11/10/2018
El próximo domingo, 14 de octubre, el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar, acogerá seis micro-conciertos del grupo de clarinetistas Pollock Duo, en el marco del proyecto MusaE del Ministerio de Cultura y Deporte, dedicado al fomento de la música en los 16 museos estatales.
Las actuaciones, cada media hora y con entrada libre y gratuita, tendrán lugar entre las 12:00 y las 14,30 horas. El grupo interpretará obras de Steve Reich, Roberto Pineda Tenor, Christos Kavour, Celestina Masotti, Richard Rodney Benett, Olivier Messiaen, Bernard Henrik Crusell y Manuel de Falla.
MusaE, Música en los Museos EstatalesSalto de línea El programa MusaE: Música en los Museos Estatales, está impulsado por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y la colaboración de Juventudes Musicales.
Con MusaE los organizadores tienen un triple objetivo: por una parte, ayudar a impulsar las carreras de los jóvenes intérpretes españoles y residentes en España aportándoles formación innovadora y facilitándoles un nuevo espacio profesional para desarrollar sus carreras. Por otra, dinamizar la relación de los visitantes de los museos situando al músico como intermediador central de esta comunicación. Y, vinculado con el anterior, con este programa se impulsa a su vez las visitas de minorías y colectivos en riesgo de exclusión a los museos facilitando su acceso a la cultura.
Pollock DuoSalto de línea El conjunto musical nace a finales de 2016 en Maastricht de la mano de los clarinetistas Sergio Sánchez Martín y Guy Foret. La principal inquietud del dúo es la divulgación de música de compositores contemporáneos, aunque su repertorio también incluye música clásica de toda época desde la creación del clarinete. Su actividad, se encuentra repartida entre España, Bélgica y los Países Bajos.
El grupo pretende tener una imagen más amplia de la música que el simple concierto tradicional. Para este fin la formación desarrolla varios formatos. Uno de ellos es consiste en conciertos didácticos sobre la historia del clarinete (Heerlen marzo 2017 y Ligue Braille Bruselas abril 2018).
Por otro lado, uno de sus proyectos más ilusionantes es el dedicado a Federico García Lorca (CAC Málaga y La Malhablada Salamanca), donde en formato de microconciertos se combina la lectura de poesía del autor con música de composición contemporánea.
En cuanto al formato de concierto tradicional, presentan varios programas enfocados tanto al repertorio clásico-romántico como al repertorio contemporáneo. Salto de línea