El Museo Nacional de Artes Decorativas inaugura la exposición 'Esperanza y Utopía. El diseño entre 1900 y 1939'

10/02/2020

  • Día: Martes, 11 de febrero
  • Hora: 19 horas inauguración oficial (Previamente, a las 18 horas, los medios interesados podrán recorrer la exposición junto a la comisaria de la muestra, Raquel Pelta, y la directora del Museo, Sofía Rodríguez Bernis)
  • Lugar: Museo Nacional de Artes Decorativas, C/ Montalbán 12, Madrid

El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD), dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, exhibirá a partir del 11 de febrero la exposición 'Esperanza y Utopía. El diseño entre 1900 y 1939', una representativa selección de piezas de su colección de diseño del primer tercio del siglo XX.

Esta exposición, comisariada por la investigadora e historiadora del diseño Raquel Pelta, se enfoca en algunos de los principales temas que preocuparon a los diseñadores y a la sociedad de aquel periodo: la búsqueda de una nueva estética basada en el funcionalismo, el racionalismo, y la objetividad; la producción seriada; el diseño de la identidad nacional; la higiene y la salud; o el diseño por y para una nueva mujer.

La presencia de la Bauhaus, cuyo centenario se celebró en 2019, resume y subraya los debates de este período. Además, se muestran piezas como un prototipo de la Silla Barcelona de Mies van der Rohe, la Silla rojo-azul de Rietvel, el ventilador de Peter Behrens o el Fauteuil B de Le Corbusier y Charlotte Perriand.

La exposición, que tendrá un carácter semipermanente, se incluye dentro la oferta expositiva de Madrid Design Festival.

Subir