Volver

Concepción Sáinz-Amor Alonso

Datos biográficos

Concepción Sáinz-Amor Alonso de Celada Nueva ventana, nacida el 8 de diciembre de 1897 en Cebolleros, provincia de Burgos, fue una maestra, pedagoga y escritora española cuyo legado se destaca por su compromiso con la renovación educativa y su incansable lucha por el acceso a la educación, especialmente en el ámbito rural.

Sáinz-Amor falleció el 16 de enero de 1994 en la localidad de Medina de Pomar, también en la provincia de Burgos, a los 96 años, dejando un gran legado en el campo de la educación, y hibiéndose convertido en todo un ejemplo de compromiso y dedicación en pro de las generaciones futuras.

Pulse para ampliar Portadilla del Expediente personal de Concepción Sáinz-Amor Alonso (Univ. de Burgos)
Pulse para ampliar Certificación Académica de Concepción Sáinz-Amor Alonso (Exp. personal. Univ. de Burgos)
Pulse para ampliar Certificación Académica de Concepción Sáinz-Amor Alonso (Exp. personal. Univ. de Burgos)
Solicitud para que Concepción Sáinz-Amor asista al Instituto Rousseaua de Ginebra (AGA_32-10638-00045-002) Pulse para ampliar Solicitud para que Concepción Sáinz-Amor asista al Instituto Rousseaua de Ginebra

Trayectoria académica y profesional

Cursó estudios de magisterio en la Escuela Normal de Burgos en 1916 y, después de aprobar las oposiciones en 1918, comenzó su carrera docente en poblaciones rurales de La Rioja (Aldeanueva de Ebro, Rincón de Soto, y Alberite), donde demostró un marcado interés por las corrientes pedagógicas más innovadoras.

Alternó su actividad de maestra con una notable actividad de estudios y viajes al extranjero, participando en congresos internacionales de Escuelas Nuevas: Montreux-Territet, (Suiza) en 1923; Heildelberg (Alemania) en 1925; Lorcano, (Suiza) en 1927, Elsinor (Dinamarca) en 1929 y Niza (Francia) en 1932. Aprovechaba también para visitar distintos países por cuenta propia, bien durante los periodos de vacaciones, o bien cuando fue pensionada por la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas Nueva ventana: Suiza (1927), Italia (1927), Inglaterra (1928), Países Escandinavos (1930), Bélgica (1933).

Sus viajes le proporcionan un profundo conocimiento y aprendizaje sobre la situación de las escuelas en estos países, lo que le llevó a introducir métodos y principios novedosos en pedagogía estando ya de vuelta. Dichos principios y métodos estaban relacionados con la llamada Nueva Educación, y los utilizaría, además, en sus clases, durante su labor como maestra; y los plasmaría en una serie de obras donde describe estas nuevas experiencias educativas.

En 1931, se integró en el Patronato Escolar de Barcelona, donde trabajó como directora del Grupo Escolar Ramón de Peñafort, dedicándose a mejorar la calidad educativa en un contexto de alta complejidad social.

Solicitud para publicación "Ejercicios de Lenguaje y Gramática. Primer Grado" (AGA_21-06691-00025-002) Pulse para ampliar Solicitud para publicación "Ejercicios de Lenguaje y Gramática. Primer Grado"

En verano de 1933 participó en el Patronato de las Misiones Pedagógicas Nueva ventana, instituidas bajo el patrocinio del gobierno de la Segunda República Nueva ventana, para acercar la cultura al ámbito rural.

Durante la dictadura franquista Nueva ventana, Sáinz-Amor fue expedientada y suspendida de su cargo debido a su militancia en la Federación de Trabajadores de la Enseñanza Nueva ventana, consiguiendo ser readmitida posteriormente con una sanción leve tras presentar una solicitud de revisión de su expediente.

Además de su labor como docente, Sáinz-Amor se destacó por su actividad académica y su compromiso con la investigación. Se licenció en Pedagogía en 1934 y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid Nueva ventana en 1945, con una tesis sobre las ideas pedagógicas de Benito Jerónimo Feijoo Nueva ventana, el Padre Feijoo. Desde 1954 también impartirá docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de Barcelona.

Su interés por el test de Rorschach y su aplicación en el diagnóstico escolar, la llevó en el año 1958 a formarse en Suiza con la doctora Marguerite Loosli-Usteri; y a participar en el Congreso Internacional Rorschach en Bruselas.

A lo largo de su carrera, Sáinz-Amor publicó numerosos libros sobre pedagogía, literatura infantil y juvenil, y realizó traducciones de obras pedagógicas y literarias. Su obra Nueva ventana abarca desde textos especializados en educación hasta cuentos para niños, reflejando su amplio espectro de intereses y su dedicación a la formación integral de las nuevas generaciones.

Biblioteca privada de Concepción Sáinz-Amor Alonso: Donación a la Universidad de Burgos

La Biblioteca privada de la burgalesa Concepción Sáinz-Amor Alonso fue donada a la Universidad de Burgos en el año 2013 por parte de su familia. Gracias a este gesto, la Biblioteca de la Universidad pudo reunir prácticamente toda la producción bibliográfica de esta gran pionera de la pedagogía en España.

Este gran legado consta de 274 títulos, entre los que están toda su obra de libros de pedagogía y de literatura infantil y juvenil, junto con algunos de las obras relativas a las traducciones que realizó de obras pedagógicas y literarias. A ello se añaden obras relativas a literatura infantil y juvenil, pedagogía; así como a literatura que formaba parte de su biblioteca personal

Una colección, que sin duda, puede ofrecer la información necesaria y suficiente para poder trazar un perfil de Concepción Sáinz-Amor Alonso, como mujer, como maestra, como pedagoga, e incluso como escritora de literatura infantil y juvenil, y su aportación a la Historia en cada una de estas facetas. Además de sus obras, la incluye otros 220 títulos de otros autores, publicados entre 1806 y 2008, tanto en España como en otros países de materias diversas.

🖥️ Más información en la web de la Biblioteca de la Universidad de Burgos Nueva ventana

Documentación del Archivo de la Universidad de Burgos

Expediente de Alumna de la Escuela Superior Normal de Maestras. Universidad de Burgos

  • Expediente académico de Concepción Sáinz-Amor Alonso de los estudios cursados en la Escuela Superior Normal de Maestras de Burgos , que se conserva en el Archivo General de la Universidad de Burgos

Escritos, artículos y notas de Concepción Sáinz-Amor Alonso

Recopilación de documentos de Concepción Sáinz-Amor Alonso que se conservan en el Archivo General de la Universidad de Burgos. Entre ellos encontramos

  • Notas y apuntes sobre educación, libertad.
  • Artículos y notas sobre temas como la llamada "Escuela Activa", o la "Nueva Educación"

Documentación en el Archivo General de la Administración (AGA)

Título de Doctora en Filosofía y Letras de Concepción Sáinz-Amor Alonso

Expediente de expedición del título como Doctora en Filosofía y Letras a Concepción Sáinz-Amor Alonso conservado en el Archivo General de la Administración (AGA)

  • Sign. AGA_ 31_01968_ 00071

Título de Licenciada en Filosofía y Letras de Concepción Sáinz-Amor Alonso

Expediente de expedición del título como Licenciada en Filosofía y Letras a Concepción Sáinz-Amor Alonso conservado en el Archivo General de la Administración (AGA)

  • Sign. AGA_ 32_15941_00044

Galeradas de publicaciones sobre Lenguaje y Gramática (AGA)

Obras en el Catálogo Colectivo de Bibliotecas de Archivo Estatales (CCBAE)

Subir