Actividades del segundo cuatrimestre

Salto de línea

El Dos de Mayo de 1808 y MadridSalto de líneaCiclo de conferencias sobre la evolución del ánimo del pueblo de Madrid en sus actitudes y relaciones con los franceses desde los primeros días del año 1808.Salto de líneaDel 12/02 al 01/07/2008 a las 19:00 horas en el Museo de los Orígenes. Casa de San Isidro. Madrid.Salto de líneaOrganizan: Instituto de Estudios Madrileños, Museo de los Orígenes y Ayuntamiento de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa iglesia en Los Sitios de ZaragozaSalto de línea Ciclo de conferencias que, desde el punto de vista eclesiástico, analizan la situación histórica, social, cultural y militar vivida durante el asedio a Zaragoza.Salto de línea Los días 3, 10, 17 y 24/04, 8 y 15/05/2008, a las 19.00 h. en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón. Ronda de la Hispanidad nº 10. Zaragoza.Salto de línea Organiza: Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón.Salto de líneaMás información Link externoSalto de línea Programa PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEspaña y Francia: Una historia comúnSalto de líneaCiclo de conferencias que profundiza en la historia y en las relaciones bilaterales entre España y Francia, desde Roma hasta nuestros días.Salto de líneaDel 21/03/2007 al 14/11/2007 a las 19:00 h. en la calle Amor de Dios nº 2. Madrid.Salto de líneaOrganiza: Real Academia de la Historia.Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaCiclo sobre la exposición Goya en tiempos de GuerraSalto de líneaAlgunos de los especialistas más renombrados sobre la obra de Goya y su época participan en este ciclo de conferencias, que forma parte de los habituales encuentros de los miércoles. Salto de líneaDel 23/04 al 11/06/2008 a las 19.00 h. en el Museo del Prado. Madrid.Salto de líneaOrganiza: Museo del Prado.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de línea1808-2008: Doscientos años despuésSalto de líneaCiclo de conferencias enmarcado en unas jornadas conmemorativas del Bicentenario de la Guerra de la Independencia.Salto de líneaDel 29/04 al 28/05/2008 en el Centro Riojano de Madrid, en la calle Serrano nº 25.Salto de líneaOrganiza: Centro Riojano de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMelilla y el Dos de MayoSalto de líneaDebate que tendrá lugar el 03/05/2008 a las 19.30 h. en la Sala de Armas del Almacén de San Juan. Melilla.Salto de líneaOrganiza: Asociación de Estudios Melillenses.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLas conmemoraciones de Los Sitios: Hacia el 2008Salto de líneaEl 05/05/2008 en la Universidad Popular; conferencia dirigida a matriculados en el centro. Zaragoza.Salto de líneaEl 03/06/2008 en la Junta del distrito Centro. Entrada libre. Calle Hernán Cortés nº 31-33. Zaragoza.Salto de líneaOrganizan: Universidad Popular, Junta del distrito Centro y Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaBicentenario de la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaVII Jornadas de Artillería. Salto de líneaDel 05 al 09/05/2008 en la Diputación Provincial de Badajoz.Salto de líneaOrganizan: Fundación Santa Bárbara y Santa Eulalia, y Dirección General de Relaciones Institucionales de Defensa.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaDoscientos años de la Guerra de la Independencia. La historia y su enseñanzaSalto de líneaConferencias explicativas de la exposición homónima, que serán impartidas por José Navas Ramírez-Cruzado, Coronel Director del Museo Militar de A Coruña.Salto de líneaLos días 06 y 07/05/2008 en el Centro de Apoyo al Profesorado, en la calle Moreras de Aranjuez.Salto de líneaOrganizan: Ayuntamiento de Aranjuez y Ministerio de Defensa.Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaAragón en armas: Los Sitios de Zaragoza (1808-1809)Salto de líneaCharla impartida por Santiago Gonzalo Til.Salto de líneaEl 06/05/2008 en la Biblioteca de Aragón, calle Dr. Cerrada nº 22. Zaragoza.Salto de líneaOrganizan: Asociación Aragonesa de Amigos del Libro y Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaBicentenario de la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaCongreso Internacional que revisará los hechos más relevantes de una época fundamental para el desarrollo de España como nación, y que influyó notablemente en la historia de Europa y América. Contará con la participación de, entre otros, Emilio de Diego, Miguel Artola, José Antonio Armillas y Gerard Dufour.Salto de línea Del 07 al 09/05/2008 en el Instituto de España, calle San Bernardo nº 49. Madrid.Salto de línea Organiza: Instituto de España.Salto de línea Programa PDFSalto de líneaMás información Link externoSalto de línea Salto de línea Salto de líneaRestauración del cuadro del Teniente Ruiz. Aspectos técnicos e histórico-artísticosSalto de líneaConferencia de Inmaculada Rodríguez Calderón y Francisco José Ganfornina Lozano. Salto de líneaEl 08/05/2008 en el Centro Cultural de los Ejércitos.Salto de líneaOrganiza: Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad Autónoma de Ceuta.