Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad

El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’ acoge un concierto de piano

23/11/2018

  • El ‘Regards Dúo Piano’ interpretarán obras de Smetana, Maurice Ravel Pyotr Illich, S. Rachmaninoff], Claude Debussy, Ruperto Chapí y Joaquín Rodrigo
  • El concierto se ofrecerá el 26 de noviembre a las 20:00 horas
Los jóvenes pianistas Irene Renart y Pablo García-Berlanga Pulse para ampliar

El próximo lunes, 26 de noviembre, a las 20:00 horas, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, en Valencia, acogerá un concierto de piano de ‘Regardcs Dúo Piano’, en el marco del proyecto MusaE del Ministerio de Cultura y Deporte, dedicado al fomento de la música en los 16 museos estatales.

El dúo, formado por los jóvenes pianistas Irene Renart y Pablo García-Berlanga, interpretarán obras de Smetana, Maurice Ravel Pyotr Illich, S. Rachmaninoff ,Claude Debussy, Ruperto Chapí y Joaquín Rodrigo.

Regards Dúo Piano

El dúo está formado por los jóvenes pianistas Irene Renart y Pablo García-Berlanga. Hizo su debut en julio de 2014 durante los Festivales de Gante (Gentse Feesten) en Bélgica.Regards y en los añios sucesivos han actuado en gran parte de la geografía española.

Fueron invitados para tocar en la Muestra Internacional de Música Valenciana, donde ofrecieron un recital con obras para piano solo, piano a cuatro manos y dos pianos de compositores valencianos. También han asistido como artistas invitados al concierto de clausura del Primer Concurso de Música de Cámara Contemporánea de Alzira.

Realizan proyectos pedagógicos en centros educativos en los que Irene y Pablo van explicando a lo largo del concierto las obras a interpretar y su experiencia como dúo, creando un ambiente de cercanía y compromiso, especialmente con el público más joven. El propósito del dúo es continuar en esta línea de trabajo con la realización de programas novedosos, compactos, temáticos y coherentes para crear en el público experiencias estéticas diferentes a las vividas en los conciertos tradicionales.

MusaE, Música en los Museos Estatales

El programa MusaE: Música en los Museos Estatales, está impulsado por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y la colaboración de Juventudes Musicales.

Con MusaE los organizadores tienen un triple objetivo: por una parte, ayudar a impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España aportándoles formación innovadora y facilitándoles un nuevo espacio profesional para desarrollar sus carreras. Por otra, dinamizar la relación de los visitantes de los museos situando al músico como intermediador central de esta comunicación. Y, vinculado con el anterior, con este programa se impulsa a su vez las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando su acceso a la cultura.

Subir