Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Áreas
  3. Archivos
  4. Difusión
  5. Destacados 2024

Volver

Destacados 2024

Eventos

Exposición «Jorge Semprún. El largo viaje»

La exposición ‘Jorge Semprún. El largo viaje’ es el colofón al programa de actividades organizadas por el Ministerio de Cultura en el centenario del nacimiento del escritor, guionista e intelectual español, quien fue titular de la cartera de Cultura del Gobierno de España entre 1988 y 1991. Se busca la reflexión sobre la vigencia de su obra, así como conocer mejor su trayectoria, su legado y la época que le tocó vivir.

Exposición «Nuevas Lógicas: Arte y Archivo»

El Archivo de la Real Chancillería de Valladolid colabora con siete artistas contemporáneos para ofrecer una serie de interpretaciones artísticas partiendo de los documentos que conserva, entre los que encontramos pleitos, cartas ejecutorias o piezas de pruebas que abarcan desde el siglo XV al XVIII. Un diálogo entre lo real y lo simbólico, invitando a repensar las relaciones de poder, la representación y el territorio

Exposición «Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón»

En diciembre de 2022 se cumplió el centenario de la incorporación a la plantilla del Archivo de la Corona de Aragón de Áurea Javierre, su primera archivera facultativa. Para conmemorar el papel de la mujer en los archivos, esta exposición, organizada entre el Ministerio de Cultura y la Subdirección General de los Archivos Estatales, reúne ceca de sesenta documentos de los fondos del Archivo de la Corona de Aragón relativos a todo tipo de mujeres, en todas las épocas y circunstancias. Hay voces femeninas del siglo XI y del siglo XIX.

Exposición «Lo permanente y lo efímero. Bienes y espacios para las manifestaciones populares de América»

La sede de La Lonja del Archivo General de Indias acoge esta muestra sobre las fiestas religiosas hispanoamericanas y el entorno en el que se celebraban. Forma parte del programa cultural del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, con la colaboración con el Consejo de Hermandades y Cofradías, y el Arzobispado de Sevilla. La exposición se ha prorrogado hasta el 2 de febrero de 2025.

Exposición «Imago Regis, arte y retrato en los documentos pintados del Archivo Histórico de la Nobleza»

Inaugurada la muestra sobre el arte y el retrato real en documentos iluminados del archivo que destacan por su carácter histórico-jurídico y como piezas de arte. Además, nos acercan a la vida de artistas, reyes y nobles, y a las peculiaridades de una sociedad, la del Antiguo Régimen, de la que fueron testigos.

Exposición «V Centenario Consejo de Indias (1524-1834): Navegando por un mar de papeles»

En la sede de La Lonja del Archivo General de Indias se ha prorrogado la exposición que conmemora el V Centenario de la creación del Consejo de Indias hasta el domingo 2 de febrero de 2025. Conoce más acerca de esta institución y de la muestra en la web del Archivo General de Indias.

Exposición «Vicente Nieto Canedo. Imágenes de la posguerra (1940-1967)»

Muestra que estará en el CDMH hasta finales de octubre de este fotógrafo aficionado que recupera la que acogió el Palacio Episcopal de Salamanca en 2011. Un total de 65 imágenes dotadas de un carácter marcadamente social y costumbrista, de gran valor artístico, documental e histórico.

Exposición «Jorge Semprún. El largo viaje»

La exposición «Jorge Semprún. El largo viaje» conmemora el centenario del nacimiento de uno de los referentes de la Cultura en nuestro país. Reúne reproducciones y piezas originales, entre documentos de archivos, libros, manuscritos, fotografías, vídeos y carteles, procedentes de entidades de España y de Francia, tanto al ámbito público como privado.

Exposición «Sorolla y el Conde de Villagonzalo. Una conversación inédita»

La exposición “Sorolla y el Conde de Villagonzalo. Una conversación inédita” estará en el Museo Sorolla desde el 2 de julio al 22 de septiembre. La muestra surge con motivo del hallazgo en el Archivo Histórico de la Nobleza (Toledo) el pasado verano de 2023, de las cartas manuscritas entre el pintor y el conde de Villagonzalo. Las cartas se mostrarán junto a fotografías y algunos retratos vinculados con el encargo.

Exposición «El Salvador y España: Un Pasado Común»

Exposición organizada por el Ministerio de Cultura y el Consulado General de El Salvador en Sevilla, en la sede de La Lonja del Archivo General de Indias. Reúne documentación sobre aspectos generales de la historia de la actual República de El Salvador, destacando la mezcla de elementos indígenas, españoles y africanos.

«Entre telares y documentos: 300 años de la Real Fábrica de Tapices en el Archivo General de Indias»

La sede de La Lonja del Archivo General de Indias acoge esta muestra organizada por el Ministerio de Cultura y la Real Fábrica de Tapices, con la colaboración del Ejército de Tierra. Estará abierta del 5 de junio al 1 de septiembre.

Vicente Espinel en el Día del Libro 2024

En ocasión del IV centenario del fallecimiento de Vicente Espinel (1550-1624), recordamos su historia y su obra literaria en el Día del libro de 2024.

Exposición «El documento medieval en la cancillería de Alfonso X»

La exposición «El documento medieval en la cancillería de Alfonso X» supone la itinerancia de una muestra que trata de acercar a la ciudadanía la realidad histórica de la Cancillería del rey Alfonso X y de los tipos documentales más habituales en ella. Organizada en colaboración con el Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo. Abierta hasta el 15 de septiembre 2024.

Proyección del documental "Guernica: el último exiliado"

Tras la proyección en la sede de la Plaza de los Bandos, se realizará una charla-coloquio, por parte de Guillermo Logar, director del documental, y Genoveva Tusell, moderado por Severiano Hernández Vicente, director del CDMH.

Exposición «Mística Semana Santa Guatemalteca»

La muestra que acoge el AGI nos permite conocer la Semana Santa de Guatemala, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. A través de fotografías, tejidos y otros elementos, se conocen sus tradiciones y los oficios tradicionales implicados en ella.

850.º aniversario de la donación de Uclés

En ocasión del 850.º aniversario de la donación de Alfonso VIII a la Orden de Santiago de la villa y fortaleza de Uclés, se han organizado unas jornadas en las que se exhibirá el Códice 1046B Tumbo Menor de Castilla.

«Libros y autores en el Virreinato del Perú»

Exposición que acoge la sede de La Lonja del Archivo General de Indias, y que organiza el Instituto Cervantes con la colaboración del archivo estatal del Ministerio de Cultura, el Centro Cultural Inca Garcilaso y la Embajada del Perú.

«Retratos de la infancia en los fondos fotográficos del CDMH"

Archivos Estatales Exposición Temporal Fotografía Patrimonio Documental

Exposición «Mujer, Nobleza y Poder» - Versión ampliada

Para cerrar el periodo de itinerancia que ha tenido esta muestra por parte del Archivo Histórico de la Nobleza se ha programado su vuelta a la sede original, en una versión ampliada que contará con originales inéditos.

Editatona «Mujeres Investigadoras en AAEE (1900-1970) - Versión virtual

Segunda #editatona de Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales con Wikiesfera.

Exposición «La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas»

El Archivo General de Simancas organiza la exposición «La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas» para difundir su larga historia (iniciada en 1540-1545), y el rico patrimonio documental que conserva en su valioso espacio arquitectónico (la fortaleza simanquina). Recordemos que el Archivo ostenta desde 2017 la calificación de «Memoria del Mundo» otorgada por la UNESCO.

Noticias

Portada de «La Puerta de la Memoria»

La Puerta de la Memoria: un cómic sobre los Archivos Estatales de Carla Berrocal

Este cómic nos adentra en el mundo de los archivos a través de un relato de corte periodístico que, Carla Berrocal, traduce en viñetas nuestra tarea de custodia, conservación y difusión del patrimonio documental español. -> Descarga el cómic de forma gratuita.