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaCarlos IV y Godoy como impulsores de la arqueología emeritenseSalto de líneaConferencia a cargo de la Prof. Dra. Alicia Canto, profesora titular del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.Salto de líneaEl 08/05/2008 en el Museo Nacional de Arte Romano, en Mérida.Salto de líneaOrganiza: Museo Nacional de Arte Romano.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLas contiendas sociales de la Revolución EspañolaSalto de líneaConferencia perteneciente al programa De Aranjuez a Cádiz: por la Libertad y la Constituciónde, a cargo de Juan Sinisio Pérez Garzón, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha. Salto de líneaEl 08/05/2008 a las 19.00 h. en el CES Felipe II, Salón de Grados del Edificio Pavía. Aranjuez (Madrid).Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa nación en armasSalto de líneaConferencia a cargo de Manuel Moreno Alonso, dentro del ciclo España: de la insurrección a la guerra.Salto de líneaEl 08/05/2008 a las 13.00 h. en la sede del Parlamento de Asturias. Oviedo.Salto de líneaOrganiza: Junta General del Principado de Asturias.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa batalla de Talavera y OcañaSalto de líneaConferencia el 08/05/2008 en Talavera de la Reina (Toledo).Salto de líneaOrganiza: Academia de Artillería.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa guerra de Sitios y su reflejo en la novelaSalto de líneaCharla ofrecida por Francisco Escribano.Salto de líneaEl 12/05/2008 en la Biblioteca de Aragón. Calle Dr. Cerrada nº 22. Zaragoza.Salto de líneaOrganiza: Asociación Aragonesa de Amigos del Libro.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEspaña 1808Salto de líneaEl 14/05/2008 en Navahermosa (Toledo).Salto de líneaEl 28/05/2008 en Orgaz (Toledo).Salto de líneaOrganiza: Academia de Infantería.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaFrancia y la historia constitucional española: en torno a la Constitución de Bayona (1808)Salto de líneaSeminario compuesto por cuatro ponencias, impartidas por expertos procedentes de la Universidad de Oviedo, la Sorbonne Nouvelle y la Universidad de Rouen, y un debate moderado por Javier Moreno Luzón, del CEPC.Salto de líneaEl 15/05/2008 en el Colegio de España en París. 7E bd Jourdan - Cité Internationale Universitaire.Salto de líneaOrganiza: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMovimiento Guerrillero en los Montes de ToledoSalto de líneaEl 15/05/2008 en Navahermosa (Toledo).Salto de líneaEl 21/06/2008 en Menasalbas (Toledo).Salto de líneaEl 14/08/2008 en Almonacid (Toledo).Salto de líneaOrganiza: Academia de Infantería.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLos afrancesadosSalto de líneaConferencia perteneciente al programa De Aranjuez a Cádiz: por la Libertad y la Constituciónde. La imparte Juan López Tabar. Salto de líneaEl 22/05/2008 a las 19.00 h. en el CES Felipe II, Salón de Grados del Edificio Pavía. Aranjuez (Madrid).Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Guerra de Napoleón en España: reacciones, imágenes, consecuenciasSalto de líneaCongreso que girará en torno a tres áreas temáticas: Los españoles ante la crisis de 1808; Imagen y propaganda de una contienda y Costes sociales y económicos de la guerra.Salto de líneaDel 26 al 28/05/2008 en la Universidad de Alicante, en la calle Ramón y Cajal 4. Alicante.Salto de líneaOrganiza: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEl 2 de mayo en Cádiz: recuerdos de una efeméridesSalto de líneaConferencia a cargo de María del Carmen Mateos Alonso, que recordará el primer centenario de la Guerra de la Independencia.Salto de líneaEl 28/05/2008 a las 20.00 h. en la Fundación Centro de Estudios Constitucionales de 1812 (Casino Gaditano) en la Plaza de San Antonio s/n. Cádiz.Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Cádiz.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa conquista y la defensa de MontjuïcSalto de líneaCurso que se celebra el 28/05/2008 a las 19.30 h. en el Centro Cívico El Sortidor del Poble Sec.Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con el Centre de Estudis de Montjuïc, el Centre de Recerca Històrica del Poble Sec y los departamentos de Geografía Humana y Didáctica de las Ciencias Sociales de la UB.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa imagen de la guerra en GoyaSalto de líneaConferencia el 29/05/2008 en Orgaz (Toledo).Salto de líneaOrganiza: Academia de Infantería.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLas heroínas de Los SitiosSalto de líneaCharla enmarcada en las Jornadas Culturales del distrito Casco Histórico, a cargo de Nuria Marín, de la Asociación Cultural Los Sitios.Salto de líneaEl 30/05/2008 a las 19.00 h. en el Centro de Historia .Salto de líneaOrganizan: Junta de Distrito Casco Antiguo.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Guerra de la Independencia en la Provincia de ToledoSalto de líneaEl 30/05/2008 en Orgaz (Toledo).Salto de líneaEl 11/08/2008 en Almonacid (Toledo)Salto de líneaOrganiza: Academia de Infantería.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa marina en la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaDel 11 al 27/06/2008 en el Casino de Cartagena. Murcia. Salto de líneaOrganiza: Órgano de Historia y Cultura Naval.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGuerra y revolución en CastillaSalto de líneaConferencia de Celso Almunia, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid.Salto de líneaEl 31/05/2008 en Medina de Rioseco. Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Medina de Rioseco.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEl ejército español de 1808Salto de líneaCharla ofrecida por Luis Sorando, de la Asociación Histórico Cultural de los Voluntarios de Aragón.Salto de líneaEl 03/06/2008 a las 20.00 h. en el Centro de Historia de Zaragoza. Plaza San Agustín nº 3.Salto de líneaOrganiza: Junta de distrito Casco Histórico.Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLos lugares de los SitiosSalto de líneaConferencia a cargo de Gonzalo Aguado (Asociación Cultural Los Sitios).Salto de líneaEl 05/06/2008 a las 19.30 h. en la Junta de distrito Centro. Calle Hernán Cortés nº 31-33. Zaragoza.Salto de líneaOrganiza: Junta de distrito Centro y A. C. Los Sitios de Zaragoza.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa organización de la asistencia sanitaria durante los dos Sitios de ZaragozaSalto de líneaCharla ofrecida por Luis Arcarazo (Asociación Cultural Los Sitios).Salto de línea El 10/06/2008 a las 19.30 h. en el Colegio de Médicos de Zaragoza. Paseo Ruiseñores.Salto de línea Organiza: Colegio de Médicos y A. C. Los Sitios de Zaragoza.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Guerra de la Independencia en CádizSalto de líneaCiclo de conferencias y mesas redondas durante dos jornadas en las que participarán destacados expertos e historiadores como Jean-Rene Aymes, Rafael Sánchez Montero y Alberto Ramos Santana.Salto de líneaLos días 10 y 11/06/2008 a las 20.00 h. en el Salón Regio del Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz.Salto de línea Organiza: Cátedra Doceañista de la Diputación (Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz).Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Guerra de la Independencia vista desde Francia: desde la prensa oficial a las Memorias de los protagonistasSalto de líneaConferencia a cargo de Jean René Aymes, dentro del ciclo La guerra en el escenario internacional.Salto de líneaEl 12/06/2008 a las 13.00 h. en la sede del Parlamento de Asturias. Oviedo.Salto de líneaOrganiza: Junta General del Principado de Asturias.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaUna nueva forma de guerra: aproximación a las unidades militares en Los SitosSalto de líneaConferencia ofrecida por Francisco Vigalondo y Juan Carlos Cortés.Salto de líneaEl 12/06/2008 a las 19.30 en el Ámbito cultural de El Corte Inglés de Zaragoza Salto de líneaOrganiza: A. C. Los Sitios de Zaragoza.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaDía de Los SitiosSalto de líneaEl 15/06/2008 en el Museo de Zaragoza.Salto de líneaOrganiza: A. C. Los Sitios de Zaragoza.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLos días de la rendición de la Escuadra de RosilySalto de líneaJosé María García León, profesor de la Universidad de Cádiz, hablará sobre los hechos sucedidos desde el asesinato del general Solano hasta la derrota francesa, y los encuentros con la armada británica.Salto de línea El 19/06/2008 a las 20.00 h. en la Fundación Centro de Estudios Constitucionales de 1812 (Casino Gaditano) en la Plaza de San Antonio s/n. Cádiz.Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Cádiz.