Volver

Actividades de los AAEE

Con motivo de la Semana Internacional de los Archivos 2024, que se celebrará del 3 al 9 de junio, los Archivos Estatales y Centros dependientes de la Subdirección General de Archivos han preparado una serie de propuestas para conmemorar este evento tan importante para la profesión archivística.

Consulta a continuación la programación especial elaborada por los Archivos Estatales (AAEE),
el Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), y la Red de Bibliotecas de Archivos Estatales (REBAE)

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (ARCHV)

  • Presentación oficial de la Semana Internacional de los Archivos 2024

​📅 Día y horario: martes 4 de junio, a partir de las 12:30 h

📍 Ubicación: Aula Triste del Palacio de Santa Cruz de la Universidad de Valladolid

💁 Actividad: Evento organizado por el Archivo de la UVA al cual asistirán la Subdirectora General de los Archivos Estatales, Ana Mª López Cuadrado; las directoras de los Archivos de Simancas y de la Real Chancillería de Valladolid, así como los representantes delas siguientes instituciones: Archivo de la Confederación Hidrográfica del Duero; Archivo Central de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Archivo de la Diputación Provincial; Archivo de las Cortes de Castilla y León; Archivo de la Universidad de Valladolid; Archivo Diocesano; Archivo General de Castilla y León; Archivo Histórico Provincial; Archivo Municipal y Archivo Territorial.

  • Visita Guiada a la Exposición “El documento medieval en la cancillería de Alfonso X”:

📅 Día y horario: 5 de junio a las 12h.

📍Ubicación: Sede del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).

💁 Actividad: Visita guiada a la exposición “El documento medieval en la cancillería de Alfonso XNueva ventana a cargo de personal técnico del centro. Grupos máximo 20 personas.

Necesario hacer reserva

🚩Más información en esta página Nueva ventana

Línea horizontal
  • Visita Guiadas al Archivo de la Real Cancillería de Valladolid:

📅 Día y horario: 6 y 7 de junio a las 12 h

📍Ubicación: Sede del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).

💁 Actividad: Visita guiada al Archivo a cargo de personal técnico del centro. Máximo 20 personas por grupo.

Necesario hacer reserva

🚩Más información en esta página Nueva ventana

Línea horizontal
  • Concierto de Música a cargo del grupo "Scherzo Música de Cámara". Anemoi: para cuarteto de viento y soprano.

📅 Días y horario: 7 de junio a las 20h.

📍Ubicación: Sede del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).

💁 Actividad: Los Anemoi, deidades de la Grecia Antigua, se correspondían con los puntos cardinales desde los que venían sus respectivos vientos. Así es el programa de concierto para cuarteto de viento con soprano: una mezcla de los sonidos de diferentes lugares del mundo de la mano de un repertorio variado con algunas de las arias más representativas de la ópera, zarzuela y piezas instrumentales.

Entrada libre hasta completar aforo

🚩Más información en esta página Nueva ventana

Línea horizontal
  • Visita guiada y Taller Familiar a la Exposición “El documento medieval en la cancillería de Alfonso X”.

📅 Días y horario: 8 de junio a las 12h.

📍Ubicación: Sede del archivo, en C/ Chancillería, 4 (Valladolid).

💁 Actividad: isita guiada-taller familiar a la exposición “El documento medieval en la cancillería de Alfonso X” a cargo de “Enredadas con el Patrimonio. Educación e interpretación patrimonial”

Necesario hacer reserva

🚩Más información en esta página Nueva ventana

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Archivo Nueva ventana

Archivo General de Simancas (AGS)

  • Visitas guiadas especiales al Archivo General de Simancas

📅 Días y horarios: 3-7 de junio de 2024, en dos horarios: 11 h y 17 h (aprox. 2.30 h), por un máximo de 15 por cada pase.

💁 Actividad: El itinerario de la visita discurrirá por varios espacios exteriores e interiores de la fortaleza simaquina, (paseo de ronda, patio, capilla, cámara de Carlos V, sala Juan de Herrera, etc.), incluyendo algunas áreas de acceso restringido al público general (taller de restauración, sala de trabajo, depósito, etc.). La visita incluye la exposición documental y una explicación práctica de la actividad de restauración en el taller.

❗ Es necesario solicitar previamente plaza/s según procedimiento indicado en la siguiente página Nueva ventana.

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Archivo Nueva ventana

Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH)

  • Visitas Guiadas a las exposiciones de la Sede de Calle Gibraltar

📅 Días y Horarios: Lunes 3 da las 19 h; martes 4 a las 12 h; miércoles 5 de junio a las 17 h; jueves 6 de junio a las 12 h; viernes 7 de junio a las 12 h.

