Volver

Pilar de la Cierva Viudes

Pulse para ampliar Certificación académica de Piedad de la Cierva Viudes. Universidad de Murcia

Datos Biográficos y trayectoria profesional

Piedad de la Cierva Nueva ventana científica española nacida en la ciudad de Murcia el 1 de junio de 1913. Su padre fue el abogado Juan de la Cierva López Nueva ventana y de Serafina Viudes Guardiola. Tuvo tres hermanos: Julián, Juan y Francisco de la Cierva Viudes. Su figura es bien conocida en España por ser una pionera en el campo de estudio de la radiación artificial y en la industrialización del vidrio.

En relación a su formación adacémica y estudios, de la Cierva realiza el bachillerato en su ciudad natal; en concreto en el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza Alfonso X el Sabio de Murcia Nueva ventana. Además, cursó estudios de Pedagogía, Mísica y Labores en la Escuela Normal de Magisterio de Murcia Nueva ventana.

En el año 1928 prosigue con su formación académica iniciando la etapa universitaria. Se matricula en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Murcia Nueva ventana. Cuatro años después, en 1932, Piedad de la Cierva obtiene el título de Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia Nueva ventana, logrando también el Premio Extraordinario de Licenciatura.

Este mismo año en el que se licencia, empieza a trabajar en el Instituto Nacional de Física y Química Nueva ventana, conocido como Instituto Rockefeller (Madrid), en la sección de Rayos X. En ese momento el centro estaba dirigido por entonces dirigida por el físico y catedrático Julio Palacios Nueva ventana. Compaginó esta labor con sus estudios, logrando el título de doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad Central de Madrid Nueva ventana, con una tesis sobre los factores atómicos del azufre y el plomo. Sus primeros trabajos de investigación y publicaciones se centaron en el tema de la difusión de los rayos X en redes cristalinas, publicando asiduamente en los Anales de la Sociedad Española de Física y Química Nueva ventana.

Pulse para ampliar Documento de matriculación de Piedad de la Cierva Viudes en la Universidad de Murcia
Pulse para ampliar Solicitud presentada por Piedad de la Cierva Viudes para optar al examen de Premio Extraordinario de Licenciatura

El trabajo y compromiso de Piedad de la Cierva con sus estudios y el ejercicio profesional la llevaron a solicitar una beca para ampliar su formación; y es así como en el año 1936 se le concede una beca por parte de la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE) Nueva ventana. Gracias a esta ayuda, viaja hasta Dinamarca para estudiar y formarse en el Instituto Universitario de Física Teórica de Copenhague, centro fundado por Niels Bohr. Allí tuvo la oportunidad de estudiar y aprender con el profesor George von Hevesy, quien sería reconocido con el Premio Nobel de Química en 1943.

De vuelta en España y durante los años de la Guerra civil, de la Cierva empezó a trabajar en el Instituto de Osuna, localidad de Sevilla; y una vez finalizado el curso académico, regresa a Madrid donde estuvo refugiada en la Embajada de Noruega.

Una vez finalizada la guerra, retoma su actividad científica en el Instituto de Óptica, hoy conocido como Instituto de Óptica “Daza de Valdés”, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Nueva ventana Fue precisamente el profesor José Mª Otero Navascués quien le propuso participar en el proyecto de Óptica dentro del Instituto de Física. Es así cunado Piedad de la Cierva se convierte en la primera mujer que trabajó en el CSIC tras su fundación.

Este trabajo lo compatibilizó con la impartición de clases en la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Madrid Nueva ventana sobre Estructura atómico-molecular y Espectroscopía. Además, desde el año 1945 trabajó en el Laboratorio Taller del Estado Mayor de la Armada (LTIEMA). En 1954 fabricó el primer ensayo de vidrio óptico y fue premiada con el 1º premio de investigación técnica “Juan de la Cierva” en 1955, premio que volvió a recibir en 1966.

Entre los reconocimientos, premios y homenajes recibidos a lo largo de su vida, podemos destacar el Premio Extraordinario de Licenciatura, dos premios de Investigación Técnica "Juan de la Cierva", y fue condecorada con la Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio Nueva ventanaen en año 1955.

Falleció en Madrid el 31 de diciembre de 2007.

Publicaciones

Como ya hemos mencionado, Piedad de la Cierva compaginaba los estudios y la investigación científica con su ejercicio profesional, y también con la publicación y divulgación de sus hallazgos. Redactó varios artículos para la publicación científica Anales de la Sociedad Española de Física y Química Nueva ventana :

  • Medidas fotométricas de la reflexión de los Rayos X” (1933). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 31, p. 607.
  • Medidas fotométricas de la reflexión de los Rayos X”. (1934). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 32, p. 391.
  • Factores atómicos absolutos del azufre y del plomo”. (1935). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 33, pp. 34-38. En colaboración con Palacios, J.
  • Emisión de neutrones por minerales”. (1936). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 33, pp. 766-769.
  • Análisis químico por Rayos X”. (1936). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 34, pp. 770-778. En colaboración con Rovoir, L.
  • Plateado de espejos”. (1941). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 37, pp. 177-179. En colaboración con Durán, A.
  • Láminas antirreflectoras”. (1943). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 39, pp. 136-141.
  • Contribución al estudio de la agudeza visual con luz de sodio”. (1943). Anales de la Sociedad Española de Física y Química, 39, pp. 485-490. En colaboración con Durán, A.

Otra de las publicaciones realizadas, más allá de su propia tesis doctoral, es la titulada "Ensayos de fabricación de vidrio óptico", del año 1955 y que fue editado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Nueva ventana de Madrid.

Documentación en el Archivo de la Universidad de Murcia

Expediente académico Piedad de la Cierva Viudes

Documentación del expediente académico de Piedad de la Cierva Viudes de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Murcia

Documentación en el Archivo General de la Administración (AGA)

Expediente del título de Doctora en Ciencias, sección de Químicas, de Piedad de la Cierva Viudes

Expediente del título obtenido por Piedad de la Cierva Viudes como Doctora en Ciencias, sección de Químicas, expedido por la Universidad de Madrid y conservado en el Archivo General de la Administración (AGA)

  • Sign: AGA,31,05954,00065

Expediente de Piedad de la Cierva Viudes como Directora de Laboratorio de Ciencias Químicas

Expediente de Piedad de la Cierva Viudes por la que se le nombra Directora del Laboratorio de Ciencias Químicas del Colegio Mayor "Santa Teresa de Jesús", conservado en el Archivo General de la Administración (AGA)

  • Sign: AGA,31,01605,00048

📜 Recursos de interés

Subir