El Museo del Traje contiene una variedad incomparable de colecciones, que continúan creciendo gracias a colaboradores y donaciones. Estas colecciones permiten, además de las propias exposiciones y actividades del Museo, una amplia colaboración con otras instituciones. Aunque el Museo del Traje fue inaugurado en 2004, sus antecedentes los encontramos en varias instituciones anteriores. Por vez primera, en 1925, se planteó una exposición sobre la temática de la vestimenta, la “Exposición del Traje Regional e Histórico”. Dos años más tarde se inauguró el Museo del Traje Regional e Histórico, que estuvo activo hasta 1934. De 1934 a 1993 la colección del traje se traspasó al Museo del Pueblo Español y, de la década de los noventa hasta 2004, se adscribió al Museo Nacional de Antropología.
Este vestido, al tratarse de una pieza del periodo neoclásico, pertenece a la sección de indumentaria histórica. Tras la Revolución Francesa de 1789, se impuso un nuevo canon femenino como reacción a las modas del siglo XVIII, marcadas por la rigurosa etiqueta del traje de corte del Antiguo Régimen. En este sentido, el material por excelencia fue el lino, en su color. En el caso que nos ocupa el vestido lleva cola, aunque dependiendo de la ocasión podía tener un corte recto, y cierra en el centro delantero con dos pasacintas. La decoración era meticulosa, esta pieza está decorada con un bordado con hilo dorado y lentejuelas, formando una ancha cenefa con adorno floral y pabellones. La estructura del cuerpo del vestido, es de talle alto y marcando la línea bajo el pecho. Elemento característico y reconocible de este estilo de vestido. En España, durante estos años, a este tipo de vestidos se les conocía con el nombre de camisa. Por consiguiente, en el estilo neoclásico se puso de moda el uso de tejidos finos, frágiles y transparentes, realizados en seda, lino y, fundamentalmente, en algodón. El color blanco y marfil, a imitación de los tejidos que lleva la estatuaria clásica, fueron los modelos de inspiración para toda la moda postrevolucionaria.
Ficha: 45/100 Unidad: Unidad de Apoyo y Museo del Traje. Subdirección General de Museos Estatales. Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural.
Ficha anteriorSalto de línea