Un año más celebramos la Semana Internacional de los Archivos ofreciendo una programación de actividades pensada para acercar los Archivos a la sociedad y dar a conocer a los ciudadanos nuestra labor como gestores del Patrimonio Histórico y documental y como garantes de la transparencia institucional. Esta edición tendrá lugar entre los días 9 y 13 de junio, con el lema #ArchivosAccesibles: Archivos para tod@s.
Como ya viene siendo habitual, con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, los representantes de los centros más emblemáticos de la ciudad se reúnen para llevar a cabo un acto de presentación oficial de las diferentes actividades propuestas por los distintos archivos para conmemorar esta semana. En esta edición será el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el que se haga cargo de la organización del evento, que tendrá lugar el viernes, 6 de junio en el salón de actos del Archivo.
Viernes, 6 de junio, a las 13:00 h
Salón de actos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Entrada libre hasta completar aforo
- Todos los días (9-13 de junio) a las 12:30 h, a cargo de personal técnico del centro
- Miércoles, 11 de junio, también a las 19:00 h, a cargo de los artistas
Grupos máximo 30 personas
- Todos los días (9-13 de junio), a las 12:00 h
- Lunes, 9 de junio, Día Internacional de los Archivos: también a las 10:00, 16:30 y 18:00 h
Grupos máximo 20 personas
Reserva de plaza: es preciso dirigirse a la dirección de correo electrónico visitas.chancilleria@cultura.gob.es o llamar al teléfono 983254746, facilitando su identificación personal (nombre y apellidos) y su nº de teléfono de contacto.
Este libro, publicado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, es fruto de la tesis doctoral de Víctor Gautier Fernández, defendida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria en 2023. Resulta una obra fundamental para comprender la estructura y funcionamiento del órgano de gobierno interno del Tribunal de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, conocido como el Real Acuerdo, desde su creación a finales del siglo XV hasta su supresión en el siglo XIX.
Víctor Gautier Fernández, Investigador externo vinculado con el Área de Historia del Derecho y de las Instituciones Españolas de la Universidad de Cantabria
Ana Vicente Navarro, Subdirectora adjunta de la Subdirección General de Publicaciones, Documentación y Archivo del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Javier Requejo Zalama, Subdirector del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Martes, 10 de junio, a las 19:00 h
Salón de actos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Entrada libre hasta completar aforo
Se llevará a cabo la presentación del catálogo de la exposición "Nuevas Lógicas: Arte y Archivo", una muestra organizada por el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid en colaboración con 7 artistas de arte contemporáneo. En ella se exponen las obras de estos autores, creadas a partir de la reinterpretación de diferentes documentos conservados en el Archivo. Asimismo, en la presentación del catálogo participarán algunos de estos artistas.
Miércoles, 11 de junio, a las 11:00 h
Sala de exposiciones del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Entrada libre hasta completar aforo
En esta mesa redonda se dialogará sobre la figura de Don Narciso Alonso Cortés, académico de la Real Academia Española y personalidad destacada dentro del universo cultural vallisoletano, conocido por sus facetas como escritor, profesor, investigador... pero sobre todo, como "cronista de la ciudad". La labor incansable de Don Narciso en los archivos de la ciudad, así como la huella dejada por sus aportaciones intelectuales constituirán el eje que vertebre esta reunión. Esta mesa redonda ha sido organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, como impulsor de las actividades previstas para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento.
Cristina Emperador Ortega, Directora del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Ángel Laso Ballesteros, Director del Archivo Histórico Provincial de Valladolid
Joaquín Pérez Melero, Jefe del Departamento de Descripción y Conservación del Archivo General de Simancas
Eduardo Pedruelo Martín, Director del Archivo Municipal de Valladolid
Miércoles, 11 de junio, a las 19:00 h
Salón de actos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Entrada libre hasta completar aforo
Se trata de un concierto etnográfico al tiempo que un recital poético. Son las canciones de "El Naán" y tradicionales llevadas a lo más esencial, tocadas con rabeles, arpas, cántaros de barro, huesos, mesas. Ritmos y melodías que se hermanan con los pueblos que nos cruzaron, en las que podemos sentir nuestro mestizaje árabe, judío o celta pasando por el pulso de ida y vuelta de la América campesina e indígena.
Héctor Castrillejo
Carlos Herrero
Adal Pumarabín
Jueves, 12 de junio, a las 20:00 h
Salón de actos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Reserva de plaza: es preciso dirigirse a la dirección de correo electrónico visitas.chancilleria@cultura.gob.es o llamar al teléfono 983254746, facilitando su identificación personal (nombre y apellidos) y su nº de teléfono de contacto.