Columna derecha

Portada del Archivo de la Corona de Aragón

Nueva exposición: "Voces femeninas"

Desde el 10 de diciembre de 2024, en la sede histórica del ACA (C. Comtes 2)

Ver másacerca de Carrusel...

Exposición "Voces femeninas". Actividadades paralelas

Entre febrero y julio de 2025 se han programado sesiones académicas y conciertos de acceso libre hasta completar aforo

Ver másacerca de Carrusel...

Declaración de la carga de un barco

Publicados en PARES los pleitos del Tribunal de Comercio de Cataluña

9.778 unidades documentales descritas en la primera edición del Programa TándEM-Archivos (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia)

Ver másacerca de Carrusel...

Carta portulana medieval

Documentos para la Historia de Europa

Documentos relevantes para la historia europea conservados en el Archivo de la Corona de Aragón

Ver másacerca de Carrusel...

Publicación en PARES de los registros de los reinados de Martín I y Fernando I

Ver másacerca de Carrusel...

Signos, sellos y firmas de las reinas de la Corona de Aragón

Exposición virtual: Signos, sellos y firmas de las reinas de la Corona de Aragón

El ACA ofrece una muestra de las validaciones documentales de las reinas de la Corona, desde Petronila hasta Germana de Foix, para visibilizar su rol institucional y público

Ver másacerca de Carrusel...

Exposición virtual: 100 años de archiveras en el ACA

Rendimos tributo a las archiveras que nos han precedido en el archivo desde 1922

Ver másacerca de Carrusel...

Horarios de apertura de la Sala de lectura

Lunes a jueves de 9:00 a 19:00h, viernes de 9:00 a 14:30h. Reserva de documentos para las tardes, hasta las 13:30h.

Cita previa

El 30 de junio de 2023 se pone en funcionamiento la cita previa opcional para la consulta en la Sala de lectura

Ver másacerca de Carrusel...

Autocopia

Autocopia de documentos en la Sala de lectura

Ver másacerca de Carrusel...

XXI Congreso de Historia de la Corona de Aragón

Información del Congreso celebrado en Cagliari-Sassari (Cerdeña), del 4 al 8 de octubre de 2024

Ver másacerca de Carrusel...

Semana Internacional de los Archivos 2025

Ya se puede reservar plaza para las visitas guiadas de las sedes del archivo y la exposición "Voces femeninas" del 10 al 13 de junio. Ven a conocer tu patrimonio

Ver másacerca de Carrusel...

Sello de Patrimonio Europeo

Sello de Patrimonio Europeo - EHL

El Archivo de la Corona de Aragón ha revalidado la distinción del Sello de Patrimonio Europeo, que ostenta desde 2015.

Cartel ICA "Archivos accesibles"

Semana Internacional de los Archivos 2025

Ya se puede reservar plaza para las visitas guiadas de las sedes del archivo y la exposición "Voces femeninas" del 10 al 13 de junio.
Ven a conocer tu patrimonio

Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO

La UNESCO ha incluido un nuevo documento del ACA en el Registro Memoria del Mundo (MoW).

Portulano medieval

Nuevo Documento para la Historia de Europa

El Liber feudorum maior (ss. XII-XIII) es un copiador de documentos relativos a las relaciones feudales de los reyes de Aragón y condes de Barcelona en la alta Edad Media, ricamente decorado con miniaturas de tradición románica.

Exposición "Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón"

La muestra celebra el centenario de la incorporación de la primera archivera al ACA, en 1922. Y destaca las voces de las mujeres plurales a través de los siglos, y la labor de recuperación de la experiencia femenina por parte de las archiveras españolas.

Logo del Día Internacional de la Mujer en los Archivos Estatales 2025

Día Internacional de la Mujer 2025

Bajo el lema "Para TODAS las mujeres y las niñas. Derechos. Igualdad. Empoderamiento", este año celebramos el DIM con un podcast de los Archivos Estatales sobre la exposición del ACA "Voces femeninas. 900 años en los documentos del Archivo de la Corona de Aragón".

Ou com balla en el Palacio de los Virreyes

Con origen en la fiesta religiosa del Corpus, vuelve la tradición de los huevos danzantes al patio del Archivo de la Corona de Aragón (8-11 junio 2023). Este año sin agua debido a las restricciones por la emergencia climática.

Patronato del Archivo de la Corona de Aragón

Funciones, composición y nombramientos de vocales del Patronato del Archivo de la Corona de Aragón

Liber feudorum maior

Estudio del manuscrito del Liber feudorum maior

Se presenta el informe del análisis realizado por el Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica de la Universidad de Barcelona en colaboración con el Archivo de la Corona de Aragón

ACA (1318-2018)

Centenario del Archivo de la Corona de Aragón

Actividades desarrolladas en el ACA para conmemorar el séptimo centenario de su creación (1318-2018)

Cartas de servicios multilingües

El ACA ofrece a sus visitantes europeos Cartas de Servicios en francés, inglés, italiano y portugués. El patrimonio europeo es multilingüe

Cerrar

Guía del archivoSalto de línea VídeoSalto de línea Cartas de servicios

Dirección de contacto

C/ Comtes, 2 (Palacio de los Virreyes o Palau del Lloctinent)

08002 Barcelona

C/ Almogàvers, 77Salto de línea 08018 Barcelona

Cómo llegar Nueva ventana

aca@cultura.gob.es e-mail

Formulario de contacto Nueva ventana

Por motivos de conservación del patrimonio documental, SE PROHIBE el acceso con animales de compañía, excepto en el caso de perros de asistencia

Teléfono:

(34) 93 485 42 85

Sala de Lectura:

C/ Almogàvers, 77.

Lunes a jueves de 9:00 a 19:00h, viernes de 9:00 a 14:30h.

Normas de acceso PDF

Acreditación de usuarios y usuarias:

C/ Almogàvers, 77. Lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas

Información y asuntos generales:

C/ Almogàvers, 77 y C/ Comtes, 2. Lunes a viernes de 9:00 a 14:30 horas

Días festivos 2024:

Enero: 1. Marzo: 29. Abril: 1. Mayo: 1 y 20. Junio: 24. Agosto: 15. Septiembre: 11 y 24. Noviembre: 1. Diciembre: 6, 24, 25, 26 y 31.

Palacio de los Virreyes:

C/ Comtes, 2. Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Cerrado el 25 y 26 de diciembre y el 1 y 6 de enero.

Sala de exposiciones temporales: martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. Lunes cerrada.

Accesibilidad:

Facilidades para personas con discapacidad

Dónde estamos

Subir