La Mesa Redonda reunió a empresas pioneras en la aplicación de la Inteligencia Artificial en entornos multilingües. Gracias a la muestra de sus proyectos, y su aplicación real en entornos tan diversos como las universidades o los parlamentos democráticos, se debatirá sobre las nuevas soluciones informáticas que pueden aplicarse en los contextos archivísticos actuales.
En este sentido, Transkriptorium mostró proyectos sobre la transcripción de manuscritos de forma automatizada en cualquier idioma. Trebe, presentará sus desarrollos para la transcripción de audios y videos, y su traducción simultanea. Sciling, por otra parte, expondrá desarrollos de Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia del usuario en la recuperación de información, por ejemplo, mediante el desarrollo de un chatbot multilingüe especializado en archivística.
A su vez, contamos con la experiencia de EJIE, para la traducción masiva de textos y el uso de traductores neuronales.
El representante de Sciling introdujo las ventajas de la IA como solución para procesamiento del lenguaje natural o procesamiento de imagen o vídeo (entre otras).
La combinación de todas estas experiencias actuales nos permite reflexionar sobre las enormes posibilidades que el mercado informático y la Inteligencia Artificial podría ofrecer ya a los archivos, y a sus profesionales, tanto para el tratamiento de fondos documentales escritos en diversos idiomas, como para la atención al público en contextos de diglosia e internacionales.