Servicios al ciudadano Archivos
Dirección de Contacto
Subdirección General de los Archivos Estatales
Plaza del Rey, 1 - Planta Baja
28004 - Madrid
El Archivo de Gestión del Archivo Histórico Nacional constituye en sí mismo un fondo con valor histórico y administrativo. Reúne la documentación producida por la institución desde 1866 hasta la actualidad.
No obstante, entre sus fondos se incluye documentación procedente de otras instituciones vinculadas con la gestión archivística como la Junta Facultativa de Archivos o el extinto Archivo Histórico de Toledo, entre otras. Dicha presencia está motivada por la vinculación institucional o personal de algunos directores y archiveros que alcanzaron una posición profesional relevante.
Además, se puede localizar documentación relacionada con la actuación administrativa del Archivo Histórico Nacional en los fondos de las anteriores sedes de la institución. Así pues, se deben considerar como fondos complementarios del Archivo de Gestión del Archivo Histórico Nacional los conservados en la Real Academia de la Historia (fondos ); y en el Archivo de la Biblioteca Nacional de España.
Por tanto, la descripción y futura consulta de los archivos de gestión de los Archivos Estatales (incluido el del AHN) serán imprescindibles para completar la historia de la investigación en ciencias sociales. Pero además, y quizá sea lo más importante en este proyecto, nos permitirá rescatar, conocer y poner en valor el papel de la mujer en la investigación española durante los años 1900-1970.
Su sola presencia en la sala de investigadores, sus investigaciones y consultas, sus tesis y publicaciones en unos casos, sus oposiciones en otros, los desempeños posteriores de algunas de ellas en instituciones culturales como archivos, bibliotecas, museos, o en instituciones docentes y científicas, como colegios, institutos y universidades, han hecho de estas mujeres referentes femeninos para todas aquellas que las han seguido.
Su visibilidad contribuirá a que sigan siendo referentes