Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Cultura
  3. Llibre, Lectura i Lletres
  4. proyecto-espana-invitado-honor-2022

La "creatividad desbordante" española inunda la Feria del Libro de Fráncfort 2022

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
  • España, País Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022 cierra un proyecto de Estado centrado en la bibliodiversidad, la pluralidad lingüística, la fortaleza de la industria editorial, la digitalización y la sostenibilidad.
  • El programa literario y cultural ha reunido en Fráncfort a más de 400 editoriales y 200 autores españoles.

España ha sido la protagonista de la 74 edición de la Feria del Libro de Fráncfort, celebrada la semana pasada. Nuestro papel como País Invitado de Honor nos ha permitido mostrar al mundo la “creatividad desbordante” (lema elegido para este proyecto) del sector del libro español, a través de un Programa literario y cultural completo y diverso, liderado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura.

Un pabellón de 2.000 metros cuadrados, diseñado con paradas interactivas e inspirado en la “Teoría de las cerezas” de Carmen Martín Gaite, ofrecía un paseo por todas las fases de elaboración de un libro.

En él han desfilado cerca de 200 autores, traductores y otros representantes del sector, a través de mesas redondas sobre traducción, edición independiente, cómic, creación, derechos de autor, librerías o distribución. Enrique Vila-Matas, Antonio Muñoz Molina, Luis García Montero, Fernando Aramburu, Arturo Pérez-Reverte, Rosa Montero, Irene Vallejo, Sara Mesa, Patricio Pron, Isaac Rosa, Cristina Fernández Cubas, Clara Obligado, Sergio del Molino, Vicente Molina Foix y Carme Riera son algunos de los autores que nos han acompañado en Fráncfort.

El pabellón también ha acogido homenajes a figuras de la escritura y la edición como Almudena Grandes, Carlos Ruiz Zafón, Javier Marías o Carmen Balcells.

Un proyecto, en definitiva, que ha permitido mostrar que somos imaginativos, digitales, inclusivos, sostenibles y creativos, y que ha fomentado la internacionalización del ecosistema del libro español .

Y un proyecto que comenzó en 2019, con el título “Camino a Fráncfort” como Invitado de Honor hacia la Feria del Libro de Fráncfort 2022, el encuentro internacional del libro de mayor trascendencia comercial, pero que llega para quedarse.

Eslovenia será el próximo Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2023.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar