Volver

Ciencia, difusión y debate: las publicaciones de Acal como modelo editorial de éxito en materia archivística

Analizamos el esfuerzo editorial que desarrolla la Asociación de Archiveros de Castilla y León (Acal) especialmente con la publicación de sus revistas: Tabula y Archivamos. El trabajo de edición se basa en su enfoque colaborativo en el que todos los equipos implicados trabajan por asegurar la difusión sistemática de contenidos archivísticos interesantes y actualizados y lo hacen de manera puntual y rigurosa. Las publicaciones están comprometidas con la difusión de contenidos inéditos, impulsan nuevas metodologías, promueven debates, y visibilizan el trabajo de archiveros, noveles y consagrados. El proceso de revisión y selección de los artículos, que se basa en la experiencia del consejo editorial y de los evaluadores, asegura la calidad y credibilidad de cada edición.

A todo ello se suma el examen de un diseño visual, cuidado y creativo, que busca la innovación al recurrir a imágenes seleccionadas para ilustrar y complementar los contenidos sin caer en clichés. Otra de las notas características que se comenta es la doble edición, en papel y digital, que refuerzan la permanencia en el tiempo y permiten una mayor accesibilidad y un alcance global. Todo ello contribuye al intento de hacer de las publicaciones de Acal una de las referentes en el ámbito archivístico.

acal
acal Pulse para ampliar
acal Pulse para ampliar
acal publico Pulse para ampliar
Subir