Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Archivos
  4. Difusión
  5. Destacados anteriores (2006-2016)
  6. Archivo de la Corona de Aragón en el Museo del Louvre

Volver

Documento del Archivo de la Corona de Aragón en el Museo del Louvre

Salto de línea El Archivo de la Corona de Aragón conserva un importantísimo conjunto de unos dos centenares de documentos originales escritos en árabe. En su gran mayoría son cartas enviadas durante el siglo XIV a los reyes de Aragón por los reyes y altos funcionarios de los reinos musulmanes del Mediterráneo, de Granada a Egipto, pasando por Marruecos, Túnez y Tremecén. Fueron transcritas y traducidas por los arabistas Maximiliano Alarcón y Ramón García de Linares en 1940.

Uno de estos documentos estará expuesto durante los meses de octubre a enero en el Museo del Louvre en París, en el marco de la exposición "Marruecos Medieval", una gran muestra sobre las creaciones artísticas y científicas de un período históricamente rico en el que Marruecos fue el centro de sucesivas dinastías (almorávides, almohades y meriníes) que crearon un espacio político común extendido hasta la península ibérica y que ejerció su influencia hasta el oriente islámico.

El documento expuesto (Archivo de la Corona de Aragón, Cartas árabes, 100), datado en el año 1354, es una carta de Abd al-Rahman ibn Abi-l-Hasan [Abu Inan] de Marruecos dirigida al rey de Aragón Pedro IV el Ceremonioso sobre la devolución de prisioneros cristianos y dando seguridades para los comerciantes que quisieran dirigirse a Marruecos. Está escrito en árabe sobre papel, siguiendo el estilo de la cancillería marroquí, similar en esto a la granadina, caracterizada por la disminución paulatina de la longitud de los renglones, hasta el final de la hoja, que continúan en sentido inverso por el margen derecho hasta alcanzar la parte superior, donde la escritura vuelve a cambiar de sentido y donde se sitúa la rúbrica final, de gran tamaño.

Exposición en el Museo del Louvre

Subir