaminadas a obtener datos fiables en torno a este servicio bibliotecario a nivel nacional y a proporcionar herramientas de análisis y evaluación de esos datos. Se trata de dar cuenta de la situación bibliotecaria española y del nivel de desarrollo alcanzado por las bibliotecas públicas españolas.

La recogida de datos se basa en la norma "Information and documentation -- International library statistics" (ISO 2789 6ª ed. 2022-09-14) (Norma española UNE-ISO 2789, marzo 2014), e incluye también algunos elementos ajenos a esa norma que se han considerado relevantes.

El ámbito del estudio abarca los datos de las bibliotecas públicas que han prestado dicho servicio, ubicadas en territorio nacional, cualquiera que sea la naturaleza jurídica de su titularidad e institución gestora, con las peculiaridades propias de la normativa autonómica sobre la materia. Además de los datos anuales, incluye la variación interanual y la evolución de las principales variables durante los últimos cinco años.

Asimismo, se elaboran una serie de indicadores de rendimiento para incorporar en la publicación Bibliotecas Públicas Españolas en cifras, cuya finalidad es la evaluación nacional de las bibliotecas públicas españolas y la comparación del rendimiento de la colección, de sus servicios y actividades que ayuden no sólo a la mejora de la gestión, planificación y la toma de decisiones en el entorno bibliotecario, sino también a la adopción de políticas y acciones en los distintos ámbitos territoriales.

Toda esta información permite calibrar el papel que estas bibliotecas desempeñan en el acceso a la información y la cultura por parte de los ciudadanos españoles.

Los datos publicados en la Web pueden ser consultados a nivel nacional, a nivel de comunidad autónoma, a nivel provincial, y a nivel municipal.

Se destacan en sección aparte los bibliobuses [Nueva ventana] y en un micrositio propio las 53 Bibliotecas Públicas del Estado [Nueva ventana] , a fin de dar visibilidad a la actividad de este grupo de bibliotecas de características especiales, difíciles de acceder a ellas desde otras fuentes y que no son identificables dentro de los datos generales.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar