Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Actualitat
  3. subvenciones directas a diversas fundaciones de carácter cultural

El Consejo de Ministros aprueba la concesión de subvenciones directas a diversas fundaciones de carácter cultural

15/12/2020

  • Por un importe total de 405.000 euros

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Cultura y Deporte, ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones por parte del Ministerio de Cultura y Deporte y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) a cuatro fundaciones de carácter cultural, por un importe total de 405.000 euros.

Las subvenciones directas, también conocidas como nominativas, tienen por objeto apoyar actividades de acreditado interés público, social, económico o humanitario u otras que estén desarrolladas por instituciones y entidades culturales.

En el Real Decreto se regula la concesión de una subvención, por parte de la Dirección General del Libro y el Fomento de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deporte, a la Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón, por un importe de 100.000 euros.

La Fundación José Ortega y Gasset–Gregorio Marañón es un centro de referencia del pensamiento en ciencias sociales, humanidades y ciencias de la salud. Entre sus fines figura la conservación de los archivos y legados de D. José Ortega y Gasset y D. Gregorio Marañón. En los últimos 35 años, su papel en la difusión de la educación, de la investigación y de la cultura, le ha granjeado un merecido prestigio y reconocimiento nacional e internacional.

En el caso del INAEM, el Real Decreto ha aprobado la subvención directa a la Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid, por un importe de 200.000 euros; a la Fundación Teatro de La Abadía, por un importe de 75.000 euros; y a la Fundación Teatre Lliure-Teatre Public, por un importe de 30.000 euros.

La Fundación Instituto de Música de Cámara de Madrid desempeña una labor de excelencia en la formación de jóvenes músicos. Sus programas tienen una proyección no solo nacional sino también internacional, que distinguen a esta entidad como una de las más relevantes y prestigiosas de cuantas se dedican a la formación musical.

El Teatro de La Abadía es una casa de teatro y estudios que incide en la vida social y cultural a través de la poesía de la escena. Asimismo aúna la creación y exhibición de espectáculos con la búsqueda artística y humana mediante talleres y encuentros.

Por su parte, el Teatre Lliure tiene la voluntad de entender el teatro como un servicio público partiendo del derecho democrático del ciudadano de acceder indiscriminadamente a la cultura, con una actitud de compromiso ético y estético vinculada al presente y una concepción del teatro como “arte”.

En ambos casos, se considera de gran importancia apoyar en la realización de equipamientos y obras que permitan garantizar la apertura, accesibilidad y disfrute de ambos espacios, en condiciones óptimas de seguridad y mantenimiento.

Subir