Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Giro cultural de la memoria
Cerrar

Presentación del libro "Giro cultural de la memoria. La Guerra Civil a través de sus patrones narrativos", de Patricia Cifre-Wibrow

El 4 de abril de 2022, a las 19 horas, el CDMH acoge, en su sede de la Plaza de Los Bandos de Salamanca, la presentación del libro “Giro cultural de la memoria. La Guerra Civil a través de sus patrones narrativos”, de la profesora de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca Patricia Cifre-Wibrow.

Esta obra analiza el papel desempeñado por la literatura dentro del movimiento de reactivación de la memoria histórica que nació en España en 2007, pasando de una cultura de la memoria conciliadora hacia una nueva cultura de la memoria más preocupada por reparar las heridas y los agravios infligidos a la memoria republicana. De este modo, se abordan las cambiantes formas de representación de las relaciones entre presente y pasado, mito y trauma, historia y memoria desde 1936 hasta la actualidad.

Se diferencia entre cuatro grandes patrones narrativos: el patrón de la vivencia, el patrón de la experiencia, el patrón de la conciliación y el patrón de la reparación. Los diálogos escondidos entre estos modos narrativos permiten explicar cómo se construyen y deconstruyen los recuerdos de los que depende nuestra identidad colectiva en la obra de autores tan significativos como Max Aub, Luis Goytisolo, Miguel Delibes, Juan Marsé, Javier Cercas, Javier Marías, Isaac Rosa y Rafael Chirbes entre otros.

Patricia Cifre-Wibrow es Profesora Titular del Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Salamanca, especializada en Literatura Comparada. Su investigación gira en torno a la obra literaria en tanto que medio de articulación de la memoria cultural, ocupándose de temas y autores del mundo hispano y germanoparlante. Es miembro del consejo editorial de la "Revista Memoria y Narración. Revista de estudios sobre el pasado conflictivo de sociedades y culturas contemporáneas".

Durante la presentación, estará acompañada por Javier Sánchez Zapatero, profesor titular del Dpt. de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Salamanca.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar