Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Programación
  3. Apoyo a la docencia
  4. Segundo cuatrimestre

Actividades del segundo cuatrimestre

Salto de líneaEl Prado en el AulaSalto de línea(Alumnos de Bachillerato).Salto de líneaColaboradores del Área de Educación del Museo del Prado se desplazan hasta los centros educativos que lo soliciten para hablar de la obra de Goya.Salto de líneaTeléfono de información de El Prado para concertar la visita: 91 330 29 84.Salto de líneaOrganiza: Museo del Prado.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLecciones sobre el Teniente Ruiz y la Guerra de la Independencia Salto de línea(Alumnos de 1º y 2º de Bachillerato).Salto de líneaInstitutos de la Ciudad de Ceuta.Salto de líneaOrganiza: Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad Autónoma de Ceuta.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaAventura de la HistoriaSalto de línea Edición durante todo 2008 de guías didácticas en la revista Aventura de la Historia. Se difundirá por 833 centros de secundaria de la Comunidad de Madrid mediante suscripciones gratuitas al profesorado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Cada capítulo abordará un aspecto de la Guerra de la Independencia, analizado por prestigiosos analistas y apoyado en ilustraciones, monográficos, desplegables, etc. Salto de línea Fundación Dos de Mayo.Salto de línea ISSN: 1579-427XSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaProyecto Tambor de GranaderosSalto de línea(Alumnos de infantil, primaria y secundaria).Salto de líneaActividades: edición de un folleto con la Historia del Himno de Bailén, taller de miniaturismo y excursiones por las ciudades donde sucedieron hechos que precedieron a la batalla.Salto de líneaOrganiza: Ayuntamiento de Bailén.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de línea1808-1812: tiempo de cambios. La música en torno a la Constitución de CádizSalto de líneaProyecto de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said, que pone en marcha una serie de conciertos que se celebran en Cádiz a lo largo de 2008. Todos los conciertos giran en torno a música y compositores españoles y europeos de los siglos XVIII y XIX. Paralelamente, se entregarán unas guías para que los alumnos comprendan mejor el entorno histórico y artístico de aquella época.Salto de líneaDel 15/01 al 03/06/2008 en el Museo de Bellas Artes y en diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria de Cádiz.Salto de líneaOrganizan: SECC y Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaDos de Mayo de 1808Salto de líneaMuestra itinerante de carácter didáctico por los centros culturales y algunos colegios de los barrios de Madrid, con los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós como hilo conductor del relato.Salto de línea Entre abril y septiembre de 2008 en Madrid.Salto de línea Organiza: Ayuntamiento de Madrid.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaAntología y Motivos del 2 de MayoSalto de línea(Niños de hasta 12 años)Salto de líneaConcurso de dibujos inspirados en las obras de la exposición del mismo nombre que tiene lugar en el Museo de la Real Casa de la Moneda. Las obras pueden presentarse hasta el 07/06; la entrega de premios será el 12/06 a las 12.00 h. en el Museo. Calle Doctor Esquerdo nº 36. Madrid. Salto de líneaOrganiza: Museo de la Real Casa de la Moneda.Salto de línea Más información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaVisita guiada a la exposición Goya: la España de la época a través de la pintura Salto de línea(Alumnos de último ciclo primaria, ESO y Bachillerato).Salto de líneaDel 18/04/2008 al 14/05/2008 en el Museo del Revellín, Ceuta.Salto de líneaOrganiza: Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad Autónoma de Ceuta.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaConcurso de dioramas y miniaturas sobre la Guerra de la Independencia y el V Centenario del Peñón Vélez de la GomeraSalto de líneaDel 01 al 10/05/2008 en el Salón de Exposiciones del Club Marítimo de Melilla.Salto de líneaOrganiza: Comandancia General de Melilla.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaConcurso de pintura: ¿Quién fue el Teniente Ruiz?Salto de líneaDel 01/01/2008 al 11/05/2008 en Colegios de la Ciudad de Ceuta y en el Museo del Revellín, Ceuta.Salto de líneaLos trabajos mejores trabajos se expondrán en mayo en el Centro Cultural de los Ejércitos.Salto de líneaOrganiza: Consejería de Educación, Cultura y Mujer de la Ciudad Autónoma de Ceuta.