Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Biblioteca
  3. Novedades
  4. Guia de lectura - Narciso Alonso Cortés

Narciso Alonso Cortes (1875-1972)

Imagen de Narciso Alonso Cortes Pulse para ampliar

Narciso Alonso Cortés Nueva ventana fue un escritor, poeta, investigador y profesor nacido en Valladolid en 1875. A lo largo de su vida se convirtió en una figura clave para la cultura de Castilla y un gran conocedor de la literatura española.

Aunque estudió Derecho y Filosofía y Letras, lo que realmente le apasionaba eran los libros, la poesía y la historia literaria.

Tenía un gran interés la literatura. Su pasión por los clásicos le llevó a estudiar a fondo a autores como Lope de Vega Nueva ventana, Quevedo Nueva ventana, Calderón Nueva ventanao Cervantes Nueva ventana, destancando sus obras cervantinas Cervantes en ValladolidNueva ventana y Casos cervantinos que tocan á Valladolid Nueva ventana.

Pero su gran figura de referencia fue José Zorrilla Nueva ventana, a quien dedicó la obra José Zorrilla: su vida y sus obras Nueva ventana, galardonada con el premio Fastenrath de la RAE en 1920.

Además de su labor como docente e investigador, Alonso Cortés fue un gran impulsor de la cultura castellana. Fundó la Revista CastellanaNueva ventana, participó en la Sociedad Castellana de Excursiones, Nueva ventana y llevó a cabo importantes estudios de investigación centrados en la historia de Valladolid, a la que dedicó numerosas obras, como Miscelánea VallisoletanaNueva ventana o El teatro de ValladolidNueva ventana, que reflejan su profundo conocimiento y compromiso con su ciudad natal.

Fue el primer director de la Casa de Cervantes en Valladolid Nueva ventana. También presidió el Ateneo de la ciudad y la Comisión provincial de Monumentos histórico-artísticos.

Fue un asiduo investigador del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid Nueva ventana, donde encontró valiosas fuentes documentales que sirvieron de base para obras como Pleitos y pleitistas Nueva ventana y el artículo La princesa de Éboli, pleiteante Nueva ventana, centrado en los procesos judiciales de Ana de Mendoza Nueva ventana

En 1946 ingresó en la Real Academia Española Nueva ventana, donde ocupó la silla B. Fue miembro también la Academia Argentina de Letras y de la Hispanic Society de Nueva York.

Su amplia trayectoria profesional fue reconocida con la Medalla de Oro del Trabajo, la Medalla de Oro de la Federación Nacional de Ciclismo y el nombramiento como "hijo ilustre" de la ciudad de Valladolid.

Falleció en 1972 y fue enterrado en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres, dejando una huella profunda en la vida cultural de su tierra.

Línea horizontal

En el Archivo General de la Administración, se conserva documentación y varias fotografías.

Foto de Narciso Alonso Cortés Pulse para ampliar Signatura: AGA,33,F,02941,0048
Foto de Narciso Alonso Cortés Pulse para ampliar Signatura: AGA,33,F,02941,0048
Documentación Narciso Alonso Cortes Pulse para ampliar Signatura: AGA,33,F,02941,0048
Documentación Narciso Alonso Cortés Pulse para ampliar Signatura: AGA,33,F,02941,0048
Línea horizontal

Árbol genealógico familiar de Narciso Alonso Cortés

Subir