El Cartulario del monasterio benedictino de San Martín de Jubia

El Cartulario del monasterio benedictino de San Martín de Jubia (San Martiño de Xubia) (La Coruña, Galicia) está identificado con la Signatura “CODICES,L.1047”. Contiene la compilación realizada ente los siglos XII y XV de documentos datados desde el siglo X. El códice está encuadernado con tablas forradas de cuero. Consta de un núcleo medieval compilado entre el siglo XII y XIII, reflejando diferentes manos de escribas copistas y de tipos de escritura desde modelos basados en la escritura carolina en evolución hacia tipos góticos textuales y cursivos. Las transcripciones de documentos llegan hasta el siglo XV y probablemente comienzos del XVI. Las trascripciones se realizan a página extendida. Su contenido registra mayoritariamente documentos notariales de actos privados producidos en la gestión de los bienes y derechos temporales del monasterio.

Ficha descriptiva de PARES (PDF 298 Kb)

A continuación les mostramos dos ejemplos:

  • El primero es un ejemplo de página con copia imitativa de crismón y signos (fol. 2v).
  • El segundo es un ejemplo de escritura adaptada a las irregularidades del soporte (fol. 16v).

Bibliografía

Martínez Eiroa, M.ª Luisa: Observaciones diplomáticas a los documentos de San Martín de Jubia. Memoria de licenciatura inédita. Universidad de Santiago de Compostela, 1959.

Montero Díaz, Santiago: “Colección diplomática de San Martín de Jubia (977-1199)”, El Eco Franciscano (Santiago, 1935), 156 páginas [Publicado también en Boletín de la Universidad de Santiago, t. xxv, 1935].

Subir