Este verano desde la REBAE os recomendamos nuestras sugerencias bibliográficas para incluir en la maleta o en la mochila
La puerta de los treinta clavos (2020)
Año 1291. Un templario regresa de Tierra Santa a Barcelona. Trae consigo una misión secreta de su gran maestre: Acre está en grave peligro. Las circunstancias coinciden con la muerte de un rey y la coronación de otro, Jaime II
La Ahnenerbe en España: 1940-1945 (Alberto Javier Nicolás Collado, 2021)
Obra que analiza las relaciones hispano-germanas en ese periodo post-guerra civil, el tan mitificado y esoterizado viaje de Himmler a España, las excavaciones de la Ahnenerbe en nuestro país, la figura de Santa Olalla y su relación con sus colegas españoles y alemanes
Raiders and natives: cross-cultural relations in the age of buccanners (Arne Bialuschewski, 2022)
A lo largo del siglo XVII, los corsarios holandeses, franceses e ingleses lanzaron numerosos asaltos contra objetivos españoles en toda América Central. Mucha gente ha oído hablar de Henry Morgan y François L'Olonnais, que dirigieron una serie de exitosas incursiones, pero pocos saben que los famosos bucaneros actuaban a menudo en regiones habitadas y controladas por nativos americanos y no por españoles.
La presencia china en el Gran Caribe: ayer y hoy (Mukien Adriana Sang Ben, 2022)
Este libro trata sobre la historia de la migración china en el Caribe; la actualidad y un estudio de percepción de líderes de opinión. También cuenta con estudios de casos concretos donde la migración china tuvo impacto
El vitoriano Ochoa de Landa, tesorero de Descargos de los Reyes Católicos y despensero mayor y pagador de la Casa Real de Castilla (1506-1531), lidió en la Corte con una fama no siempre grata. A pesar de su trayectoria, similar a la desarrollada por otros tesoreros reales, su figura parece haber quedado relegada a un segundo plano, oscurecida quizás por su labor en torno a una reina que realmente no gobernaba
Postais para recordar: o fondo fotográfico Arribas do Arquivo Histórico Provincial de Lug
Catálogo de la exposición inaugurada en el Archivo Histórico Provincial de Lugo el 3 de mayo de 2022
Una riḥla americana : impresiones de un viaje a pie de carretera, de Rubén Benítez Ortega «Mariscal»
Trepidante relato de sus aventuras cruzando Sudamérica desde Quito hasta Ushuaia (Argentina) en tan solo 18 días.
La guerra civil española en 100 objetos, imágenes y lugares (2022)
Un modo de contar nuestra Guerra Civil de otra manera, sencilla, amena y humana. Un libro que se puede dejar sobre la mesa y retomar cuando se tenga tiempo
Atlas histórico del libro y las bibliotecas (Pedraza Gracia, 2016)
Historia de la producción del libro y de las bibliotecas desde sus orígenes, desde la Antiguedad, con la invención de la escritura, hasta el siglo XIX, momento en que se produce la transformación de la producción en industrial, y se generaliza la lectura y la difusión del texto escrito.