Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Archivos
  4. Difusión
  5. Destacados anteriores (2006-2016)
  6. Descripción y digitalización de los Registros de la Real Audiencia de Cataluña

Volver

Descripción y digitalización de los Registros de la Real Audiencia de Cataluña en el Archivo de la Corona de Aragón

Copia de documento expedido por la Real Audiencia

Se pone a disposición de los investigadores 1.300.000 imágenes correspondientes a los Registros de la Real Audiencia de Cataluña: 1. 699 volúmenes que se custodian en el Archivo de la Corona de Aragón, de fechas 1714-1868.

La Real Audiencia Borbónica recibió Nueva Planta para su Gobierno por Decreto dictado el 9 de octubre de 1715 y despachado por Real Cédula de 16 de enero de 1716, que abre, precisamente, la serie “Acordadas” de la colección de registros (ACA, Real Audiencia, Registro 6, folios 1r-10v).

Se establece como máxima autoridad en el territorio la figura del Gobernador Capitán General, que reemplaza al antiguo Lugarteniente General o Virrey, y en cuyo nombre, precedido del de soberano, se expiden los despachos de la Audiencia.

Los asuntos de gobierno y justicia quedan a cargo de la Real Audiencia, y los relativos a rentas y hacienda serán llevados por el Intendente, figura de nueva creación. Los documentos en materia de justicia, expedidos a instancia de parte, se registran en la serie Commune, la más voluminosa del conjunto; las sentencias, en la serie Sententiarum.

En materia de gobierno destacan tres series: Acordadas, Consultas y Cartas. En líneas generales, en la primera, Acordadas, se copian Reales Órdenes, Cédulas, Decretos y Cartas del rey a través del Consejo y Cámara de Castilla, que los ministros de la Audiencia, en Real Acuerdo, reciben del Gobernador y Capitán General mediante “billete” (que se registra en serie específica). En la serie Consultas se registran los informes o “consultas” que evacua la Real Audiencia sobre muy diversos asuntos sobre los que pide su parecer tanto el soberano y su Consejo como el Capitán General del principado. Finalmente, en la serie Cartas se registran las expedidas por la Real Audiencia y el Gobernador y Capitán General dirigidas a los corregidores –oficiales al frente de los corregimientos, circunscripciones de nueva planta a imitación de las castellanas-, municipios, bailes, etc., comunicándoles órdenes concretas o remitiendo memoriales para que los informen.

Los registros se presentan al investigador agrupados por reinados, y dentro de éstos por series. Además un “Suplemento de volúmenes” cuenta con 150 unidades más, que alcanzan la fecha de 1913.Salto de línea

Subir