El Consejo Jacobeo es el órgano de cooperación que tiene por finalidad facilitar la comunicación entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas del Camino de Santiago (País Vasco, Cataluña, Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, La Rioja, Aragón, Navarra y Castilla y León). La Administración General del Estado está representada por los Departamentos con competencias en cultura, educación, cooperación internacional, turismo, cooperación territorial, economía y hacienda, fomento y medio ambiente.
La necesaria colaboración entre las Administraciones competentes en el Camino de Santiago para garantizar su protección y conservación se realiza a través de este órgano, que contempla el Camino como un bien en continua evolución donde confluyen el patrimonio histórico, el paisaje cultural y el patrimonio natural.
En su última reorganización, mediante Real Decreto 1431/2009, de 11 de septiembre , el Consejo Jacobeo se organiza en Pleno, Comisión Ejecutiva y Comité de cooperación en la gestión del bien Patrimonio Mundial. Este Comité se crea con el fin de intensificar las funciones del Consejo como órgano de cooperación en lo que se refiere a la gestión del Camino de Santiago inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial.
Además, en el marco del Consejo Jacobeo se prepara la celebración desde el punto de vista cultural de los Años Santos Jacobeos y se proponen actuaciones de promoción y difusión del Camino de Santiago en general. En este sentido, es de destacar el reconocimiento a su labor de impulso y mejora del Camino de Santiago desde el punto de vista paisajístico, cultural y turístico, por la Guild of European Business Travel Agents, que le otorgó el premio GEBTA en 2010.