💁 Actividad: el recorrido incluye visita al Fichero General y Depósitos, así como a las exposiciones permanentes “Documentos de una Guerra” y “Masonería”. Imprescindible inscripción previa hasta completar aforo (20) vía correo electrónico, telefónica o en la recepción del CDMH hasta completar aforo. Duración de la visita (aprox.60 minutos).

Línea horizontal

  • Visitas Guiadas a las exposiciones de la Sede Plaza de los Bandos

📅 Días y Horarios: Martes 4 de junio en dos pases a las 12 h y 19 h; jueves 6 de junio a las 12 h y viernes 7 de junio a las 17 h.

💁 Actividad: visita guiada a las exposiciones “Retratos de la infancia en los fondos fotográficos del CDMH”, “El aula en la antigua escuela pública” y “Nicolás Redondo: sindicato, memoria, reformismo y utopía”.

Línea horizontal
  • Charlas a cargo del personal del archivo. Acceso libre hasta completar aforo. Día, Sede y Horarios:

* 📅 Martes 4 de junio:

💁 ¿Qué se hace en el CDMH? (aprox. 15-30 minutos). Salón de audiovisuales de la calle Gibraltar, n.º 2 a las 13 h.

* 📅 Miércoles 5 de junio:

💁 Fragmentos de Memoria: “El papel de los archiveros en el peritaje judicial” (aprox.30-45 minutos). Sede Plaza de los Bandos, n.º 3 a las 12 h.

💁 ¿Qué se hace en el CDMH? (aprox. 15-30 minutos). Salón de audiovisuales de la calle Gibraltar, n.º 2 a las 13 h.

* 📅 Jueves 6 de junio:

💁 La Biblioteca del CDMH (aprox. 15-30 minutos). Salón de audiovisuales de la calle Gibraltar, n.º 2 a las 13 h.

💁 Conferencia: “El Tribunal de Orden Público (TOP)”. Sede Plaza de los Bandos, n.º 3 a las 19 h.

Encuentro a cargo del abogado, magistrado e investigador español Don Juan José del Águila.

* 📅 Viernes 7 de junio:

💁 Los Proyectos del CDMH. Salón de audiovisuales de la calle Gibraltar, n.º 2 a las 13 h.

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Archivo Nueva ventana

Archivo de la Corona de Aragón (ACA)

  • Visitas Guiadas a las dos Sedes del Archivo

📅 Días y horario: del 5 al 7 de junio.📍 Sede de la calle Almogàvers a las 11 h.📍Sede del Palacio de los Virreyes a las 13 h.

💁 Actividad: el público podrá conocer de primera mano el trabajo de los archiveros, así como el patrimonio documental conservado en el ACA y su integración europea.

❗ Se necesita hacer reserva escribiendo al correo electrónico aca@cultura.gob.es

Más información sobre la actividad en esta página Nueva ventana.

Línea horizontal
  • Emisión de distintos vídeos relacionados con fondos, eventos y actividades del archivo.

📅 Días y horario: Del 5 al 7 de junio, en la sede del Palacio de los Virreyes, en horario de 11 h a 13 h. Entrada libre.

💁 Contenido web de la actividad en esta página Nueva ventana.

Línea horizontal
  • Documento para la Historia de Europa: “El Tratado de Utrecht de 1713”.

📅 Día: Desde el 5 de junio

💁 Actividad: Difusión a través de la web del ACA Nueva ventana web del archivo de un documento sobre la Historia de Europa. En este caso, se trata del Tratado de Utrecht de 1713 y sus consecuencias en el continente durante los últimos 300 años.

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Archivo Nueva ventana

Archivo Histórico Nacional (AHN)

  • Exposición fotográfica “General Walter”. Conferencia con la asistencia del Director General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, y la Presidenta de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI)

📅 Día y hora: martes 4 de junio a las 19:30h

📍 Ubicación: Salón de actos del Archivo Histórico Nacional, en la Calle Serrano, 115, Madrid.

💁 Actividad: Conferencia “Las Brigadas Internacionales y la Guerra Civil” por el Dr. Ángel Viñas.

🚩Más información sobre cómo asistir en esta página Nueva ventana

Línea horizontal
  • Visita Guiada al Archivo

📅 Día y hora: viernes 7 de junio, en dos turnos (9:30 h - 11:30 h).

📍 Ubicación: Sede del archivo en la Calle Serrano, 115, Madrid.

