EL LIBRO DE LOS MÁRTIRES DE BERNARDO DE BRIHUEGA. Restauración de dos fragmentos en castellano hasta ahora desconocidos
La restauración del libro de aniversarios y capellanías del monasterio de San Bartolomé de Lupiana se ha realizado, con la finalidad de recuperar dos fragmentos de hojas de pergamino que llamaron la atención de la profesora Gemma Avenoza por las iluminaciones que aparecen en las mismas y que parece ser, formaban parte de un códice hagiográfico, identificado como una versión castellana de las Vitae sanctorum de Bernardo de Brihuega y más concretamente de su tercera sección denominada Libro de los Mártires. Se trata de un fragmento del martirio de San Félix y San Cucufate desconocido en la versión castellana y que tampoco se ha conservado en las tradiciones latina y portuguesa del texto.
Ya DISPONIBLES para su consulta en PARES
El Archivo Histórico Nacional publica la descripción de las más de 7.000 cartas del archivo personal de Diego Martínez Barrio y de los más de 27.000 expedientes académicos de alumnos del fondo Instituto Cardenal Cisneros de Madrid de los siglos XIX y XX.
ACREDITACIÓN DE USUARIOS Y USUARIAS:
El acceso a los Archivos Estatales y la consulta del Patrimonio Documental Español es libre y gratuito, sin perjuicio de que los ciudadanos y las ciudadanas tengan que acreditar su identidad. Para ello, cada usuario y usuaria, en el mostrador de seguridad del archivo, deberá facilitar alguno de los siguientes documentos que acrediten su identidad, según sea el caso:
HORARIO DE LA SALA CONSULTA:
SERVICIOS:
Salto de línea Se aceptan solicitudes de documentos en la sala de consulta hasta las 18:00 horas de lunes a jueves y hasta las 14:00 horas los viernes.Salto de línea Se aceptan solicitudes de reprografía en la sala de consulta hasta las 18:00 horas de lunes a jueves y hasta las 14:00 horas los viernes.
Lunes 14 de abril: 9:00 - 19:00Salto de línea (Peticiones de documentos y reprografía hasta las 18:00)
Martes 15 de abril: 9:00 - 19:00
(Peticiones de documentos y reprografía hasta las 18:00)
Miércoles 16 de abril: sólo mañana 9:00 - 15:00
(Peticiones de documentos y reprografía hasta las 14:00)
Jueves 17 y viernes 18 de abril: cerrado
Para tramitar una CONSULTA DE INFORMACIÓN o una PETICIÓN DE REPROGRAFÍA, es necesario darse de alta como usuario de Archivos Estatales.
Servicio de autocopias en la sala de consulta del Archivo Histórico Nacional.
El Archivo Histórico Nacional ofrece el servicio de autocopias de documentos en la sala de consulta, sin coste alguno y siempre que sea con fines de investigación o docencia.
Servicio de cita previa en el Archivo Historico Nacional
El Archivo Histórico Nacional pone al servicio de los usuarios el servicio de Reprografía.
Telemáticamente: enviando el Formulario de solicitud de reproducción de documentos a ahn.referencias@cultura.gob.es
.
Presencialmente: consultando y seleccionando la documentación en sala. Se aceptan solicitudes de reprografía en la sala de consulta hasta las 18:00 horas de lunes a jueves y hasta las 14:00 horas los viernes.
Últimas adquisiciones en el Archivo Histórico Nacional
El Archivo Histórico Nacional renueva sus fondos documentales.
La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional
La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional se creó con la finalidad de promover y realizar acciones encaminadas a lograr una mejor protección, conocimiento y difusión de los fondos conservados en el Archivo Histórico Nacional, colaborando con este Archivo para potenciar sus funciones de carácter social y cultural.
La Red de las Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA (REBAE) reúne las colecciones de las bibliotecas de los 8 Archivos Estatales y de la biblioteca del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), todas dependientes del Ministerio de Cultura y Deporte. ¡Visita su página web!
Carta de Servicios
Dirección de contacto
Dirección:Salto de línea C/ Serrano, 115Salto de línea 28006 Madrid
Formulario de contactoSalto de línea Cómo llegar
Teléfono:Salto de línea (34) 91 768 85 00
Correo: ahn@cultura.gob.es
Horario: de 9:00 a 19:00, de lunes a jueves, y de 9:00 a 15:00 los viernes.
Se aceptan solicitudes de documentos en la sala de consulta hasta las 18:00 horas de lunes a jueves y hasta las 14:00 horas los viernes.
Se aceptan solicitudes de reprografía en la sala de consulta hasta las 18:00 horas de lunes a jueves y hasta las 14:00 horas los viernes.
Lunes 14 de abril: 9:00 - 19:00Salto de línea (Peticiones de documentos y reprografía hasta las 18:00)
Martes 15 de abril: 9:00 - 19:00Salto de línea (Peticiones de documentos y reprografía hasta las 18:00)
Miércoles 16 de abril: sólo mañana 9:00 - 15:00Salto de línea (Peticiones de documentos y reprografía hasta las 14:00)
Jueves 17 y viernes 18 de abril: cerrado
Si prefiere ser atendido de forma telemática, debe darse de alta como usuario de los Archivos Estatales, debe rellenar el formulario:
Solicitud de alta como usuario de los Archivos Estatales
El formulario se enviará a:Salto de línea
ahn.referencias@cultura.gob.es
Los días 1 y 6 de enero, 17 y 18 de abril, 1 y 2 de mayo, 15 de mayo, 25 de julio, 15 de agosto, 10 de noviembre, 8, 24, 25 y 31 de diciembre de 2025 el archivo permanecerá cerrado por festividad.
Salto de línea