Volver
Agenda otoñal de actividades
Además de las citas programadas en el marco de la Presidencia Europea de España durante el segundo trimestre del año 2023, los Archivos Estatales han programado una serie de actividades, exposiciones, encuentros, etc. para los meses de otoño, que detallamos a continuación:
Archivo Histórico Nacional (AHN)
- Pieza del Mes del Archivo Histórico Nacional. El ciclo “La Pieza del Mes” tiene por finalidad difundir sus fondos documentales, mediante la exposición periódica de algunos de sus documentos representativos, bien por su contenido histórico, por las características de su soporte o porque hayan sido sometidos recientemente a un proceso de restauración.
🔹 octubre: Dos nuevos fragmentos de un Liber Sermonum (s. XI)
Recientemente han sido descubiertos en el Archivo Histórico Naiconal dos nuevos fragmentos en pergamino pertenecientes a un Liber Sermonum, procedente del monasterio de San Millán de la Cogolla. Los fragmentos, en dos tiras de pergamino, se encontraban cosidas a modo de refuerzo en un documento en papel. Tras su separación han sido instalados para una mejor conservación.
🔹 noviembre: “Como el rosario de la aurora”
🔹 diciembre: “Velázquez”
🎫 Los documentos se expondrán en el vestíbulo de entrada del Archivo, junto a folletos informativos, para que puedan ser contemplados por usuarios y visitantes.
📍 C/ Serrano, 115 - 28006 Madrid
Archivo de la Corona de Aragón (ACA)
- Exposición «Nosotras, las europeas». Inaugurada el pasado 18 de septiembre por el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños García, la muestra ha sido organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática. Estará abierta al público para su visita hasta el mes de diciembre.
- Documentos para la Historia de Europa [Virtual]. En esta entrega, el ACA propone al lector el Tratado de Anagni (1295), firmado en esta ciudad italiana para sellar la paz entre los reyes Jaime II de Aragón, Felipe IV de Francia y Carlos II de Nápoles, con la presencia del papa Bonifacio VIII. Gracias a la rúbrica de este documento se lograba poner fin al conflicto internacional provocado por la conquista aragonesa del reino de Sicilia en 1282.
🔗 Enlace al destacado 
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (ARCHV)
- VIII Ciclo de Conferencias. “Días de Otoño. Tardes de Archivo” dedicado a «Moda y economía en la Historia» Enlace al destacado
- 📅 Día 4 de octubre a las 🕥 19.30 horas. 👤 Juan Vicente García Marsilla (Universidad de Valencia), 💬 “El valor del cambio. La moda como factor económico y social en la Europa medieval”.
- 📅 Día 11 de octubre a las 🕥 19.30 horas. 👤 Juan Manuel Bartolomé Bartolomé (Universidad de León), 💬 “Economía y moda en el interior peninsular a finales del Antiguo Régimen (1700‐1850)”.
- 📅 Día 18 de octubre a las 🕥 19.30 horas. 👤 Ana Velasco Molpeceres (Universidad Complutense de Madrid), 💬 “Moda y economía en la historia contemporánea”.
📑 Consulta el programa 
📍 C/ Chancillería, 447071 Valladolid (España)
Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB) - Toledo
-
Exposición «Mujer, Nobleza y Poder» - Versión ampliada. Para cerrar el periodo de itinerancia que ha tenido esta muestra por parte del Archivo Histórico de la Nobleza se ha programado su vuelta a la sede original, en una versión ampliada que contará con originales inéditos.
📅 9 de octubre, apertura al público de la exposición
📍 C. Duque de Lerma, 2, 45003 Toledo
- Talleres creativos infantiles: Archivo en Familia
📅 Los días 28 de octubre, 25 de noviembre y el 16 de diciembre 🕥 A partir de las 12.00 h
📍 C. Duque de Lerma, 2, 45003 Toledo
- Visitas guiadas de otoño. Hospital Tavera (Toledo)
📅 Todos los miércoles desde el 11 de octubre al 20 de diciembre. 🕥 A partir de las 12.00 h.
📍 C. Duque de Lerma, 2, 45003 Toledo
Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) - Salamanca
- Presentación del libro «Memoria, Mitos, Historia, Historia y Política: La Memoria Democrática en Zamora».
- Intervienen:
- 👤 Severiano Hernández Vicente, Director del CDMH
- 👤 Cándido Ruiz González (Autor)
- 👤 Eduardo Martín González (Autor)
📅 Viernes 29 de septiembre 🕙 18:30 h
📍 Sede del CDMH en la Plaza de los Bandos, 3-4. 37002 Salamanca.
- Encuentro Internacional Memoria Histórica y Memoria Democrática en la España Actual
- Organizan: 🏢 Cátedra de Memoria Josefina Cuesta de la Universidad de Salamanca - Departamento de Biblioteconomía y Documentación (Universidad de Salamanca); 🏢 Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
- Colaboran: 🏢 Centro Documental de la Memoria Histórica; 🏢 Cátedra Memoria Histórica, Derechos Humanos y Convivencia de la Universidad Complutense; 🏢 Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Castilla-La Mancha
📅 2-4 de octubre de 2023. 🕙 Entre las 10 h y las 14 h.