Banner de la Campaña del Día Internacional de la Mujer año 2025 de la Subdirección General de Archivos Estatales

Día Internacional de las Mujeres 2025

El Espacio de Igualdad del Ministerio de Cultura ha publicado una lista de actividades puestas en marcha por los Archivos Estatales en ocasión del Día Internacional de las Mujeres de 2025.

Guía básica de fuentes del Archivo General de la Administración

NOVEDAD. Guía básica de fuentes. Publicación con una amplia selección de los conjuntos documentales de mayor relevancia en el AGA. Descarga gratuita

Publicado en BOE el nombramiento Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (OPE 2020-2021-2022)

Publicado el martes 24 de diciembre en el BOE el nombramiento personal funcionario de carrera del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, de la convocatoria relativa a las OPE de los años 2020, 2021 y 2022. Aquí toda la información

Publicado en BOE el nombramiento Cuerpo de Ayudantes de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos (OPE 2020-2021-2022)

Publicado el lunes 23 de diciembre en el BOE el nombramiento personal funcionario de carrera del Cuerpo de Ayudantes de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, de la convocatoria relativa a las OPE de los años 2020, 2021 y 2022. Aquí toda la información

Voces femeninas = Veus femenines = Female voices

Catálogo de la exposición «Voces femeninas = Veus femenines = Female voices. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón = 900 anys als documents de l'Arxiu de la Corona d'Aragó = 900 years in the documents of the Archive of the Crown of Aragon». Textos en castellano, catalán e inglés.

BOE: Convocatoria Oposiciones Cuerpo de Ayudantes de Archivos Estatales

Publicada en el BOE la convocatoria al proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos

BOE: Convocatoria Oposiciones Cuerpo Facultativo de Archivos

Publicada en el BOE la convocatoria al proceso selectivo selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos.

Inauguración de la Exposición «Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón»

Inaugurada este martes 10 de diciembre 2024 la nueva exposición del Archivo de la Corona de Aragón "Voces femeninas. 900 años en los documentos del #ACA" con el concierto inaugural “CompositorAs”. 🗓️10 diciembre, 19 h. 📍Palacio de los Virreyes (C. Comtes, 2).

Guía del Archivo Histórico de la Nobleza

NOVEDAD. Guía actualizada. Publicación dedicada al Archivo Histórico de la Nobleza, con información de su historia, fondos documentales custodiados y servicios que presta.

Anuario de Estadísticas Culturales 2024: datos relativos al año 2023

El empleo cultural crece un 4,4% respecto a 2023 y se sitúa en más de 755.000 personas Los datos confirman la tendencia al alza recogida en el Anuario de Estadísticas Culturales 2024 publicado hoy donde, con datos de 2023, se refleja un incremento del 4% respecto al año anterior

Milenario Cornellana - Mesa Redonda: Fondos eclesiásticos en los archivos históricos

Hoy 19 de noviembre, a partir de las 17h, el Salón de Actos del Archivo Histórico de Asturias acoge la Mesa Redonda sobre los fondos eclesiásticos conservados en los archivos históricos, organizado por Grupo de investigación 𝐿𝑎𝑏𝑜𝑟𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 ℎ𝑖𝑠𝑡𝑜́𝑟𝑖𝑐𝑎 de la Universidad de Oviedo.

Milenario Cornellana (1024 - 2024): presentación del programa de la conmemoración

El pergamino fundacional del monasterio de Corniana/Cornellana, conservado en el Archivo Histórico Nacional (AHN) adscrito a la Subdirección General de Archivos Estatales, regresará el sábado a Asturias en su milenario

El Ministerio de Cultura pone en marcha el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha comunicado la puesta en marcha del Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana y de las Zonas Afectadas por la DANA por parte del Ministerio de Cultura. La iniciativa se concreta en un primer paquete de medidas para la reconstrucción y reactivación cultural dirigidas a ámbitos como el cine, el libro, el patrimonio cultural, las artes escénicas o las artes visuales.

