Servicios al ciudadano Archivos
Dirección de Contacto
Subdirección General de los Archivos Estatales
Plaza del Rey, 1 - Planta Baja
28004 - Madrid
Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos 2025, que se celebrará del 9 al 13 de junio, los Archivos Estatales y Centros dependientes de la Subdirección General de Archivos han preparado una serie de propuestas para conmemorar este evento tan importante para la profesión archivística.
Archivo de la Corona de Aragón (ACA)
📅 Días 10 - 13 de junio de 2025
11h. Sede Almogàvers.
12h. Exposición "Voces femeninas"/"Veus femenines".
13h. Palau de Lloctinent.
Es necesario solicitar previamente plaza/s en aca@cultura.gob.es
📍11-13h. Palau de Lloctinent (sala de actos)
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (ARCHV)
📅 Viernes, 6 de junio, a las 13:00 h
📍 Salón de actos del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).
💁 Con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, los representantes de los distintos centros de la ciudad se reúnen para llevar a cabo un acto de presentación conjunta de las diferentes actividades propuestas para conmemorar esta semana. Se trata de un evento ya consolidado en la ciudad de Valladolid y en esta edición, la cuarta, será el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid el que se haga cargo de su organización.
Entrada libre hasta completar aforo
📅 Del 9 al 13 de junio a las 12:00 h
Lunes, 9 de junio: también a las 10:00 h, 16:30 h y 18:00 h
📍C/ Chancillería, 4 (Valladolid)
💁 Durante las visitas guiadas al Archivo un técnico del centro mostrará a los visitantes la importancia de la institución, así como el legado documental de la misma. Para ello se hará un recorrido por las instalaciones del centro.
📅 Del 9 al 13 de junio a las 12:30 h / Miércoles, 11 de junio: también a las 19:00 h
📍 C/ Chancillería, 4 (Valladolid)
💁 Las visitas guiadas a la exposición “Nuevas Lógicas: Arte y Archivo” correrán a cargo de personal técnico del centro. En ellas se ofrecerá información sobre las diferentes piezas expuestas, obra de siete artistas contemporáneos y creadas a partir de la reinterpretación de diferentes documentos conservados en el Archivo. La visita del miércoles, 11 de junio, a las 19:00 h será guiada por los propios artistas.
Es necesario solicitar previamente plaza/s en visitas.chancilleria@cultura.gob.es o llamar al teléfono 983254746
📅 Martes, 10 de junio, a las 19:00 h
📍Salón de actos del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).
💁 Este libro, publicado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, es fruto de la tesis doctoral de Víctor Gautier Fernández, defendida en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria en 2023. Resulta una obra fundamental para comprender la estructura y funcionamiento del órgano de gobierno interno del Tribunal de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid, conocido como el Real Acuerdo, desde su creación a finales del siglo XV hasta su supresión en el siglo XIX.
Entrada libre hasta completar aforo
📅 11 de junio, a las 11h
📍Sala de Exposiciones, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid)
💁Presentación del catálogo de la exposición “Nuevas Lógicas: Arte y Archivo”, organizada por el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid en colaboración con siete artistas contemporáneos, cuyas obras expuestas se inspiran en documentos del propio archivo.
Entrada libre hasta completar aforo
📅 Miércoles, 11 de junio, a las 19:00 h
📍Salón de actos del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).
💁 En esta mesa redonda se dialogará sobre la figura de Don Narciso Alonso Cortés, académico de la Real Academia Española y personalidad destacada dentro del universo cultural vallisoletano, conocido por sus facetas como escritor, profesor, investigador... pero sobre todo, como "cronista de la ciudad". La labor incansable de Don Narciso en los archivos de la ciudad de Valladolid, así como la huella dejada por sus aportaciones intelectuales constituirán el eje que vertebre esta reunión. Esta mesa redonda se organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, como impulsor de las actividades previstas para conmemorar el 150 aniversario de su nacimiento.
Entrada libre hasta completar aforo
📅 Jueves, 12 de junio, a las 20:00 h
📍 Salón de actos del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).
💁 Se trata de un concierto etnográfico al tiempo que un recital poético. Son las canciones de "El Naán" tradicionales llevadas a lo más esencial, tocadas con rabeles, arpas, cántaros de barro, huesos, mesas. Ritmos y melodías que se hermanan con los pueblos que nos cruzaron, en las que podemos sentir nuestro mestizaje árabe, judío o celta pasando por el pulso de ida y vuelta de la América campesina e indígena.
