Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Exposición
  3. El descubrimiento de la Mar del Sur
  4. Las riquezas del Nuevo Mundo

Volver

Las riquezas del Nuevo Mundo

Documentos originales Pulse para ampliar

Las riquezas del Nuevo Mundo se convirtieron en la gran obsesión de los primeros conquistadores. Su búsqueda, las más de las veces forzando la colaboración de los indígenas, acompañó a las conquistas, aunque también propició algunas alianzas. Vasco Núñez de Balboa se sintió abrumado por las riquezas que encontraba a su paso. El oro y las perlas llenaban los bolsillos de los conquistadores y los fardos que se enviaban a Santo Domingo y Sevilla. Pero tal fortuna vino acompañada de dolor. El dolor causado por la incomprensión, la violencia y la avaricia que las voces críticas intentaron erradicar.

Fueron muchos los que denunciaron el trato vejatorio, la violencia y los abusos cometidos contra quienes eran súbditos de la Corona. Un ejemplo lo tenemos en Bartolomé de las Casas, quien renegó de la costumbre de “echar a los perros bravíos” contra los indígenas. La Corona tardó en prohibir esta práctica, aunque al final fue erradicada. Aún se conservan piezas de oro de aquella época y procedencia. A continuación se exhiben una muestra de las colecciones existentes en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y en el Museo del Oro del Banco de la República de Colombia. Ambas instituciones han colaborado con la exposición Pacífico. España y la Aventura de la Mar del Sur mediante la cesión gratuita de estas y otras imágenes. Todas ellas muestran figuras de oro relacionadas con los documentos que se conservan en el Archivo General de Indias y que describen el hallazgo, incautación, fundición o envío de oro procedente de Tierra Firme.

exposición
exposición
exposión
exposición
exposición
exposición
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar