Licenciada en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares, ha completado su formación académica con curso específicos de fuentes documentales y técnicas archivísticas y con la experiencia profesional adquirida en diferentes archivos históricos.
Con la colaboración de la editorial “Doce Calles”, el premio consite en la publicación de un trabajo original de investigación de la índole que sea, siempre que esté fundamentado principalmente en fondos custodiados por el Archivo Histórico Nacional.
Con ello la Asociación se suma a los actos conmemorativos 150 Aniversario del Archivo Histórico Nacional.
Composición del Jurado II Premio "Torre de Tábara"
Se presentó el premio en una Jornada internacional, que tuvo lugar en Tábara el 31 de marzo y 1 de abril de 2017, sobre “Los Beatos medievales. Una herencia compartida”, organizada por la Subdirección General de los Archivos Estatales, el Taller de Empleo de Archivos AHN-AGA (Madrid), y el Centro de Estudios Benaventanos “Ledo del Pazo”, con motivo de su inclusión en la Memoria del Mundo de la UNESCO.
Esta Jornada y la presentación del Premio tuvo repercusión en los medios de comunicación: