22/02/2021
El Pleno del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) 2020-2021 se reunirá desde mañana martes hasta el 25 de febrero. El encuentro, que se realizará de forma virtual debido a la crisis sanitaria, ha sido convocado por la Comisión Permanente, que preside la directora General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador.
El encuentro estará presidido por el secretario general del Ministerio de Cultura y Deporte, en calidad de presidente del Pleno del CCB, Javier García Fernández, y contará con la participación del director general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Francisco Pérez Urbán, como vicepresidente del Consejo de Cooperación Bibliotecaria. Además del resto de vocales que componen el Pleno del CCB, acudirán representantes de las diferentes administraciones con competencias en materia de bibliotecas: Administración Central; Comunidades Autónomas; Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); Biblioteca Nacional de España (BNE); Consejo de Universidades; Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID); así como los presidentes de las cinco Comisiones Técnicas de Cooperación del CCB (nacionales-regionales, públicas, escolares, universitarias y especializadas).
Balance de iniciativas y medidas de cara a 2021
La reunión servirá, por un lado, para para hacer balance del trabajo realizado a lo largo de los últimos dos años en los que, desde la Secretaría Permanente del Consejo, se han puesto en marcha y se ha avanzado en una serie de medidas del III Plan Estratégico 2019-2023. El objetivo es consolidar y reforzar la cooperación, la eficiencia y la aportación de valor del sector bibliotecario a la sociedad, teniendo como eje transversal la igualdad.
Por otro lado, en el encuentro se acordarán las medidas e iniciativas de cooperación que se consideren prioritarias para trabajar en este 2021, que sigue marcado por la pandemia, en el marco del Plan Estratégico vigente.
Entrega de las distinciones Sello CCB 2020
Además, el martes 23 de febrero entre las 11:00 y las 12:00 horas, se realizará el acto de entrega de la Distinción del Sello CCB a los proyectos ganadores de la convocatoria de 2020. Será retransmitido por streaming a través del canal de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte. https://youtu.be/GzwUohPdbgY
Los ganadores son:
1. Bibliotecas escolares:
a. Primaria, Libros inquietos, escuela viva. ‘La biblioteca como motor de transformación escolar y social’ de la Biblioteca Escolar Juanjo Calero del CEIP Parque Europa (Utebo, Zaragoza).
b. Secundaria, Jueves poéticos. ‘Made in Blecua’ de la Biblioteca del IES José Manuel Blecua (Zaragoza).
2. Bibliotecas especializadas: Teatroteca del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM) (Madrid).
3. Bibliotecas públicas:
a. Hasta 10.000 habitantes, ‘Biblioteca, en el medio rural y por el desarrollo local’ de la Biblioteca Municipal Gonzalo Anes de Coaña (Asturias).
b. Más de 10.000 habitantes: ‘Tendiendo puentes con la Lectura Fácil: proyecto de inclusión social en la RMBM’ de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia.
4. Bibliotecas universitarias: ‘Bibliomaker: espacio colaborativo de creación e innovación’ de la Biblioteca de la Universidad de Granada.
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria
Es el órgano colegiado, de composición interadministrativa, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, que canaliza la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas. Aprobado por el Real Decreto 1573/2007. Entre sus funciones se encuentran:
• Promover la integración de los sistemas bibliotecarios de titularidad pública en el Sistema Español de bibliotecas.
• Elaborar planes específicos para favorecer y promover el desarrollo y la mejora de las condiciones de las bibliotecas y sus servicios.
• Promover y fomentar el intercambio y la formación profesional en el ámbito bibliotecario, informar preceptivamente las disposiciones legales y reglamentarias que afecten a las bibliotecas españolas en su conjunto.
• Proponer la puesta en marcha de proyectos cooperativos que supongan un beneficio para la sociedad en general. La preparación, estudio y desarrollo de todo tipo de actuaciones relacionadas con las bibliotecas que le encomienden las conferencias sectoriales de los temas afines.