Hola, abuelo. Mamá ya me ha dicho que sigues en la UVI y que no te puedo llamar. Me asegura que está todo bien, pero yo qué sé... Igual es para no preocuparme. Ya le he dicho me que haga una videollamada tan pronto como sea posible.
La jornada de hoy ha sido muy bonita. No tanto por la ruta en sí, sino por la compañía y la conversación. Las amistades que se hacen en el Camino se quedan guardadas en un lugar muy especial del corazón, ¿no te parece?
Eché mucho de menos a Meike y a Brian, pero ya nos hemos mandado varios mensajes. Meike se ha ido a visitar a Fabio (ejem, ejem) y Brian se ha hecho amigo de una pulpeira. Por lo visto ya tiene la "receta mágica” del pulpo á feira.
Hoy he pasado el día con las chicas y les he hablado de todas mis dudas sobre el futuro, de lo que mis padres esperan de mí y del miedo y la pena que me da decepcionarlos. ¿Y si tienen razón? Tú sabes que siempre he querido vivir en España, no es solo por ti, siento que aquí está mi lugar en el mundo. Esa sensación la tuve ya la primera vez que hice el Camino, contigo. Ahora lo tengo más claro todavía.
No puedes decidir pensando solo en los demás. Si te equivocas, serán tus errores, pero habrá sido tu elección. No te puedes imaginar lo que hemos pasado Irina y yo para poder estar juntas. Mis padres no se lo tomaron muy bien al principio, la verdad. Esperaban que me llevase una vida "convencional": marido, niños..., como "todo el mundo", según ellos. Pero cuando conocieron a Irina y vieron lo bien que estábamos, dejaron de preocuparse por el "qué dirán" y ahora son felices de verme feliz. Mi abuela fue la que mejor se lo tomó, ya desde el principio. Ella siempre dice que cada uno debe escoger su felicidad como sea, que lo importante es ser buena persona y no hacerle mal a nadie. Solo estaba fastidiada porque no nos pudimos casar por la Iglesia, porque ella es muy religiosa. Pero Irina...
Sí, no ha sido nada fácil. En Rusia las personas homosexuales no tenemos los mismos derechos que aquí, Sophie. En cuanto encontré una beca para venirme a España, ni lo pensé. Hice el Camino Francés para empezar esta nueva etapa en mi vida y ahí conocí a Marcela. Todo empezó a encajar. Eso sí, nadie de mi familia me habla. Me han dicho que para ellos, es como si hubiera muerto. Sé que aquí no todo es perfecto, que también hay LGBTfobia y hay personas que son víctimas de agresiones, como le ocurrió a un amigo en Rusia solo por llevar una chapa con la bandera arco iris. Nos ha tocado oír alguna que otra tontería cuando vamos por la calle de la mano, o nos damos un beso. Yo a veces tengo miedo, pero no quiero volver a esconderme de nada ni de nadie. A quien no le guste, que no mire. Tenemos leyes que nos protegen y eso es muy importante.
Roque, como si entendiera la conversación, se fue hacia ella y empezó a lamerle la cara y a ronronear. Hay que ver, abuelo, la de injusticias que hay en el mundo. Me alegra mucho de que Roque se quede con ellas, así tengo excusa para verlas con frecuencia. Me han enseñado fotos de su casita en Santiago, al lado del río Sar. ¡Es preciosa!
Me acabo de dar cuenta de que no te he contado nada de la ruta de hoy. Estuvimos tan metidas en la charla que no le prestamos al paisaje la atención debida, la verdad. Te cuento, salimos de Lugo por la puerta de Santiago y cruzamos un puente romano muy bonito sobre el río Miño, el río principal de Galicia.
Me llamó mucho la atención una iglesia que vimos en Guntín, aunque tuvimos que desviarnos un poco: Santalla o Santa Eulalia de Bóveda, construida sobre un santuario tardorromano. También más adelante, nos encontramos la réplica de un miliario en honor al emperador Calígula. Ir con Marcela es un lujo, mejor que consultar la Wikipedia.
Por la noche tocó cena vegana a propuesta de Irina: salteado de nabizas con pasas y piñones. No sé si es muy típico del Camino, pero estaba riquísimo.
Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.libreria.culturaydeporte.gob.es
Catálogo general de publicaciones oficiales: https://cpage.mpr.gob.es
NIPO : 822-21-100-7
Coordinación por parte del Ministerio: Belén Soguero Mambrilla
Coordinación, textos y maquetación: Capicúa
Ilustraciones: Lidia Nokonoko
Esta publicación se ha realizado con la colaboración del Gobierno del País Vasco, la Xunta de Galicia, Gobierno del Principiado de Asturias, Gobierno de Cantabria y Gobierno de La Rioja.
Algunas de las imágenes de Galicia y del País Vasco que aparecen en la publicación han sido cedidas por Turismo de Galicia y por el Centro de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco. Las imágenes del Comentario al Apocalipsis de Beato de Liébana han sido extraídas de la Biblioteca Digital Hispánica (Biblioteca Nacional de España): http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000047185