20/06/2019
El Ministerio de Cultura y Deporte ha inaugura hoy jueves, 20 de junio, en Tabacalera las exposiciones Eloy de la Iglesia. Oscuro objeto de deseo y Eduardo Nave. Normandie: Les rivages du débarquement. Ambas muestras podrán visitarse en las salas La Principal y La Fragua de Tabacalera hasta el 8 de septiembre de 2019.
‘Eloy de la Iglesia. Oscuro objeto de deseo’ en La Principal
La Principal acoge la exposición Eloy de la Iglesia. Oscuro objeto de deseo, comisariada por Pedro Usabiaga, que nos acerca a la obra de Eloy de la Iglesia siguiendo un recorrido cronológico por su carrera profesional desde 1966 hasta 2003.
La exposición está dividida en varias partes:
Sus osados argumentos narran los problemas de la droga, las represiones sexuales de un país bajo la dictadura, la corrupción política, la actividad de grupos paramilitares, la delincuencia juvenil, la homosexualidad…, todos ellos temas tabúes en la época y que él se ocupó de hacer dinamitar. Retrato de una época oscura y reprimida que De la Iglesia contemplaba desde su militancia política y su onda raíz comprometida, sin perder el sentido del humor y la complicidad con el público.
Se puede ampliar la información y descargar imágenes de esta exposición aqui.
‘Eduardo Nave. Normandie: Les rivages du débarquement’ en La Fragua
La exposición del fotógrafo Eduardo Nave, que puede verse en La Fragua, nos da una visión de las playas que fueron escenario del Desembarco de Normandía que un día se inundaron de sangre, llenas de cementerios y recuerdos de los miles de personas que en ellas perdieron su vida luchando contra el nazismo. La muestra que ahora se exhibe reúne dos de sus series fotográficas nunca expuestas conjuntamente: Les rivages du débarquement y Mulberry Harbor.
Ese territorio tan simbólico para Europa ha sido un lugar recurrente para Eduardo Nave al que ha regresado en 2019 para completar el trabajo que había realizado entre 2013 y 2015.
En esta exposición se presenta el proyecto completo con imágenes y vídeos. Un trabajo que nunca ha sido expuesto en conjunto y que ahora cobra más sentido que nunca porque este verano se cumplen 75 años del desembarco.
Más allá de la belleza de las imágenes, Nave ha querido recuperar la memoria de esos lugares y hacernos conscientes de la tragedia que acaeció cuando la sinrazón totalitaria trató de imponerse en Europa.
Se puede ampliar la información y descargar imágenes de esta exposición aqui.