📍 Sede del CDMH en la Plaza de los Bandos, 3-4. 37002 Salamanca
- Conferencia «Las Brigadas Internacionales y el Convento de las Comendadoras de Santiago en Salamanca»
- Organizan: 🏢 Centro Documental de la Memoria Histórica: 🏢 Asociación Salamanca Memoria y Justicia.
- Intervienen:
- 👤 Manuel Melgar Camarzana
- 👤 Luisa Vicente Mezquita
- 👤 Ángel González Quesada
- 👤 Carmen Barba Romo
📅 6 de octubre de 2023🕙 17:30 h
📍 Sede del CDMH en la Plaza de los Bandos, 3-4. 37002 Salamanca
Archivo General de Indias (AGI) - Sevilla
- Exposición «Europa en los documentos del Archivo General de Indias. Siglos XV-XIX». Coincidiendo con la celebración del Foro Europeo de Jefes de Patrimonio (EHHF), el AGI inaugura esta exposición con el objetivo de dar a conocer el rico patrimonio documental conservado en este centro, Patrimonio Mundial de la Unesco, vinculado estrechamente a Europa.
📅 Del 27 de septiembre hasta el 7 de enero de 2024
🕥 De martes a domingo, en horario de 9:30 a 17:00, último pase a las 16:30, excepto domingos y festivos, en que abrirá de 10:00 a 14:30 (último pase a las 14:00).
🎫 La entrada es libre y gratuita, con sujeción a limitaciones de aforo.
📍 Lonja de los Mercaderes, Avenida de la Constitución, s/n de Sevilla
Archivo General de Simancas (AGS) - Valladolid
- Exposición “La fortaleza de la memoria: historia y fondos del Archivo de Simancas”. Durante este otoño, entre los meses de septiembre y diciembre, en el Archivo General de Simancas permanecerá abierta al público esta exposición en la que se exponen reproducciones y originales de los documentos que se conservan en el Archivo.
📅 De septiembre hasta diciembre
🕥 De lunes a domingo, de 10:00 a 14:00 en horario de mañana y de 17:00 a 21:00 en horario de tarde.
🎫 Estas visitas podrán ser libres, o bien guiadas, para lo que deberán concertar día y hora a través del siguiente enlace 
📍 C/ Miravete, 847130 Simancas (Valladolid)
Archivo General de la Administración (AGA) - Alcalá de Henares (Madrid)
- Exposición "Historia de Europa en el Archivo General de la Administración”. Con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, se ha programado esta muestra con una selección de documentos originales pertenecientes a diversos fondos documentales del Archivo General de la Administración que permiten conocer las relaciones mantenidas por España durante el siglo XX con diversos países que conforman actualmente la Unión Europea.
📅 Entre el 6 y el 20 de octubre de 2023
🕥 De lunes a viernes, de 09:00 a 14:30
🎫 La entrada es libre y gratuita, con sujeción a limitaciones de aforo.
📍 C/ Paseo de Aguadores, 228871 Alcalá de Henares (Madrid)
Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) - Alcalá de Henares (Madrid)
- Boletín Bibliográfico enero-junio 2023. Ya está disponible a través de la página web del CIDA el Boletín enero-junio 2023, con las últimas adquisiciones bibliográficas incorporadas a la biblioteca del centro, junto con el enlace de las mismas a su correspondiente ficha dentro del Catálogo Colectivo de Bibliotecas de los Archivos Estatales.
🔸 Enlace al documento 
Centro de Información Documental de Archivos (CIDA) - Alcalá de Henares (Madrid)
- Día de las Escritoras – Día de las Bibliotecas REBAE – CIDA. Ya está disponible a través de la página web del CIDA el Boletín enero-junio 2023, con las últimas adquisiciones bibliográficas incorporadas a la biblioteca del centro, junto con el enlace de las mismas a su correspondiente ficha dentro del Catálogo Colectivo de Bibliotecas de los Archivos Estatales.
🔸 Campaña de la BNE del Día de las Escritoras (16 octubre). Con motivo de la celebración del Día de las Escritoras, las bibliotecas de los Archivos Estatales contribuirán a las actividades que organiza la BNE publicando y difundiendo en RRSS el apartado La Generación del 98 en femenino de la Guía de lectura “La Generación del 98 en las bibliotecas de los Archivos Estatales”, dedicado a las mujeres escritoras de esta Generación, con el objetivo de difundir su legado y darles visibilidad.
Se difundirá también en RRSS nuestras recomendaciones bibliográficas relacionadas con esta campaña "Las bibliotecas de la REBAE recomiendan: Día de las Escritoras".
🔸 Campaña del Día de las Bibliotecas (24 octubre). Para celebrar el Día de las Bibliotecas y con motivo del 125º Aniversario de la Generación del 98, las bibliotecas de los Archivos Estatales han realizado la Guía de lectura La Generación del 98 en las bibliotecas de los Archivos Estatales, para poner en valor su importancia en la historia de la literatura y el pensamiento español.
Se difundirán en RRSS nuestras recomendaciones bibliográficas relacionadas con esta campaña: "Las bibliotecas de la REBAE recomiendan: Día de las Bibliotecas".