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa ciudad sometida bajo el castilloSalto de líneaCurso que se celebra el 18/06/2008 a las 19.30 h. en el Centro Cívico El Sortidor del Poble Sec.Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con el Centre de Estudis de Montjuïc, el Centre de Recerca Històrica del Poble Sec y los departamentos de Geografía Humana y Didáctica de las Ciencias Sociales de la UB. Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaDos siglos de Historia. La Guerra de la Independencia en La Rioja, España, EuropaSalto de líneaEncuentro internacional que se desarrollará en la sala de grados del Edificio Quintiliano de la UR y el Centro Cultural Ibercaja.Salto de líneaDel 25 al 27/06/2008 en Logroño (La Rioja).Salto de líneaOrganiza: Universidad de La Rioja.Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaNapoleón y España. Bicentenario de la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaCurso de verano organizado por el profesor José Cayuela, que reúne a destacados expertos e historiadores procedentes de diferentes universidades y centros de investigación estatales.Salto de líneaDel 25 al 27/06/2008 en el Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.Salto de líneaOrganiza: Universidad de Castilla-La Mancha.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa armada española en la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaConferencia a cargo del general jurídico de la Armada e historiador José Cervera Pery.Salto de línea El 26/06/2008 a las 20.00 h. en la Fundación Centro de Estudios Constitucionales de 1812 (Casino Gaditano) en la Plaza de San Antonio s/n. Cádiz.Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Cádiz.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGoya en el siglo XIXSalto de líneaCiclo enmarcado en la programación de Cursos de Verano del Escorial. Además de conferencias a cargo de expertos sobre la figura, la obra y la época del pintor, incluye una visita a la exposición Goya en tiempos de Guerra que se celebra en el Museo del Prado.Salto de líneaDel 30/06 al 04/07/2008 en San Lorenzo del Escorial (Madrid).Salto de líneaOrganiza: Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaUn día en la Ciudad SitiadaSalto de líneaMesa redonda sobre el Sitio de Ciudad Rodrigo, a cargo de Manuel Delgado Sánchez-Arjona, Carlos García Medina y José Ramón Cid.Salto de líneaEl 05/072008 a las 11.30 h. en el Teatro Nuevo de Ciudad Rodrigo (Salamanca).Salto de líneaOrganiza: Fundación Ciudad Rodrigo.Salto de línea Más información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa rendición de la Escuadra de Rosily y las memorias del timonel MaffioteSalto de líneaConferencia impartida por la historiadora Lourdes Márquez, en la que se repasarán de primera mano los hechos más importantes de aquellos días, apartir del hallazgo del diario de uno de los protagonistas.Salto de línea El 10/07/2008 a las 20.00 h. en la Fundación Centro de Estudios Constitucionales de 1812 (Casino Gaditano) en la Plaza de San Antonio s/n. Cádiz.Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Cádiz.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Guerra de la Independencia y el primer liberalismo de España y AméricaSalto de líneaSe abordará la situación del liberalismo y España. La conferencia inagural será pronunciada por Tulio Halperin Donghi y contará con especialistas como José Alvarez Junco, Ronald Fraser o Marcelo Carmagnani.Salto de líneaDel 16 al 18/07/2008 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña.Salto de líneaOrganizan: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Universidad de Santiago de Compostela y Cátedra Juana de Vega.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de línea

Salto de líneaSalto de líneaLos libertadores también lucharon en BailénSalto de líneaMesa redonda sobre la influencia que la Guerra de la Independencia tuvo sobre los países sudamericanos, en la que participarán el catedrático de historia contemporánea de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Juan Sisinio Pérez Garzón y el profesor titular de historia contemporánea de la Universidad de Sevilla, Manuel Moreno Alonso. Estará moderada por el embajador de España en Perú, Julio Albi.Salto de línea El 17/07/2008 a las 19.30 h. en la Casa de América de Madrid.Salto de línea Organiza: Casa de América.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa nueva población de Águilas y la invasión francesa de 1810Salto de línea A cargo de Luis Díaz Martínez, Cronista Oficial de la Villa de Águilas y miembro de la Real Academia Alfonso X El Sabio.Salto de línea El 17/07/2008 a las 20.30 h. en el Salón de los Espejos del Casino de Águilas (Murcia).Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Águilas.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaConferencia sobre D. Francisco de "Longa"Salto de líneaA cargo del Teniente Coronel de Artillería y Diplomado del Estado mayor José Pardo de Santayana y Gómez de Olea.Salto de línea El 19/07/2008 a las 19.00 h. en el Aula de Cultura de la Caja de Burgos, de Espinosa de los Monteros (Burgos).Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEspaña en guerra. Doscientos años del levantamiento popular contra NapoleónSalto de líneaQuinta edición del Curso de Verano, que se centrará en los acontecimientos de 1808 en España, su contexto y su influencia en el virreinato americano. Dirigido por el Doctor Ignacio Ruiz Rodríguez, de la Universidad Rey Juan Carlos.Salto de líneaDel 21 al 24/07/2008 en el antiguo Convento de la Merced de Tarazona (Zaragoza).Salto de líneaOrganiza: Fundación Tarazona Monumental.Salto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGuerra y revolución en Andalucía. La Guerra de la Independencia en la provincia de Málaga: orígenes, desarrollo y consecuenciasSalto de líneaCurso de verano de la Universidad de Málaga, dirigido por Marion Reder.Salto de líneaDel 21 al 25/07/2008 en el Palacio de Beniel de Vélez-Málaga. Salto de línea Organiza: Universidad de Málaga.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEl pasado, el presente y el futuro de la comarca de las Merindades y la repercusión en la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaCharla informativa ofrecida por el Catedrático de Historia de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Deusto, Manuel López Rojo.Salto de línea El 26/07/2008 a las 19.00 h. en el Aula de Cultura de la Caja de Burgos, de Espinosa de los Monteros (Burgos).Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros.Salto de líneaSalto de líneaSalto de línea200 años de transformación del casco histórico de Espinosa de los MonterosSalto de líneaColoquio del arquitecto urbanista Rodolfo Gutiérrez-Solana Perea.Salto de línea El 27/07/2008 a las 19.00 h. en el Aula de Cultura de la Caja de Burgos, de Espinosa de los Monteros (Burgos).Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEspinosa de los Monteros en el S.XIX y repercusión histórica de la Batalla de EspinosaSalto de líneaConferencia ofrecida por Félix Castrillejo Ibáñez, profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Burgos.Salto de línea El 28/07/2008 a las 19.00 h. en el Aula de Cultura de la Caja de Burgos, de Espinosa de los Monteros (Burgos).Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Espinosa de los Monteros.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEspaña, Nación y LibertadSalto de líneaCursos de verano de la Universidad de Cantabria, dirigidos por Fernando García de Cortázar Ruiz de Aguirre y Ricardo Manuel Martín de la Guardia.Salto de líneaDel 04 al 08/08/2008 en el Centro Cultural Doctor Velasco, en la calle López Seña, nº 8 de Laredo (Cantabria).Salto de línea Organiza: Universidad de Cantabria.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLos héroes de Los Sitios de ZaragozaSalto de líneaConferencia impartida por Santiago Gonzalo y Francisco Escribano, de la A. C. Los Sitios de Zaragoza. Salto de líneaEl 31/08/2008 a las 19.30 h. en el Salón Rojo del Casino Bilbilitano. Rúa de Dato, nº 17. Calatayud (Zaragoza).Salto de líneaOrganiza: Casino Bilbilitano.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Guerra de la Independencia: otras perspectivas y la imagen exteriorSalto de líneaCiclo enmarcado en los Cursos de Verano del Escorial, que pretende analizar los acontecimientos de la época desde un punto de vista fuera del militar y político: nacimiento del conflicto, entorno socio-cultural español y americano, influencias sobre otros países europeos, propaganda, etc.Salto de líneaDel 04 al 08/08/2008 San Lorenzo del Escorial (Madrid).Salto de líneaOrganiza: Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDF

Salto de líneaSalto de líneaLa Guerra de la Independencia dos siglos después. Una perspectiva actualSalto de líneaCurso de verano perteneciente a la programación de la Universidad de Cantabria, en el que se pretende ofrecer las más recientes y depuradas versiones sobre el conflicto.Salto de líneaDel 25 al 28/08/2008 en el Centro Cultural Doctor Velasco, en la calle López Seña, nº 8 de Laredo (Cantabria).Salto de líneaOrganiza: Universidad de Cantabria.Salto de líneaMás información Link externoSalto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar