Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. clases magistrales de autores literarios en bibliotecas públicas

El Ministerio de Cultura y Deporte programa 25 clases magistrales de autores literarios en bibliotecas públicas de toda España

25/11/2020

  • Bernardo Atxaga, Carme Riera, Paco Roca y Susana Martín Gijón son algunos de autores que participan en el ciclo
  • Las charlas tendrán lugar del 26 de noviembre al 21 de diciembre de forma presencial y, además, se retransmitirán en streaming
De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España Pulse para ampliar

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, ha programado el ciclo de clases magistrales ‘La visión de los autores y autoras’ a cargo de autores literarios en la red de bibliotecas públicas del Estado, repartidas por las diecisiete comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En total, se llevarán a cabo 25 clases entre los días 26 de noviembre y 21 de diciembre, con público presencial, que se retransmitirán en streaming.

En este programa, que cuenta con la colaboración de la Asociación Colegial de Escritores ACE y el Centro Español de Derechos de Reproducción Reprográficos (CEDRO), participan Bernardo Atxaga, Carme Riera, Antonio Rivero Taravillo, Dolors Udina, César Mallorquí, Domingo Villar, María Alonso Seisdedos, Susana Martín Gijón, Andrés Pascual, Carlos Alcorta, Jon Arretxe, Susana Rodríguez Lezaun, Ignacio del Valle, Raquel Lanseros, Kirmen Uribe, Paco Roca, Noemí González Sabugal, Lola López Mondéjar, Sabas Martín, José Carlos Llop, Antón Castro, Pedro Antonio González, Moreno, María Jesús Fuentes, Ruth Vilar y Xavier Aliaga.

El ciclo de charlas constituye el tercer y último módulo del seminario online gratuito ‘De la creación a la librería. Cómo se hace un escritor y cómo trabaja un escritor en España’, que arrancó el pasado 2 de noviembre. El curso ha cubierto las 500 plazas ofertadas y ha recibido un total de 700 solicitudes de inscripción.

Esta formación propone una panorámica del proceso completo que abarca la creación literaria, desde el momento en que se gesta la idea hasta que los libros se depositan en sus puntos de venta. También trata de dar respuesta a las preguntas que todo nuevo escritor, toda nueva escritora, se formula: cómo llego a publicar mi libro, qué puedo esperar de un contrato, qué pasos seguirá mi obra desde que salga de mis manos hasta que llegue a las del lector. Para ello, el seminario cuenta con formadores que ya han recorrido ese camino, no sólo autores y autoras de todos los géneros literarios, sino también expertos jurídicos y agentes del proceso editorial.

Impulso a la lectura

Con este nuevo programa, el Ministerio de Cultura y Deporte incide en su compromiso con el fomento de la lectura. Para ello, desarrolla diversas iniciativas como la XX Campaña de Animación a la Lectura María Moliner que, en colaboración con la FEMP, premiará las iniciativas de más de 300 bibliotecas municipales. Asimismo, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura ha convocado, para 2021, un nuevo programa de actividades literarias en institutos y centros de Enseñanza Secundaria Obligatoria de titularidad pública, con dos programas: ‘Encuentros literarios’ y ‘Por qué leer a los clásicos’.

Recientemente, con motivo del Día de las Bibliotecas, el Ministerio quiso visibilizar la labor de las bibliotecas rurales, las bibliotecas de hospitales y las bibliotecas frente a la COVID-19. Además, puso de manifiesto la relevancia de la digitalización en este contexto, subrayando el incremento de usuarios de eBiblio durante el confinamiento. En esta misma línea se enmarca el acuerdo con Correos anunciado por el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, para abaratar los gastos de envío de libros y asegurar que “la lectura llega a todos los rincones de España, a las personas más desfavorecidas, a los mayores y a las zonas rurales”.