Agenda Otoñal 2024 de los Archivos Estatales

Conoce todas las actividades, eventos, exposiciones, conciertos, etc. que han preparado los Archivos Estatales para los meses de otoño.

XXIX Jornadas CAU - Micrositio PIONERAS

En las 𝐗𝐗𝐈𝐗 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐜𝐡𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐨𝐥𝐚𝐬 (𝐂𝐀𝐔) que se celebra en Jaén durante los días 2 al 4 de octubre de 2024, hoy miércoles se ha presentado el micrositio web «Universitarias: Pioneras en las Aulas». Se trata del resultado del proyecto de colaboración entre los Archivos Universitarios españoles y la Subdirección General de Archivos Estatales. Os invitamos a conocerlo.

Milenario fundación del Real Monasterio de San Salvador de Cornellana

Celebrado el encuentro entre la Subdirección General de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y el Gobierno del Principado de Asturias sobre la conmemoración del Milenario de la fundación del Real Monasterio de San Salvador de Cornellana. Entre los eventos programados, se expondrá el documento que recoge la fundación y que se conserva en el Archivo Histórico Nacional.

V Editatona de Investigadoras #21S

El 21 de septiembre, en el Archivo General de Indias, se celebra la V Editatona de Wikiesfera del Proyecto "Mujeres Investigadoras" de la Subdirección General de Archivos Estales. Aquí tienes el formulario para la inscripción.

BOE: Convocatoria Oposiciones Cuerpo de Auxiliares de Archivos Estatales

Convocado proceso selectivo para ingreso en la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio de Cultura. Un total de 60 plazas en turno libre y 22 plazas promoción interna.

Agenda Estival 2024 de los Archivos Estatales

Conoce todas las actividades, eventos, exposiciones, conciertos, etc. que han preparado los Archivos Estatales para los meses de verano de este año 2024.

Exposición «Jorge Semprún. El largo viaje»

El ministro de Cultura Ernest Urtasun ha inaugurado hoy viernes la exposición «Jorge Semprún. El largo viaje» en el Archivo de la Corona de Aragón. Organizada por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española, la muestra reúne casi un centenar de piezas, muchas nunca exhibidas, entre manuscritos, documentos de archivo, guiones, vídeos, fotografías y carteles.

Exposición «Sorolla y el Conde de Villagonzalo. Una conversación inédita»

El 1 de julio se ha inaugurado la Exposición ‘Sorolla y el Conde de Villagonzalo. Una conversación inédita’ en el Museo Sorolla, con motivo del hallazgo de las cartas manuscritas del Archivo Histórico de la Nobleza el pasado verano de 2023. Enmarcada en la programación oficial del Centenario Sorolla, la muestra podrá visitarse del 2 de julio al 22 de septiembre de 2024.

Exposición «El Salvador y España: Un Pasado Común»

El martes 25 de junio se inauguró en el sede de La Lonja del Archivo General de Indias la muestra organizada por el Ministerio de Cultura y el Consulado General de El Salvador en Sevilla. La exposición, que se podrá visitar hasta el 30 de agoto, recoge documentación sobre aspectos generales de la historia de la actual República de El Salvador.

Exposición «Entre telares y documentos: 300 años de la Real Fábrica de Tapices en el Archivo General de Indias»

La sede de La Lonja del Archivo General de Indias acoge la Exposición 𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑡𝑒𝑙𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑦 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠: 300 𝑎𝑛̃𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑅𝑒𝑎𝑙 𝐹𝑎́𝑏𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑇𝑎𝑝𝑖𝑐𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝐴𝑟𝑐ℎ𝑖𝑣𝑜 𝐺𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑑𝑖𝑎𝑠, organizada por el Ministerio de Cultura y la Real Fábrica de Tapices, con la colaboración del Ejército de Tierra.

Publicación de la estadística de Archivos relativa al año 2023

Se difunden los resultados relativos al año 2023 de la Estadística de Archivos, desarrollada por la Subdirección General de los Archivos Estatales, el Ministerio de Defensa, junto a la División de Estadística y Estudios.

Exposición « El documento medieval en la cancillería de Alfonso X»

Inaugurada en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid la muestra «El documento medieval en la cancillería de Alfonso X», comisariada por el Archivo Histórico de la Nobleza de Toledo (AHNOB). La exposición muestra el funcionamiento de la Cancillería alfonsí y sus tipos documentales, junto con documentos originales en pergamino de la Colección de Pergaminos del archivo vallisoletano.

Vídeos del Webinar 8M patriMonios

Publicados los vídeos de las charlas celebradas con motivo del #8M, organizadas por la Subdirección General de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales. Descubre las 8 profesionales invitadas. 

Día Internacional de las Mujeres 2024

El Espacio de Igualdad del Ministerio de Cultura ha publicado una lista de actividades puestas en marcha por los Archivos Estatales en ocasión del Día Internacional de las Mujeres de 2024.

📢 Servicio de Autocopia sin límite en Archivos Estatales

Desde el viernes 15 de marzo se suprime el límite de copias en el servicio de Autocopia de las Salas de los Archivos Estatales. Consulta la información del servicio y las nuevas condiciones en la web de nuestros archivos.

Portada del Informe de Género 2023

Publicación Informe de Género 2023

Publicación del Informe de Género de las actividades de difusión llevadas a cabo durante el año 2023 por los Archivos Estatales, finalizadas a la valorización de la figura femenina.

Editatona de Investigadoras #17F

En ocasión del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Wikiesfera y Archivos Estatales han organizado un evento dedicado a la edición en Wikipedia de artículos sobre las mujeres que investigaron en los Archivos Estatales.

Nueva sección dedicada a los audiovisuales

Publicamos una recopilación de contenidos audiovisuales dedicados exclusivamente a los Archivos Estatales, con el propósito de destacar su papel en la conservación y gestión de la herencia documental española.

Proyección cortometraje "Herederas" (Silvia Venegas) y Mesa Redonda

Proyección del corto nominado a mejor cortometraje documental en los Premios Goya 2024 y mesa redonda acerca del valor de los archivos como material de creación artística.

Nuevo canal de Instagram de los Archivos Estatales

Los Archivos Estatales abren el 2024 estrenando un nuevo canal de difusión de sus actividades y contenidos. ¡Busca en Instagram "archivosest" y síguenos!

Los Archivos Estatales en la senda del Futuro

Jornada técnica de presentación de los últimos proyecto dirigidos por la Subdirección General de los Archivos Estatales sobre aspectos de nuestra actualidad: la inteligencia artificial, los estudios de género y el patrimonio documental. ¡Apúntate!

Publicada la estadística anual de Archivos relativa al año 2022

Publicada la estadística anual elaborada por la División de Estadística y Estudios de la Secretaría General Técnica del Ministerio sobre los archivos de titularidad estatal, cuya gestión corresponde las la SG de los Archivos Estatales y la SG de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa.

Mujeres Investigadoras

Descubre «Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)», el primer gran proyecto conjunto de Descripción Archivística y creación de un micrositio propio en el Portal de Archivos Españoles (PARES).

Archivos Estatales en femenino

Nuevo apartado de la sección «Mujeres y Archivos» que facilita a los investigadores la labor de búsqueda documental y bibliográfica sobre la acción femenina en el pasado.

Agenda otoñal de actividades

Además de las citas programadas en el marco de la Presidencia Europea de España durante el segundo trimestre del año 2023, los Archivos Estatales han programado una serie de actividades, exposiciones, encuentros, etc. para los meses de otoño.

ahms

Nueva directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura anuncia el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del nuevo Archivo Histórico de los Movimientos Sociales, con sede compartida con el Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares (Madrid).

Convocatoria de ayudas 2025 para el desarrollo de proyectos archivísticos

Ayudas a entidades privadas sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos archivísticos de descripción, digitalización, restauración, etc. PLAZO de presentación de solicitudes desde el 25 de abril hasta el 19 de mayo de 2025

Subir