💁Actividad: el público conocerá de primera mano el trabajo que realiza el personal técnico especializado dentro de las instalaciones y zonas de trabajo del archivo, para la preservación y puesta a disposición para la ciudadanía del patrimonio documental conservado en el AHN.

Se necesita hacer reserva escribiendo al correo electrónico ahn.difusion@cultura.gob.es e-mail

🚩Más información sobre cómo realizar la inscripción en esta página Nueva ventana

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Archivo Nueva ventana

Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB)

  • Visita Guiada a la sede del Archivo Histórico de la Nobleza:

    📅 Día y horario: viernes 7 de junio a las 12h.📍 Sede del archivo en la calle Duque de Lerma, 2 (Toledo).

    💁 Actividad: Visita guiada por las distintas dependencias del archivo, con una duración máxima de 60 minutos. El aforo máximo para esta actividad es de 20 personas.

    ❗ Se necesita hacer reserva previa aquí PDF

    🚩Más información en esta página Nueva ventana

Línea horizontal
  • Editatona de mujeres nobles #8J

📆 Día y horario: sábado 8 de junio de 2024 de 11 h a 14 h.

💁 Actividad: maratón de edición de artículos en Wikipedia con el objetivo de combatir la brecha de género de la enciclopedia libre y hacer visible la ausencia de artículos relacionados con mujeres.

🚩Más información en esta página Nueva ventana

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Archivo Nueva ventana

Archivo General de la Administración (AGA)

  • Visita Guiada a los archivos de Alcalá de Henares:

📅 Día y horario: viernes 7 de junio entre las 10 h y las 12 h.

📍Ubicación: Paseo de Aguadores, 2 (Alcalá de Henares, Madrid)

💁 Actividad: Visita guiada por las dependencias de los tres organismos ubicados en el edificio del Archivos General de la Administración.

🏢 Archivo General de la Administración (AGA)

🏢 Centro de Información Documental de Archivos (CIDA)

🏢 Archivo Central del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Archivo Nueva ventana

Archivo General de Indias (AGI)

  • Documentos del mes: “El proceso contra Juan de Aranda”.

💁 Actividad: Difusión a través de la web de la web del archivo Nueva ventana de un documento sobre el proceso contra Juan de Aranda, primera actividad documentada del Consejo de Indias.

Línea horizontal
  • Visitas Guiadas

📅 Días y horario: Programadas para el 6 de junio.

💁 Actividad: Tres visitas guiadas ofrecidas a diferentes colectivos.

Línea horizontal
  • Concierto de música hispanoamericana

📅 Día y horario: 14 de junio

💁 Actividad: Concierto a cargo del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la web del archivo Nueva ventana

Centro de Información Documental de Archivos (CIDA)

  • Visita Guiada a los archivos de Alcalá de Henares

📅 Día y horario: viernes 7 de junio entre las 10 h y las 12 h

📍Ubicación: Paseo de Aguadores, 2 (Alcalá de Henares, Madrid)

💁Actividad: Visita guiada por las dependencias de los tres organismos ubicados en el mismo edificio:

🏢 Archivo General de la Administración (AGA)

🏢 Centro de Información Documental de Archivos (CIDA)

🏢 Archivo Central del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte

Línea horizontal
  • Micrositio web “Centenario del arquitecto Antonio Palacios”

💻Consulta el destacado en este enlace Nueva ventana

💁 Este año se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los arquitectos españoles más prolífico, el gallego Antonio Palacios (1874-1905). Desde el CIDA presentamos un espacio web en el que mostramos los edificios que proyectó y contribuyó a construir en la ciudad de Madrid, a través de los documentos conservados en los Archivos Estatales.

Línea horizontal
  • Conoce el CIDA

🗺️ Tríptico PDF

💁 En el marco de la Semana Internacional de los Archivos 2024, en la que el tema elegido es #CiberArchivos, queríamos acercar a la ciudadanía el trabajo y los servicios que proporcionamos, al alcance con un sólo clic. De esta manera, nos presentamos a la sociedad y la hacemos partícipe de la conversación virtual que sobre el impacto de los avances tecnológicos se está desarrollando en nuestro campo en los últimos años.

Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web del Centro Nueva ventana

Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales (REBAE)

  • 📚 Recomendaciones Bibliográficas realizadas por la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales en ocasión de la Semana Internacional de los Archivos de 2024.
  • 🚩Consulta las sugerencias en esta página Nueva ventana
Línea horizontal

🧑‍💻 Más información en la Web de la Red Nueva ventana

Subir