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaMiradas sobre la Guerra de la Independencia: Exposición virtual y visitas guiadasSalto de líneaDirigidas a todos los centros de enseñanza media y universidades madrileñas.Salto de líneaLa visita guiada podrá prepararse a través de la exposición virtual y de las Guías didácticas. En la propia Biblioteca se entregará más material. Biblioteca Nacional.Salto de líneaDel 28/02/2008 al 25/05/2008.Salto de líneaOrganizan: Biblioteca Nacional de España y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGuerra de la Independencia: Guía de recursos bibliográficosSalto de líneaRecopilatorio de fuentes de información sobre la Guerra de la Independencia, disponibles o accesibles desde la Biblioteca Nacional. Se compone de obras tanto clásicas como recientes, y abarca historia social, militar, política, biografías, iconografía, etc. Salto de línea Organiza: Biblioteca Nacional.Salto de línea Guía de recursos Link externoSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaGuía didáctica de Miradas sobre la Guerra de la IndependenciaSalto de líneaDirigida a alumnos de Bachillerato. Las actividades más sencillas también puede aprovecharse por alumnos de ESO.Salto de líneaEl objetivo es facilitar la visita de grupos de alumnos a la exposición: Miradas sobre la Guerra de la Independencia. La guía se divide en dos partes: un dossier para el profesorado y un cuadernillo con 10 fichas monográficas para cada alumno.Salto de líneaDe la segunda semana de marzo hasta finales de mayo de 2008 en la Biblioteca Nacional. Madrid.Salto de líneaOrganizan: Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura, Biblioteca Nacional de España y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.Salto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaActo de izado y arriado de la bandera con participación de escolaresSalto de línea06/06/2008 en el puente sobre el río Verdugo de Puentesampayo (Pontevedra).Salto de línea Organiza: Brigada Aerotransportada (BRILAT).Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaProyección de la serie de TVE: La Aventura del SaberSalto de línea(Programación independiente dirigida a todos los colegios e institutos de la ciudad).Salto de líneaProyección de cuatro capítulos del espacio educativo La Aventura del Saber: España en manos de Francia, Guerra y Constitución, La guerra de la Independencia y Cádiz 1812.Salto de líneaSala Caja Segovia. Segovia.Salto de líneaOrganiza: Asociación Cultural Biblioteca de Ciencia y Artillería, Ministerio de Educación y Ciencia y TVE.Salto de líneaTeléfono de información de la Dirección de Actividades del Bicentenario en Segovia: 921 413 837.Salto de líneaCorreo electrónico de información: emontero@et.mde.esSalto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaConcurso de Pintura RápidaSalto de líneaDirigido a los alumnos de colegios e institutos de la provincia de Segovia en torno al tema monográfico el Monumento a los Héroes del 2 de Mayo, del escultor segoviano Aniceto Marinas. Las obras deberán ser originales y realizadas por los concursantes en el lugar y plazo designados.Salto de líneaLa convocatoria detallada del concurso se difundirá a todos los centros docentes de la provincia de Segovia. Salto de líneaEl 19/06/2008 en la Plaza de la Reina Victoria Eugenia. Alcázar de Segovia.Salto de líneaOrganiza: Asociación Cultural Biblioteca de Ciencia y Artillería y Junta de Castilla y León.Salto de líneaTeléfono de información de la Dirección de Actividades del Bicentenario en Segovia: 921 413 837.Salto de línea Correo electrónico de información: emontero@et.mde.esSalto de líneaMás información Link externoSalto de líneaPrograma PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaLa Guerra de la Independencia en Castilla-La ManchaSalto de línea (4º, 5º y 6º de primaria. 1º y 2º de ESO)Salto de línea Actividades paralelas a la exposición itinerante que se desarrolla entre abril de 2008 y junio de 2009. Los grupos de alumnos que visiten la muestra acompañados de un profesor recibirán un cuestionario cuyas respuestas se encuentran en los paneles que componen la exposición, y que darán la oportunidad de entrar en un sorteo.Salto de línea Las cartas con todas las respuestas correctas que se reciban hasta el 31/12/2008 entrarán en un primer sorteo de 25 reproductores MP4. El mismo procedimiento se aplicará con las cartas que se reciban entre el 01/01 y el 30/06/2009, con idénticos premios.Salto de línea Organiza: Comunidad de Castilla-La Mancha.Salto de línea Teléfono de información de la Sociedad Don Quijote de la Mancha: 628 268 46.Salto de línea E-mail de información: donquijotedelamancha@jccm.esSalto de líneaRecorrido de la exposición PDFSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaEl Día de HerrastiSalto de líneaCiudad Rodrigo cuenta su historia el 12/07/2008.Salto de línea Organizan: Fundación Ciudad Rodrigo y Dirección General de Relaciones Institucionales de Defensa.Salto de líneaSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaSalto de líneaSalto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar