Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Archivos
  4. Difusión
  5. Destacados anteriores (2006-2016)
  6. Palacio de los Arzobispos: Archivos abiertos

Volver

Palacio de los Arzobispos: Archivos abiertos

Del 28 de octubre al 13 diciembre de 2009

El pasado año se conmemoraron 150 años de la creación del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos y del Archivo General Central del Reino, instalado en el Palacio de los Arzobispos de Toledo, en Alcalá de Henares. Por desgracia, un incendio acaecido el 11 de agosto de 1939, supuso la desaparición de este archivo y la de una buena parte de la Historia Moderna y Contemporánea de España. El Palacio fue reconstruido en los años de la postguerra española por Regiones Desvastadas, siendo en la actualidad sede del obispado de la diócesis de Alcalá de Henares.

Con motivo del 70 aniversario de este desgraciado acontecimiento, el obispado de la diócesis de Alcalá de Henares ha colaborado y cedido desinteresadamente su sede para que el Ministerio de Cultura, a través del Archivo General de la Administración y el Instituto de Patrimonio Cultural de España, en colaboración con el Centro Internacional de Estudios Históricos Cisneros y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, realicen esta muestra didáctica de la historia del edificio del Palacio de los Arzobispos de Toledo.

Como testigo de esta reconstrucción, la colección fotográfica “Moreno”, del Instituto del Patrimonio Cultural de España, nos muestra, entre otras, la grandeza de una de las joyas escultóricas del Maestro Alonso de Covarrubias, la escalera palaciega que llegó a tener tanta fama como la Escalera Dorada de la Catedral de Burgos.

El espacio expositivo se desarrolla en los accesos a la Sala de Concilios del Palacio, que acogió, entre otras, la reunión de las Cortes que aprobaron el Ordenamiento General de 1348 o la entrevista que mantuvo Cristóbal Colón con los Reyes Católicos para exponerles su idea de alcanzar las Indias por la ruta Occidental.

La exposición recoge en una muestra de 24 paneles el esplendor de uno de los mejores palacios del Renacimiento Español, su transformación en el Archivo General Central, los aciagos momentos del incendio y la reconstrucción del edificio actual.

Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares. Salto de línea Plaza del Palacio s/nSalto de línea Salto de línea Horario: Salto de línea De lunes a domingo, de 11:00 14:30

Salto de línea

Subir