Es necesario solicitar previamente plaza/s en visitas.chancilleria@cultura.gob.es o llamar al teléfono 983254746
🚩Más información sobre la programación en esta página
Archivo General de Simancas (AGS)
📅 9-13 de junio de 2025, en dos horarios: 11 h y 17 h (aprox. 2.30 h)
📍C. Miravete, s/n (Simancas)
💁 El itinerario de la visita discurrirá por varios espacios exteriores e interiores de la fortaleza simaquina, (paseo de ronda, patio, capilla, cámara de Carlos V, sala Juan de Herrera, etc.), incluyendo algunas áreas de acceso restringido al público general (taller de restauración, sala de trabajo, depósito, etc.). La visita incluye la exposición documental y una explicación práctica de la actividad de restauración en el taller.
❗ Es necesario solicitar previamente plaza/s
🚩Más información sobre la programación en esta página
Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH)
📅 9, 10 y 13 de junio a las 12h / Miércoles 11 a las 17h
📍Sede C/ Gibraltar, 2 (Salamanca)
💁 Visita guiada (60 minutos). Incluye el Fichero General y los depósitos del Archivo, así como las exposiciones permanentes "Documentos de una Guerra" y "Masonería".
❗ Previa inscripción en difusion.cdmh@cultura.gob.es
Teléfono 923 21 25 35, o en recepción en la C/Gibraltar, 2
📅 9, 10 y 13 de junio a las 12h / Miércoles 11 a las 17h
📍Sede Plaza de los Bandos, 3 (Salamanca)
Sin inscripción previa
📅Lunes 9 de junio, 19:30 h
📍Sede Plaza de los Bandos, 3 (Salamanca)
💁 Mesa de debate del Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) en colaboración con el Centro de Documentación Europea de la USAL.
Entrada libre hasta completar aforo
📅Miércoles 11 de junio, 19 h
📍Sede Plaza de los Bandos, 3 (Salamanca)
💁 Conferencia a cargo del profesor y músico Fernando Anaya Gámez, Máster en Historia de la Masonería en España de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cuyas investigaciones se han centrado en la relación entre música y masonería.
Entrada libre hasta completar aforo
🚩Más información sobre la programación en esta página
Archivo General de Indias (AGI)
📅 Del 10 al 13 de junio, de 9:30h a 16:30h
📍 Av. de la Constitución, s/n (Sevilla)
💁Presentación de materiales de difusión adaptados.
Entrada libre
📅 Del 10 al 13 de junio de 2025, entre las 11h y las 13:30h
📍 Av. de la Constitución, s/n (Sevilla)
💁Esta es una actividad que realiza el Archivo General de Indias desde el año 2019, con la que pretende poner de relieve piezas, series y fondos documentales de la institución que posean especial interés para la ciudadanía.
Entrada libre
📅 11 de junio de 2025 a las 20h
📍 Av. de la Constitución, s/n (Sevilla)
💁El concierto estará a cargo del Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla, formado por alumnos y profesores bajo la dirección de Alfonso Padilla López.
Entrada libre hasta completar aforo
📅 10 y 13 de junio de 2025, a las 12h
📍 Av. de la Constitución, s/n (Sevilla)
💁 Visita organizada con la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica.
❗Necesario reserva, através de la COCEMFE
📅 11 de junio de 2025 a las 11h
📍 Av. de la Constitución, s/n (Sevilla)
💁 Actividad orientada a la accesibilidad para personas con discapacidad visual, adaptando la visita pública a sus necesidades específicas. Esta iniciativa se enmarca en el lema de la Semana Internacional de los Archivos 2025: “Archivos Accesibles – Archivos para tod@s”, y refleja el compromiso del archivo con una cultura inclusiva y abierta a toda la ciudadanía.
❗No es necesaria reserva. Coordina la visita la fundación ONCE de Sevilla
Archivo Histórico Nacional (AHN)
📅 9 de junio. 10:00 y 12:30h
📍C. de Serrano, 115 (Madrid)
💁 Las visitas permiten destacar la importancia de la accesibilidad en la gestión de archivos y mostrar cómo las colecciones de archivos pueden ser más abiertas e inclusivas. Destinada a un grupo integrado por un máximo de 40 personas, tendrá una duración aproximada de 2 h.
El itinerario de la visita discurrirá por varios espacios interiores del archivo incluyendo algunas áreas de acceso restringido al público general (taller de restauración, sala de trabajo, depósito, etc.). La visita incluye la visita a una exposición de documentos y una explicación de las actividades de restauración en el taller.
Necesario hacer reserva: ahn.difusion@cultura.gob.es
📅 11 (miércoles) y 13 (viernes) de junio, a las 10:00 h
📍Salón de Actos del AHN
💁 Nociones y demostración del manejo del portal de Archivos Españoles PARES y las oportunidades que su uso supone para el acceso digital al Patrimonio Documental.
Cada sesión estará destinada a un grupo integrado por un máximo de 30 personas, tendrá una duración aproximada de 1 h.
Necesario hacer reserva: ahn.difusion@cultura.gob.es
📅 13 de junio- 9:00 h a 14:30 h.
📍Salón de Consulta del AHN
💁Muestra de documentación representativa de los fondos del AHN. Destinado a las personas que acudan este día a realizar consultas presenciales.
📅 Todo el mes de junio en horario de 9:00 h a 19:00 h. de lunes a jueves; y de 9:00 h a 14:30 h. los viernes
💁“La pieza del mes” de junio en el Archivo Histórico Nacional que se centra en PALACIOS Y OTAMENDI en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central
Entrada libre
Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB)
📅Lunes 9 de junio, 12h
📍Hospital Tavera, C/ Duque de Lerma, 2 (Toledo)
💁 Para todos los públicos
📅Miércoles 11 de junio, 11h
📍Hospital Tavera, C/ Duque de Lerma, 2 (Toledo)
💁 A partir de 16 años
📅Miércoles 11 de junio, 17h
📍Hospital Tavera, C/ Duque de Lerma, 2 (Toledo)
💁 A partir de 16 años
📅Viernes 13 de junio, 18h
📍Hospital Tavera, C/ Duque de Lerma, 2 (Toledo)
💁 Para familias con niños de 3 a 12 años
❗ Inscripciones previas en difusión.ahnob@cultura.gob.es
🚩Más información en esta página
Archivo Histórico de Movimientos Sociales (AHMS)
📅 Martes 10 de junio a las 17.30h / Miércoles 11 de junio a las 10h
📍Paseo de Aguadores 2 (Alcalá de Henares)
💁 Por primera vez en activo durante la IAW, te invitamos a descubrir qué es el AHMS: su misión, sus fondos y los proyectos que impulsa. Visita en colaboración con el resto de los archivos que integran el edificio: AGA, CIDA y Archivo Central de Educación.
¡Una oportunidad única para asomarse a una memoria colectiva en marcha!
Archivo General de la Administración (AGA)
📅 Martes 10 de junio a las 17.30h / Miércoles 11 de junio a las 10h
📍Paseo de Aguadores 2 (Alcalá de Henares)
💁 Visita a las instalaciones y depósitos del AGA. En colaboración con los archivos del edificio:
🏢 Archivo General de la Administración (AGA)
🏢 Centro de Información Documental de Archivos (CIDA)
🏢 Archivo Histórico de Movimientos Sociales (AHMS)
🏢 Archivo Central del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte
Entrada libre
💁 Expedientes de ayuda a los refugiados españoles en México proporcionada por la JARE.
🚩 Consulta el resto de actividades organizadas por los archivos de Alcalá de Henares
Centro de Información Documental de Archivos (CIDA)
📅 Martes 10 de junio a las 17.30h / Miércoles 11 de junio a las 10h
📍Paseo de Aguadores 2 (Alcalá de Henares)
💁 Visitas guiadas conjuntas a los 4 archivos ubicados en Paseo de Aguadores:
🏢 Archivo General de la Administración (AGA)
🏢 Centro de Información Documental de Archivos (CIDA)
🏢 Archivo Histórico de Movimientos Sociales (AHMS)
🏢 Archivo Central del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte
Entrada libre
💻Autora del Diccionario de Uso de la Lengua Española (DUE), rendimos homenaje a María Moliner con motivo del 125 aniversario de su nacimiento. Archivera y bibliotecaria, puedes conocer lo que se custodia en Archivos Estatales sobre su figura aquí
Con #𝘈𝘳𝘤𝘩𝘪𝘷𝘰𝘴𝘈𝘤𝘤𝘦𝘴𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦𝘴 – 𝘈𝘳𝘤𝘩𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥@𝘴 compartimos vídeos para conocer el Centro y sus servicios.
Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales (REBAE)
📚Con el lema "Los Archivos registran decisiones, acciones y recuerdos" la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales (REBAE) se une a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos 2025, haciendo suyo el espíritu de este año: #𝘈𝘳𝘤𝘩𝘪𝘷𝘰𝘴𝘈𝘤𝘤𝘦𝘴𝘴𝘪𝘣𝘭𝘦𝘴 – 𝘈𝘳𝘤𝘩𝘪𝘷𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘵𝘰𝘥@𝘴.
Para profundizar en el conocimiento que los fondos documentales de los Archivos Estatales recogen, su Red de Bibliotecas ofrece una serie de recomendaciones bibliográficas. Un complemento perfecto a los recuerdos e imágenes que brinda nuestro patrimonio documental.
🧑🏽💻 Elige una obra y sumérgete en nuestra Historia.
🚩Consulta las sugerencias en esta página