Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Programación
  3. Exposiciones
  4. Primer cuatrimestre

Actividades del primer cuatrimestre

Flores sitiadas: Sarajevo: el último asedio Salto de líneaDel 01/12/2007 al 29/02/2008 en el Antiguo Convento de San Agustín, Zaragoza.Salto de líneaOrganizan: Fundación Zaragoza 2008 y Seminario por la Paz.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaSitios napoleónicos. Ciudad Rodrigo y la Guerra de la Independencia en el grabado antiguoSalto de líneaDel 07/072007 al 31/12/2008 en el Palacio de Los Águila de Ciudad Rodrigo (Salamanca).Salto de líneaOrganiza: Fundación Ciudad Rodrigo.Salto de línea Más información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaNapoleón Bonaparte, Genio o MitoSalto de líneaDel 18/01 al 01/02/2008 en El Palacio Municipal del Ayuntamiento de La Coruña. Salto de líneaOrganizan: Ayuntamiento de A Coruña, Asociación Histórico Cultural The Royal Green Jackets, Asociación Napoleónica Española.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEspaña 1808-1814. La nación en armas Salto de líneaIlustra los principales acontecimientos militares, políticos y sociales de la Guerra de la Independencia, con un doble itinerario temático y cronológico. Salto de líneaDel 12/02/2008 al 11/05/2008 en el Teatro Fernán-Gómez (Centro Cultural de la Villa). Madrid.Salto de líneaOrganizan: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y Ministerio de Defensa.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaProgramaSalto de líneaSalto de líneaSalto de línea PDFLa historia y su enseñanza: 200 años de la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaDel 15/02/2008 al 16/03/2008 en la Biblioteca Municipal de Astorga (León).Salto de líneaDel 24/03/2008 al 12/04/2008 en Camponaraya (León).Salto de líneaOrganizan: Dirección General de Relaciones Institucionales de Defensa junto a los ayuntamientos de Astorga, Camponaraya y Bailén. Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMiradas sobre la Guerra de la Independencia Salto de líneaTestimonio gráfico directo de quienes presenciaron la Guerra de la Independencia a través de grabados con estampas de la época de los artistas más importantes.Salto de líneaDel 28/02 al 25/05/2008 en la Biblioteca Nacional, Madrid. Salto de líneaOrganizan: Biblioteca Nacional y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.Salto de líneaMás información SECC Link externo

Más información BNE Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de línea1808: La respuesta de los madrileños Salto de líneaDel 01/03 al 31/12/2008 a diciembre 2009 en municipios de la red ITINER. Salto de líneaOrganiza: Comunidad de Madrid.Salto de líneaTeléfono de información de la Fundación Dos de Mayo: 91 521 22 63.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaCatálogo de la exposición PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGoya GrabadorSalto de líneaFrancia conmemora el Bicentenario con una muestra de 280 piezas de Goya (210 de ellas son estampas) que ilustran la España de finales del S. XVIII y principios del XIX.Salto de líneaDel 12/03 al 08/06/2008 en el Petit Palais de Paris. Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaIII Exposición de Miniaturismo Ciudad de Bailén Salto de líneaDel 24/03/2008 al 04/04/2008 en el Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén, Bailén (Jaén). Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Bailén.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaCortejo de Mondas sobre la guerra con los franceses Salto de líneaLos días 29 y 30/03/2008 en Talavera de la Reina (Toledo). Salto de líneaOrganiza: Academia de Infantería.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaDos de Mayo de 1808Salto de líneaMuestra itinerante de carácter didáctico por los centros culturales y algunos colegios de los barrios de Madrid, con los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós como hilo conductor del relato.Salto de líneaEntre abril y septiembre de 2008 en Madrid.Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de línea1808 en los escritos de Benito Pérez GaldósSalto de líneaDel 02 al 15/04/2008 en la Sala de Exposiciones Juan de Villanueva, en Aranjuez (Madrid).Salto de líneaOrganiza: Delegación Municipal de Educación.Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMasacres de guerraSalto de líneaEl pintor y grabador iraquí Munir Hanoon presenta una muestra inspirada en el levantamiento del pueblo español contra los franceses.Salto de líneaDel 09/04 al 11/05/2008 en el Centro Cultural de la Villa de Móstoles (Madrid).Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Móstoles.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGoya en tiempos de guerraSalto de líneaSe centrará en los dos grandes lienzos del 2 y 3 de mayo de 1808 en Madrid. La exposición se divide en varios capítulos, que corresponden a los diferentes momentos de la historia española de ese período y que enmarcan la vida de Goya y la evolución de su arte.Salto de líneaSe ofrecen itinerarios didácticos, con un máximo de diez personas por grupo, los martes y jueves a las 11.00 h. y los miércoles a las 17.00 h. Inscripción: mostrador de Educación, en el vestíbulo del Edificio Jerónimos.Salto de líneaJóvenes entre 15 y 25 años pueden visitar la exposición a museo cerrado y de forma gratuita los viernes 25/04 y 30/05, entre las 20.30 y las 22.30 h.Salto de líneaDel 15/04/2008 al 13/07/2008 en el Museo del Prado. Madrid.Salto de líneaOrganizan: Museo del Prado y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. Salto de líneaMás información SECC Link externo