El sector del libro es una de las prioridades del Gobierno en materia cultural. El Decreto de 5 de mayo incluyó ayudas extraordinarias, por valor de 4 millones de euros, para respaldar a las librerías independientes frente a las consecuencias de la pandemia. De cara a 2021, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado contempla una subida de 8 millones de euros para toda la cadena del libro y un aumento de 7 millones en el presupuesto de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, hasta casi alcanzar los 23 millones de euros.

Las clases magistrales se retransmitirán en streaming en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Cultura y Deporte

CALENDARIO DE CLASES MAGISTRALES EN BIBLIOTECASSalto de línea NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2020

26 de noviembre de 2020 Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Valencia-Pilar FausSalto de línea Impartida por Paco RocaSalto de línea Lengua: Castellano

27 de noviembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en MurciaSalto de línea Impartida por Lola MondéjarSalto de línea Lengua: CastellanoSalto de línea Retransmisión por streaming

30 de noviembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en GironaSalto de línea Impartida por Dolors UdinaSalto de línea Lengua: Catalán

30 de noviembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en CeutaSalto de línea Impartida por María Jesús FuentesSalto de línea Lengua: Castellano

1 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en CáceresSalto de línea Impartida por Susana Martín GijónSalto de línea Lengua: Castellano

1 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en ValenciaSalto de línea Impartida por Xavier AliagaSalto de línea Lengua: Valenciano

2 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en MelillaSalto de línea Impartida por Antonio Rivero TaravilloSalto de línea Lengua: Castellano

4 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Santiago de CompostelaSalto de línea Impartida por María Alonso SeisdedosSalto de línea Lengua: Castellano

4 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en SantanderSalto de línea Impartida por Carlos AlcortaSalto de línea Lengua: Castellano

9 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Palma de MallorcaSalto de línea Impartida por José Carlos LlopSalto de línea Lengua: Castellano

9 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Santiago de CompostelaSalto de línea Impartida por Domingo VillarSalto de línea Lengua: Castellano

10 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca de Navarra en PamplonaSalto de línea Impartida por Susana R. LezaunSalto de línea Lengua: Castellano

10 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública de Santa Cruz de TenerifeSalto de línea Impartida por Sabas MartínSalto de línea Idioma: Castellano

11 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Vitoria-GasteizSalto de línea Impartida por Bernardo AtxagaSalto de línea Lengua: Castellano

14 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Palma de MallorcaSalto de línea Impartida por Carme RieraSalto de línea Lengua: Catalán

14 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en SevillaSalto de línea Impartida por Raquel LanserosSalto de línea Lengua: Castellano

15 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en GuadalajaraSalto de línea Impartida por Pedro Antonio González MorenoSalto de línea Lengua: Castellano

15 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca de Navarra en PamplonaSalto de línea Impartida por Jon ArretxeSalto de línea Lengua: Euskera

16 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Regional de Madrid Joaquín LeguinaSalto de línea Impartida por César MallorquíSalto de línea Lengua: Castellano

16 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en GironaSalto de línea Impartida por Ruth VilarSalto de línea Lengua: Castellano

17 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en TeruelSalto de línea Impartida por Antón CastroSalto de línea Lengua: Castellano

17 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en GijónSalto de línea Impartida por Ignacio del ValleSalto de línea Lengua: Castellano

18 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en BurgosSalto de línea Impartida por Noemí G. SabugalSalto de línea Lengua: Castellano

21 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 18.00hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en LogroñoSalto de línea Impartida por Andrés PascualSalto de línea Lengua: Castellano

21 de diciembre de 2020Nueva ventanaSalto de línea Horario: 19.30hSalto de línea Lugar: Biblioteca Pública del Estado en Vitoria-GasteizSalto de línea Impartida por Kirmen UribeSalto de línea Lengua: Euskera

  • Debido a la actual situación de excepcionalidad ocasionada por el COVID 19, las jornadas programadas podrían sufrir alteraciones o ser suspendidas.

Subir