Los servicios de archivo gestionados por la Diputación Foral de Gipuzkoa, el Archivo General de Gipuzkoa y el Archivo Histórico Provincial de Gipuzkoa, llevan desde hace años una activa política de adecuación de los servicios al entorno multilingüe en el que están inmersos.
En los últimos 30 años han pasado de ser unos servicios en los que el castellano era la lengua de trabajo en todos sus aspectos (atención de usuarios, política descriptiva, instrumentos descriptivos…) a convertirse en servicios bilingües hasta las últimas consecuencias. En ese tiempo, se ha llevado adelante un largo proceso para llevar hasta el último extremo la verdadera puesta al mismo nivel de la atención bilingüe.
En esta ponencia se describe todo ese largo proceso, tratando de poner de relieve dónde han estado -y siguen estando- los puntos críticos en esta evolución y, especialmente, analizando esta cuestión en relación con las múltiples vías de relación que en estos momentos mantienen los archivos (con intermediación directa, on-line,etc.) y las problemáticas que presentan cuando se trata de ser 100% multilingües.