Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Archivos
  4. Difusión
  5. Destacados anteriores (2006-2016)
  6. Expo "La Transición española a través de las pegatinas (1976-1982)"

Volver

Expo "La Transición española a través de las pegatinas (1976-1982)"

Portada Catálogo

El Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca presenta una interesante exposición de pegatinas, un medio de propaganda ideológica utilizado durante la Transición española que alcanzó una gran difusión. La muestra, comisariada por Fernando Iñigo Aristu, ofrece una nutrida representación de todas las corrientes partidistas y movimientos sociales existentes durante esos años, que se sirvieron de ese soporte adhesivo para difundir sus ideas.Salto de línea Salto de línea Dividida en diversos bloques, las casi medio millar de pegatinas que componen la exposición incluyen desde la propaganda institucional del propio modelo de Estado, la monarquía, hasta la que se derivó del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, con pegatinas a favor y en contra de tal hecho.Salto de línea Salto de línea Un bloque especialmente nutrido es el que da cuenta del intenso proceso electoral vivido en España durante esa época, tan frecuente como múltiple en lo que respecta a la participación de partidos políticos y coaliciones de diversas tendencias. Otro capítulo de los abordados se refiere a la intensidad de la lucha obrera y sus reivindicaciones durante esa etapa naciente de libertades. No falta tampoco la propaganda de las respectivas tendencias nacionalistas en Cataluña, Galicia y Euskadi, con un exhaustivo recuento de la realizada tanto por los partidos políticos más representativos como por las organizaciones nacionalistas más radicales.Salto de línea Salto de línea Asimismo, la exposición presenta una amplia exhibición de la propaganda puesta en marcha por los movimientos sociales desarrollados durante ese periodo, encontrando así diversas pegatinas del movimiento de objeción de conciencia, las campañas pacifistas, antimilitaristas y anti-OTAN; de las renacientes vindicaciones feministas y las primeras manifestaciones en pro de los derechos de los homosexuales; también de las asociaciones de vecinos, la lucha antinuclear o los movimientos solidarios con determinados países de América Latina, África y Oriente Medio.Salto de línea Salto de línea La muestra está amenizada con canciones de la época y se complementa con la exhibición en vitrinas de documentos y objetos relacionados con algunos de los temas tratados. Asimismo, cuenta con un amplio Catálogo que contiene la imagen y descripción detallada de casi un millar de pegatinas.

Salto de línea Lugar: Centro Documental de la Memoria Histórica. c/ Gibraltar, 2. SALAMANCA.Salto de línea Fechas: Del 28 de diciembre de 2012 al 31 de marzo del 2013Salto de línea Horario: todos los días (excepto lunes) de 12 a 20 h.Salto de línea Entrada libre

Pegatina ReferendumPegatina MiliPegatina PCEPegatina PoliticaPegatina Aborto

Subir