Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Archivos
  4. Difusión
  5. Destacados anteriores (2006-2016)
  6. En los campos nazis. Supervivencia, testimonio y arte de los republicanos españoles

Volver

En los campos nazis. Supervivencia, testimonio y arte de los republicanos españoles, en el Archivo Histórico Provincial de Álava

Cartel de la exposición

Del 7 de octubre de 2010 al 7 de enero de 2011

Primera itinerancia de la exposición organizada por el Centro Documental de la Memoria Histórica y mostrada en Salamanca en abril y mayo de 2010.

La muestra presenta una colección de esculturas, pinturas, y maquetas realizadas por republicanos españoles internados en los campos de concentración nazis de Mauthausen y Gusen durante la Segunda Guerra Mundial, desde 1940 hasta mayo de 1945. Las piezas fueron donadas al Ministerio de Cultura por la Federación Española de Deportados e Internados Políticos (FEDIP) y por la familia del escultor Ángel Hernández García (Hernán) y se conservan hoy en el Centro Documental de la Memoria Histórica.

De los más de siete mil españoles que fueron recluidos en el campo de Mauthausen y su anexo de Gusen sólo sobrevivían un tercio cuando fueron liberados por tropas norteamericanas, el 5 de mayo de 1945. La cantera de Wienergraben y su escalera, por la que los reclusos eran obligados a subir cargados de piedras, es uno de los espacios más recordados de aquel infame lugar en el que se calcula que perecieron entre 120.000 y 300.000 personas sometidos a la esclavitud y al maltrato inhumano por sus carceleros. Victimas de lo que los burócratas nazis llamaron “vernichtung durch Arbeit”, el exterminio mediante el trabajo.

Las obras, elaboradas durante la posguerra y la década de los cincuenta poseen carácter universal ya que no hacen referencia a episodios concretos del cautiverio, sino al sufrimiento padecido durante el mismo, a la sensación de desamparo y sufrimiento, al hacinamiento en los barracones, a la brutalidad de los guardias, etc.

Lugar:Salto de línea Archivo Histórico Provincial de ÁlavaSalto de línea Paseo de la Zumaquera, 21Salto de línea 01006 Vitoria-Gasteiz

Horario:Salto de línea Lunes a viernes de 10,00 h. a 21,00 h.Salto de línea Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

Reserva de visitas guiadas gratuitas en euskera y castellano:Salto de línea Tel. 945 150 540Salto de línea Correo electrónico: ahpalav@mcu.es

Francisco Mateu Sanchos. La inspección de piojos Juan García Gisbert. El campo interior hacia 1942 Ángel Hernández García “Hernán”. Resistir
Subir