Volver

Museo Casa De Dulcinea

Sede del Museo
Sede del Museo
Ubicación del edificio Pulse para ampliar
Planta baja del edificio Pulse para ampliar
Alzados del edificio Pulse para ampliar
Secciones del edificio Pulse para ampliar

Denominación Museo Casa de Dulcinea Nueva ventanaSalto de línea Ciudad El TobosoSalto de línea Otras Sedes Salto de línea Fecha de creación 1967

EL EDIFICIO

DenominaciónSalto de línea TipologíaSalto de línea Fecha de construcciónSalto de línea Autoría original

MUSEO DE LA TORRECILLASalto de línea Arquitectura civilSalto de línea S. XVISalto de línea Desconocido

Contexto histórico y valores patrimoniales

El Museo Casa de Dulcinea tiene su sede en El Toboso (Toledo). Según la tradición, en esta localidad se encuentra la casa que perteneció a la familia Zarco de Morales, uno de cuyos miembros, Doña Ana, parece ser la figura que inspiró el personaje de Dulcinea en El Quijote. La existencia del inmueble motivó, en 1948, su adquisición por el Estado para acometer un proceso de rehabilitación, con objeto de garantizar su conservación como sede de esta nueva casa museo, que abrió sus puertas el 15 de octubre de 1967 como filial del Museo de Santa Cruz.

El museo volvió a cerrar en la década de los 2000 para hacer frente a una nueva serie de reformas tanto en el edificio como en la proyección museográfica, abriendo de nuevo al público en el año 2005.

Proceso constructivoSalto de línea

Construcción original (siglo XVI); reforma del edificio (González Valcárcel, José Manuel, 1960-1967); creación del lagar con prensa de aceite o uva (1971); rehabilitación y reforma museográfica (Redacción proyecto Antiqua Escena, 2005)

Descripción

El edificio mantiene parte de su estructura original del XVI y, a pesar del tiempo transcurrido y de las alteraciones experimentadas, ha conservado los caracteres de una casa manchega de un hidalgo o labriego, con sus diversas dependencias: molino, bodega, patios, corrales, pozos, etc.

Desde el punto de vista arquitectónico y en su estado actual consta de dos plantas. La superior, que ha sufrido mayores remodelaciones, está rematada en su centro por un torreón moderno construido a partir de unos arranques antiguos que se conservaban. La fachada es de mampostería en la planta baja y fábrica de tapial y ladrillo encalados en la planta superior. Tiene una elegante portada de sillería con dovelas adinteladas, sobre las que están colocados sendos escudos heráldicos.

Desde el interior, el primer espacio que encontramos es el zaguán, a través del cual se accede a distintas salas: cocina, despensa y bodega a la izquierda y escalera de acceso a la segunda planta a la derecha. Desde aquí se accede a otro gran patio con una de las construcciones mejor conservadas, un palomar de cuatro crujías y un corral con restos del antiguo pozo. En 1971 en esta zona se creó un lagar con una prensa de aceite o uva. Esta primera planta, como podemos advertir, está dedicada al trabajo, mientras que la planta superior cuenta con las estancias dedicadas a la vida más social e íntima (estrado de las damas, aseo, habitaciones…)

Distribución de usos

Área pública con colecciones: 671,48 m2; Área pública sin colecciones: 83,97 m2Salto de línea Área interna con colecciones: 0 m2 ; Área interna sin colecciones: 52,81 m2

Museografía

El proyecto museográfico actual responde al plan elaborado por Antiqua Escena. El objetivo esencial del museo busca establecer una conexión entre los tres personajes que aquí confluyen. Por un lado, Dulcinea, como personaje de la famosa novela cervantina. Por otro lado, el escritor Miguel de Cervantes y su relación con Ana Martínez del Zarco.

El objetivo del proyecto museográfico es la recreación fidedigna de la vida en una casa manchega de la época. En este sentido, el edificio y los objetos que allí nos encontramos tienen la función de reflejar, a su vez, un patrimonio inmaterial, caracterizado por los usos y las costumbres de quienes habitaron dicha casa.

Más información

Recursos digitales
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar