Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Los Reyes entregan los Premios Nacionales del Deporte 2018

Los Reyes entregan los Premios Nacionales del Deporte 2018

02/03/2021

  • Sus Majestades los Reyes entregan los Premios Nacionales del Deporte 2018, acompañados por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en el Palacio Real de El Pardo
Premios Nacionales del Deporte 2018 Pulse para ampliar Premios Nacionales del Deporte 2018

Estos premios suponen un reconocimiento de personas y entidades que han contribuido en forma destacada a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva.

Los galardonados han sido:

  • Premio Rey Felipe: ex aequo a Regino Hernández y Alejandro Valverde como deportistas españoles que más se ha distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Premio Reina Letizia: a Joana Pastrana como deportista española que más se ha distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Premio Rey Juan Carlos: a Ana Carrasco como deportista que por los resultados obtenidos durante el año ha supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo.
  • Premio Reina Sofía: a Sabrina Vega Gutiérrez como la persona que más ha destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que ha prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte.
  • Premio Princesa Leonor: a Salma Celeste Paralluelo Ayingono como la deportista, menor de 18 años, que más ha destacado durante el año, por su progresión deportiva.
  • Premio Infanta Sofía: a la Fundación Sanitas como entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros ha destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales.
  • Trofeo Comunidad Iberoamericana: a Yulimar Rojas como deportista iberoamericana que más ha destacado durante el año en sus actividades deportivas internacionales.
  • Copa Barón de Güell: a la Selección Española de Fútbol Femenino Sub 17 como selección nacional que más han destacado por su actuación deportiva durante el año.
  • Copa Stadium: ex aequo a la Escuela Universitaria Real Madrid-Universidad Europea y a la Fundación Ecomar como entidades que han destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte.
  • Premio Consejo Superior de Deportes: al Ayuntamiento de Don Benito como la entidad local española que más ha destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas.
  • Trofeo Joaquín Blume: a la Universidad de Jaén como Universidad o centro escolar que se ha distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte.
  • Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte: al Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física (COLEF) como entidad que en el ejercicio de su actividad ha destacado por una obra o ha contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional.
  • Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa: a Juan Carlos Navarro por la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte.
Subir