Recursos informativos sobre el exilio

A continuación enumeramos los principales recursos informativos, documentales y bibliográficos, de la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, para el estudio del Exilio Español de la Guerra Civil.

Portal de Archivos Españoles (PARES)

El Portal de Archivos Españoles, PARES, es el sistema de información archivística de la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura. Es la plataforma informática que contiene las fichas descriptivas e imágenes digitales de los fondos custodiados en los Archivos Estatales. En PARES puedes encontrar documentación relativa al Exilio de los siguientes archivos: CDMH, AHN y AGA.

PARES

Exilio español de 1939

Portal de Movimientos Migratorios Iberoamericanos (PMMI)

Es un proyecto desarrollado con el objetivo de facilitar el acceso a los fondos documentales relativos a la emigración española a Iberoamérica en la época contemporánea. Por tanto, contiene datos de exiliados españoles de la Guerra Civil que se marcharon a países iberoamericanos, especialmente, a México y a República Dominicana. Los datos de los emigrantes se refieren a documentación de carácter migratorio que se custodia en archivos a un lado y otro del Atlántico.

PMMI

Portal de Víctimas de la Guerra Civil y Represaliados del Franquismo

Base de datos que permite el acceso a los documentos relativos a las víctimas de la Guerra Civil, el exilio y sus consecuencias y la represión durante la dictadura franquista, existentes en los archivos estatales dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte. Como consecuencia de la represión política muchas de las víctimas tuvieron que exiliarse fuera de España.

Portal de Víctimas

Guía de Fuentes Documentales para la Historia de la Guerra Civil y el Exilio (GUCI)

Base de datos temática que describe más de cuarenta mil documentos sobre la Guerra Civil y el Exilio conservados en archivos españoles, públicos y privados: CDMH, Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Archivo de la Fundación Pablo Iglesias, Archivo de la Fundación Largo Caballero, Fundación 1º de Mayo, Fundación Investigaciones Marxistas, Fundación Anselmo Lorenzo, Fundación Universitaria Española (FUE), Fundación José Barreiro y Archivo de la Fundación Max Aub (Segorbe, Castellón).

GUCI

Proyecto de Historia Oral Refugiados Españoles en México : Archivo de la Palabra

Contiene 117 entrevistas a distintos españoles exiliados en México como consecuencia de la Guerra Civil española. Es un proyecto de cooperación con Iberoamérica fruto de la colaboración entre el Ministerio de Cultura de España y el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH). Las entrevistas encuadernadas en papel se pueden consultar en el CIDA y en el CDMH y las cintas con las transcripciones en el CDMH.

PARES Nueva ventana

CCBAE Nueva ventana

El exilio en los archivos de titularidad del Ministerio de Cultura

Los archiveros Alfonso Dávila, Juan José Villar y Carmen Sierra nos presentan en este artículo los fondos documentales relativos al exilio republicano de 1939, que se encuentran en los siguientes archivos estatales: Archivo General de la Administración (AGA), reseñando de manera más específica los fondos relativos a niños de la guerra, desplazados, evacuados y repatriados; el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) y el Archivo Histórico Nacional (AHN).

CCBAE

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar