Frontera: Aragón y Navarra

Portada de la Colegiata de Santa María de Roncesvalles, Puerto de Ibañeta (Navarra).  [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Portada de la Colegiata de Santa María de Roncesvalles, Puerto de Ibañeta (Navarra). [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]

El marcado itinerario del Camino Francés, según el quinto libro del Codex Calixtinus Nueva ventana, Liber peregrinationes o Guía del peregrino, tiene dos vertientes en su inicio: la aragonesa y la navarra, que transcurren de forma paralela hasta su confluencia en Puente la Reina (Navarra).

En el recorrido por la vía de Navarra encontramos, en primer lugar, el gran centro hospitalario de Roncesvalles, que sirve de entrada al peregrino a través de toda una sucesión de motivos religiosos y mitológicos, que se vinculan con Carlomagno y las primeras peregrinaciones. En un principio, el hospital estuvo situado junto a la actual capilla de Ibañeta, con la fundación del obispo de Pamplona, Sancho Larrosa en 1127, trasladándose posteriormente a su ubicación actual.

En ella se sitúa la Real Colegiata de Santa María de Roncesvalles Nueva ventana, de estilo gótico que sobrevino a un edificio románico anterior. Este conjunto de estructuras comprende construcciones como el claustro gótico o la capilla de San Agustín, en dónde se encuentran los restos del monarca navarro Sancho VII “El Fuerte” Nueva ventana.

El itinerario continuaría por Viscarret hasta la llegada a Pamplona Nueva ventana en el que se ofrece la visión de la catedral, con los sepulcros de Carlos el Noble Nueva ventana y Leonor de Castilla, junto a otros templos y testimonios de las estructuras de carácter defensivo como el Portal de Francia. La catedral de Santa María de Pamplona se compone de distintas estructuras destacando especialmente el claustro.

Vista del interior de la Catedral de Jaca (Huesca) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Vista del interior de la Catedral de Jaca (Huesca) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]

El Camino Francés también discurre en su vertiente aragonesa, iniciándose en Somport (Huesca). En esta localización se ubicaba en su día el Monasterio de Santa Cristina de Somport Nueva ventana, con orígenes cercanos al siglo XI y de gran relevancia, citándose en el Códice Calixtino como uno de los tres hospitales más importantes del mundo cristiano.

El centro hospitalario quedó en estado de ruina, como ya se enunciase en el Diccionario de Pascual Madoz (1845-1850). En esta publicación se trata la población de Canfranc (Huesca) y se cita: “siguiendo el mismo camino se ven, ya en lo más alto del Pirineo, las ruinas del antiguo y celebrado hospital y monasterio de Santa Cristina, (…) en los principios no era otra cosa que un hospital o albergue y se dice que dos caballeros lo ampliaron y engrandecieron hasta aquel estado, al ver la mucha gente que perecía en aquel espantoso sitio tan lleno siempre de peligros”.

Dejando atrás las ruinas del monasterio, la ruta conduce a Jaca Nueva ventana, antigua capital del reino de Aragón, con la plena muestra de uno de los edificios románicos más antiguos de la Península, la catedral, que se encontraba acompañada en el siglo XI por otras estructuras como el albergue de peregrinos. La catedral, datada en torno al año 1077, se vio modificada en diversas etapas, desde la irrupción del románico jaqués hasta el siglo XVIII. En ella encontramos diversos exponentes artísticos, como la torre del siglo XV en el Pórtico de San Pedro o los capiteles atribuidos al llamado Maestro de Jaca.

Después de este testimonio artístico, se suceden toda una serie de monumentos de distintas poblaciones como son Santa Cruz de la Serós Nueva ventana, con la iglesia de Santa María ejemplo de monasterio benedictino femenino; San Juan de la Peña Nueva ventana, con dos construcciones, una situada bajo la pared rocosa y excavada en ella, destacando sus pinturas murales, y otra en la llanura de San Indalecio como resultado del traslado de la comunidad; Leyre Nueva ventana; Sangüesa Nueva ventana con su iglesia de Santa María la Real claro exponente de la riqueza artística a través de su portada meridional con la imagen del Juicio Final; Sos del Rey Católico Nueva ventana; Monreal y Eunate .

Tanto se inicie el itinerario en su corriente aragonesa como en la navarra, ambas rutas se unen en Puente la Reina y transcurren a partir de aquí de forma única por los distintos emplazamientos como Cirauqui, Irache Nueva ventana o Estella Nueva ventana. Finalmente, antes de adentrarse en La Rioja encontramos exponentes artísticos en Torres del Río, con su iglesia del Santo Sepulcro y, por último, la localidad de Viana, frontera con la Rioja.

Galería de Imágenes

Claustro de la Catedral de Pamplona (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo - Catálogo Monumental de España] Pulse para ampliar Claustro de la Catedral de Pamplona (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo - Catálogo Monumental de España]
Sepulcro de Carlos, el noble, y Leonor de Castilla. Catedral de Pamplona (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Sepulcro de Carlos, el noble, y Leonor de Castilla. Catedral de Pamplona (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]
Exterior del Monasterio de Santa María de la Serós, Santa Cruz de la Serós (Huesca) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Exterior del Monasterio de Santa María de la Serós, Santa Cruz de la Serós (Huesca) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]
 Claustro del Monasterio de San Juan de la Peña, Jaca (Huesca) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Claustro del Monasterio de San Juan de la Peña, Jaca (Huesca) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]
Exteriores de la Iglesia de Santa María de Eunate, Muruzábal (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Exteriores de la Iglesia de Santa María de Eunate, Muruzábal (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]
Puente de Puente la Reina (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Puente de Puente la Reina (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]
Portada de la Iglesia de Santiago El Mayor, Puente la Reina (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Portada de la Iglesia de Santiago El Mayor, Puente la Reina (Navarra) [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]
Exteriores de la iglesia del Santo Sepulcro, Torres del Río (Navarra). [AGA_ Patronato Nacional de Turismo] Pulse para ampliar Exteriores de la iglesia del Santo Sepulcro, Torres del Río (Navarra). [AGA_ Patronato Nacional de Turismo]
Subir