Más información Museo del Prado Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaDibujos de la Zaragoza de 1808Salto de líneaDel 16 al 30/04/2008 en la Sala de Exposiciones de la Universidad Popular, en la calle Cortesías nº 1. Zaragoza.Salto de líneaOrganiza: Universidad Popular de Zaragoza.Salto de líneaTeléfono de información de la Universidad Popular de Zaragoza: 976 203 299Salto de líneaCorreo electrónico de información: upz@zaragoza.esSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaAntología y Motivos del 2 de MayoSalto de líneaExposición de 31 obras encargadas por la Fundación Móstoles 1808-2008 al pintor Jesús Soler. Salto de línea Del 24/04 al 29/06/2008 en el Museo de la Real Casa de la Moneda, en la calle Doctor Esquerdo nº 36. Madrid. Salto de líneaOrganiza: Museo de la Real Casa de la Moneda y Fundación Móstoles 1808-2008.Salto de línea Más información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGuerra de la Independencia en la provincia de CastellónSalto de líneaDel 25/04 al 11/05/2008 en la Sala de Exposiciones Garcerán de Segorbe (Castellón). Salto de líneaOrganiza: Aula Militar Bermúdez de Castro.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Zaragoza de Los Sitios. Una mirada a la vida cotidiana de la épocaSalto de líneaDel 25/04 al 23/05/2008 en el Centro Cívico Tío Jorge. Zaragoza.Salto de líneaOrganizan: Patronato de Educación y Bibliotecas de Zaragoza.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMadrid 1808: Guerra y TerritorioSalto de líneaEl hilo conductor de esta muestra será la representación topográfica de los hechos, a través de mapas, notas y planos. Se expone material mostrado por primera vez en Europa.Salto de líneaDel 25/04 al 19/10/2008 en el Museo de Historia de Madrid. Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMadrid 1808: Ciudad y ProtagonistasSalto de líneaExhibirá documentación y piezas que se conservan en diferentes instituciones municipales madrileñas, con el fin de ofrecer al público el punto de vista del pueblo de Madrid durante los acontecimientos ocurridos entre marzo y diciembre de 1808. Visitas guiadas gratuitas los viernes y sábados a las 19.00 h. y los domingos a las 11.30 h., a cargo de la Asociación Hablar en Arte.Salto de líneaDel 25/04 al 19/10/2008 en el Centro Cultural Conde Duque (Patio Norte, Salas Juan Villanueva y Pedro Ribera). Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMadrid 2 de mayo 1808-2008. Un pueblo, una naciónSalto de líneaComisariada por Arturo Pérez-Reverte.Salto de líneaDel 26/04 al 28/09/2008 en el Canal de Isabel II. Madrid. Salto de líneaOrganiza: Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaSalto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar