Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Actualidad
  3. Destacados
  4. Premio "Torre de Tabara"
  5. Premio "Torre de Tabara"

Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional

  • Raquel Herranz Hernández, ganadora del II Premio “Torre de Tábara” por su trabajo La práctica de lectura de los moriscos en el Tribunal de la Inquisición de Toledo.

Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares, ha completado su formación académica con curso específicos de fuentes documentales y técnicas archivísticas y con la experiencia profesional adquirida en diferentes archivos históricos.

  • La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional ha convocado el II Premio de investigación histórica “Torre de Tábara”.

Con la colaboración de la editorial “Doce Calles”, el premio consite en la publicación de un trabajo original de investigación de la índole que sea, siempre que esté fundamentado principalmente en fondos custodiados por el Archivo Histórico Nacional.

Con ello la Asociación se suma a los actos conmemorativos 150 Aniversario del Archivo Histórico Nacional.

  • Plazo de presentación de solicitudes: finalizado el 31 de octubre de 2017.

Composición del Jurado II Premio "Torre de Tábara"

  • José Luis Clares Molero. Archivero del Cuerpo Facultativo de Archivos, responsable de los fondos de la sección de Estado del Archivo Histórico Nacional.
  • Francisco Fernández Izquierdo. Investigador Científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el Instituto de Historia, Departamento de Historia Moderna y Contemporánea.
  • María Asenjo González. PDI Funcionario, en el Departamento de Historia Medieval de la Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid.

Bases del concurso

Contacto e-mail

José Luis Latorre Merino

Noticias

Se presentó el premio en una Jornada internacional, que tuvo lugar en Tábara el 31 de marzo y 1 de abril de 2017, sobre “Los Beatos medievales. Una herencia compartida”, organizada por la Subdirección General de los Archivos Estatales, el Taller de Empleo de Archivos AHN-AGA (Madrid), y el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pazo”, con motivo de su inclusión en la Memoria del Mundo de la UNESCO.

Esta Jornada y la presentación del Premio tuvo repercusión en los medios de comunicación:

  • Entrevista a José Luis Latorre Merino, Subdirector del Archivo Histórico Nacional y Vicepresidente de la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional.
  • Entrevista a María Jesús Álvarez-Coca. Presidenta de la Asociación de Amigos: “Renace el Premio Torre de Tábara”.
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar